• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Es ley el programa de “transformación digital” en la provincia, que beneficia a los mendocinos de a pie

29 agosto, 2023
Es ley el programa de “transformación digital” en la provincia, que beneficia a los mendocinos de a pie
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Durante la sesión de este martes, el Senado transformó en ley una iniciativa que el gobernador Rodolfo Suarez, envió a la Legislatura a principios de Agosto. Estamos hablando de un proyecto  que apunta a impulsar la transformación digital del Estado mediante la promoción de tecnología de sistemas y a la mejora de la conectividad en la Provincia.

La intención del Gobierno provincial es crear un nuevo fideicomiso que se encargue de brindar asistencia financiera para proyectos e inversiones de infraestructura, bienes de capital y otros recursos a empresas vinculadas a la prestación de internet, desarrollo de tecnologías de la información y que intervengan en el proceso de conectividad.

La iniciativa, plantea puntualmente, promover el desarrollo y uso de tecnología en sistemas, así como la conectividad en todo el territorio de la Provincia de Mendoza, tanto para el sector de la Administración Pública Provincial, “como para una ciudadanía altamente informada y formada en uso de tecnología en sistemas y altamente conectada en condiciones de igualdad”, sostienen los fundamentos.

En el recinto de sesiones, la senadora Mercedes Rus ofició como miembro informante de la propuesta. En este sentido informó que este proyecto que fue anunciado por el Gobernador el 1 de mayo y aprobado por la Cámara de Diputados.

Asimismo indicó que la semana pasada fueron recibidos en las comisiones de Reforma del Estado y en Hacienda y Presupuesto al Jefe de Gabinete del Ministerio de Economía y Energía, Facundo Biffi; y al titular de la Dirección General de Informática y Comunicaciones, Maximiliano Jaime.

Rus además explicó que este programa tiene tres áreas de impacto: las distintas dependencias del Estado, la ciudadanía y el sector Privado. “Esto facilitará que los mendocinos puedan interactuar de manera más oportuna, accediendo a mayor cantidad de trámites y recibiendo una mejora en la calidad de los servicios prestados por la Administración Pública Provincial”.

“Esta herramienta lo que se busca es la versatilidad. El ahorro que va a tener la provincia es del 35 al 40% de la partida que tenemos en la actualidad, según lo que pudimos conocer por parte de los funcionarios que hablaron sobre el proyecto. En cuanto a los objetivos, se propone brindar asistencia financiera para solventar inversiones en infraestructura y/o gastos de capital de trabajo, insumos o mano de obra, equipamiento, bienes de capital o de uso a las empresas prestadoras o vinculadas a servicios de sistemas y/o conectividad u operadores de internet o vinculadas al desarrollo de tecnologías de información que promuevan el desarrollo del ecosistema digital de la Provincia», aseguró.

Luego, Valentín González quien representa el bloque Unión Mendocina hizo dos observaciones: la primera relacionada a que entienden que esta tecnología resulta mucho más eficiente, mejora el ancho de banda y tiene un menor costo, pero no deja de ser una licitación y no un programa de Transformación Digital.

El segundo punto que refutó el legislador fue en cuanto a que no se necesita una Ley, si esto tiene partida presupuestaria asignada: “En realidad lo que están pidiendo con esto, es que la partida presupuestaria que estamos tratando sea transferida al fideicomiso para la conectividad”.

«Este bloque entiende la necesidad de una transformación digital de la Provincia, compartimos el objetivo tal cual está plasmado en el artículo 2, pero no compartimos la conformación o la transferencia al fideicomiso o apartarnos de la Ley de Administración Financiera, por lo que desde nuestro bloque vamos a acompañar en general, pero no en el artículo 3», informó el legislador.

Por otro lado, el jefe de bloque del Frente de Todos, Lucas Ilardo se refirió a la iniciativa del Ejecutivo. Adelantó que al igual que ocurrió en la votación de la Cámara de Diputados, su bloque va a votar en contra de la propuesta. «No establece ni el monto ni el tipo de la asistencia financiera. No estamos dispuestos a entregar un cheque en blanco en el marco de una ley muy amplia. La intención es positiva en cuanto a política de Estado», sostuvo.

Asimismo, el presidente del bloque del oficialismo, Martín Kerchner Tomba detalló: «Lo que se viene diciendo se viene haciendo. Se dio espacios a propuestas. No se solicitan más recursos. En materia de transparencia en nuestra Provincia las instituciones funcionan. Asimismo prestará soporte técnico a través de recursos propios y/o tercerizados con el fin de colaborar con la operación y disponibilidad de las tecnologías (hardware y software) desplegadas en la administración pública, y diseñar, implementar y mantener soluciones».

Luego de las palabras vertidas por los representantes de cada bloque, el proyecto fue sometido a votación. En general fue aprobado por 21 votos a favor y 8 en contra. Desde el bloque Unión Mendocina votaron en contra el artículo 3.

Principales alcances de la iniciativa

En cuanto a los objetivos específicos, se propone brindar asistencia financiera para solventar inversiones en infraestructura y/o gastos de capital de trabajo, insumos o mano de obra, equipamiento, bienes de capital o de uso a las empresas prestadoras o vinculadas a servicios de sistemas y/o conectividad u operadores de internet o vinculadas al desarrollo de tecnologías de información que promuevan el desarrollo del ecosistema digital de la Provincia.

Por otra parte, busca ejecutar las obras y proyectos o llevar a cabo las contrataciones que requiera la implementación del Programa tanto en lo relativo a sistemas como conectividad; desarrollar e Implementar Proyectos o Programas de Conectividad que promuevan el desarrollo productivo, turístico y social de la Provincia y la eficiencia de la Administración Pública; entre otros puntos importantes que tienden a mejorar la calidad y eficiencia de los servicios de gobierno.

De igual forma, prestar soporte técnico a través de recursos propios y/o tercerizados con el fin de colaborar con la operación y disponibilidad de las tecnologías (hardware y software) desplegadas en la administración pública, y diseñar, implementar y mantener soluciones.

En materia presupuestaria, el proyecto establece la autorización al Poder Ejecutivo a implementar, ejecutar y/o administrar el Programa a través del Fideicomiso para la Conectividad para el Desarrollo Productivo de la Provincia de Mendoza, facultándolo a “adendar dicho Fideicomiso e incluso a celebrar con Mendoza Fiduciaria S.A. un nuevo contrato de Fideicomiso, si los criterios de oportunidad, mérito y conveniencia así lo aconsejasen”.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Zona liberada por Marcelino Iglesias: vaciamiento total en diversos sectores de Guaymallén

Next Post

El director del Instituto Cervantes defiende la importancia de «reivindicar el español como lengua de prestigio»>

Related Posts

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio
Politica

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza
Politica

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza

Reapareció el edil Martín Antolín, pidió licencia y denunció: “No me quieren dentro del Concejo”
Politica

Reapareció el edil Martín Antolín, pidió licencia y denunció: “No me quieren dentro del Concejo”

El estudio jurídico del ministro Cúneo Libarona vuelve a escena: ahora defiende al financista favorito del “Chiqui” Tapia acusado de lavado
Politica

El estudio jurídico del ministro Cúneo Libarona vuelve a escena: ahora defiende al financista favorito del “Chiqui” Tapia acusado de lavado

Vergonzoso cinismo: Funcionario de la Oficina Anticorrupción aparece como asesor legal de Calvete y quedó bajo la lupa en el caso Andis
Corrupcion

Vergonzoso cinismo: Funcionario de la Oficina Anticorrupción aparece como asesor legal de Calvete y quedó bajo la lupa en el caso Andis

Escándalo: Kicillof sostiene a funcionarios del Astillero Río Santiago pese a fallos que revelan compras irregulares y desdoblamientos
Corrupcion

Escándalo: Kicillof sostiene a funcionarios del Astillero Río Santiago pese a fallos que revelan compras irregulares y desdoblamientos

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados
Politica

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados

La Libertad Avanza reúne apoyos y se encamina a convalidar el diploma de Villaverde antes de la sesión preparatoria. Si es diputado Milman…
Politica

La Libertad Avanza reúne apoyos y se encamina a convalidar el diploma de Villaverde antes de la sesión preparatoria. Si es diputado Milman…

Next Post
El director del Instituto Cervantes defiende la importancia de «reivindicar el español como lengua de prestigio»>

El director del Instituto Cervantes defiende la importancia de «reivindicar el español como lengua de prestigio»>

Ultimas Noticias

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene

Milei cancela su viaje al sorteo del Mundial en respuesta a los escándalos que envuelven a la AFA y a Tapia

Milei cancela su viaje al sorteo del Mundial en respuesta a los escándalos que envuelven a la AFA y a Tapia

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”
Internacionales

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO