• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Detectaron que funcionarios K destruían información clave cuando se enteraban de que los iban a echar

4 mayo, 2024
Detectaron que funcionarios K destruían información clave cuando se enteraban de que los iban a echar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Nicolás Wiñazki

En el área de Trabajo encontraron bolsas con documentación triturada y discos de computadoras borrados por exfuncionarios que fueron “pescados in fraganti”.

El ex Director General de Administración de la Secretaría de Trabajo, Martín Alejandro Bugueiro, destruyó buena parte de los documentos que guardaba en su oficina cuando se enteró de que el actual Gobierno lo iba a despedir de su cargo. Trituró expedientes sobre su gestión y guardó los papeles rotos en bolsas de residuos, pero no pudo retirarlas de su despacho.

Las fotos que ilustran esta nota fueron tomadas por las actuales autoridades del ministerio de Capital Humano, de Sandra Pettovello, que tiene ahora bajo su órbita el área de Trabajo, pero en el rango en Secretaría. El exfuncionario K Bugueiro eliminó pruebas de su labor en papel, pero también borró los discos rígidos de sus computadoras. Todo sucedió cuando se enteró de que tanto él como otros doce empleados técnicos, pero militantes del peronismo de su misma área serían echados por la actual administración. Ocurrió el 17 de abril pasado.

Las imágenes de los expedientes destruidos que tramitaron con su firma no parecerían expresar una actitud vinculada a la transparencia. El contexto de los despidos de Bugueiro y otros “burócratas K” es justo en sentido contrario: se los estaba auditando porque existen indicios de que podrían haber cometido actos de corrupción. Así se lo confirmaron a Clarín miembros del Gobierno que impulsaron esa pesquisa

.Bolsas con documentos destruidos en las oficinas de la Secretaría de Trabajo.

Bolsas con documentos destruidos en las oficinas de la Secretaría de Trabajo.

Bugueiro, apodado “El Gitano”, fue encontrado por funcionarios de la subsecretaría Legal de Capital Humano, de Leila Gianni “in fraganti” mientras intentaba eliminar la documentación que podría comprometerlo. Ocurre que tanto él como otro funcionario K despedido el mismo día de ese mismo organismo público, el ex Director General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales de la Subsecretaría de Gestión Administrativa del Ministerio de Trabajo, Nicolás Sojit, se resistieron a dejar el poder.

Tras recibir la confirmación oficial de que tanto ellos dos como otros once funcionarios que trabajaban en la misma área -pero ocupando otros puestos-, serían cesanteados, creyeron que podrían hacer recapacitar a las autoridades de Capital Humano. Se negaron a dejar sus oficinas.

Esa actitud llegó a un límite tal que, para hacerlos entrar en razón, se recurrió a la policía. Varios agentes fueron hasta sus oficinas, acompañados de funcionarios del área legal del ministerio de Pettovello.

Recién entonces se descubrió que Bugueiro y su compañero Sojit sabían que su suerte estaba echada, y que solo buscaban ganar tiempo para culminar una faena que ahora podría complicarlos en la Justicia.

Las fuerzas de seguridad encontraron a Bugueiro en su despacho, acompañado por Sojit, triturando documentación. Los funcionarios “trabajaban” en eliminar posibles huellas propias mientras tomaban whisky, comían galletas y chocolate y fumaban.

Las autoridades de Capital Humano le pidieron a la policía que cierre y encinte las oficinas de los K despedidos. Así pasó. Dos días después, el equipo de Legales de ese ministerio fue de nuevo a los despachos, junto a un escribano, y labraron actas de lo que hallaron allí.

Entre otras cosas, se registró de modo oficial que Bugueiro había destruido las pruebas sobre sus gestiones ya antes puestas bajo la lupa. Igual pasó con sus computadoras: reseteó todo para que nada quedase en la memoria de las máquinas. Bugueiro estaba siendo investigado por el rol que cumplió impulsando expedientes de múltiples contratos de proveedores de servicios en diversas sedes del ex ministerio de Trabajo en las provincias. También fue el encargado de compras de bienes para el Estado, como muebles de alto costo, de los que podrían no haber control alguno sobre su destino final.Sandra Petovello, ministra de Capital Humano. Foto: Guillermo Rodriguez Adami

Sandra Petovello, ministra de Capital Humano. Foto: Guillermo Rodriguez Adami

El trabajo de Legales de Capital Humano sobre la hoy Secretaría de Trabajo impulsó los despidos de los funcionarios K basándose en una auditoría sobre ese sector, a la que también se sumó un informe de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) que detectó varias irregulares cometidas en el organismo público, a las que calificó con la categoría de “alto impacto” por sus posibles derivaciones hacia diferentes delitos contra la administración pública.Las oficinas de la Secretaría de Trabajo clausuradas por la investigación.

Las oficinas de la Secretaría de Trabajo clausuradas por la investigación.

Tras el despido efectivo de Sojit, por ejemplo, se descubrió que había tramitado un crédito otorgado al Estado Nacional por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por 341 millones de dólares, que tenía como destino oficial “la mejora de la inclusión en educación secundaria y superior”. Sojit fue denunciado en la Justicia debido a que no rindió cuentas -siempre de acuerdo a la información de Capital Humano-, sobre cómo y por qué se gastó esa cifra multimillonaria.

En el caso de “El Gitano” Bugueiro, las sospechas se acrecentaron tras la destrucción de la documentación en papel que tenía guardada en Trabajo, y también por su intento de borrar las computadoras estatales que tenía asignadas para su empleo público.

Un grupo de especialistas que auditan los muchos organismos que dependen del ministerio de Pettovello lograron recuperar alrededor del 90 por ciento de lo que antes guardaban los discos rígidos de esas máquinas.

Los “auditores” de Trabajo del actual Gobierno intentan también reconstruir lo que decían los expedientes triturados entre whisky, chocolate y humo de tabaco. Es una tarea que requiere tiempo y paciencia, pero que ya empezó.

Aunque pareciera ser complejo y hasta extraño que se quiera reconstruir lo que decía la documentación multi-recortada, lo cierto es que es una labor que suele realizarse en otras pesquisas, de diferentes ámbitos.

El servicio secreto argentino suele triturar sus memos confidenciales y secretos, cada día, al caer la tarde, pero en ese caso las máquinas utilizadas transforman cada hoja que pasa por sus cuchillas en papel totalmente picado. Si Bugueiro buscó ser eficaz en el ocultamiento de pruebas, no lo logró del todo.

Con todo, su despido, igual que el de los otros doce empleados jerárquicos del ex Ministerio de Trabajo K, se decidió cuando los funcionarios del gobierno libertario detectaron que se habían encargado, durante años, de manejar millonarios fondos públicos en un área con enorme presupuesto estatal.

El cargo de Bugueiro, aunque este sea un desconocido para la opinión pública, era de relevancia dentro de la estructura estatal.

Era quien tenía la última firma para avalar o rechazar procesos de compras, contratos de servicios y hasta de locaciones de edificios y otros inmuebles que fueron o son sede del ex Ministerio de Trabajo, hoy Secretaría.

Entre otros expedientes que están bajo revisión, se puede mencionar el alquiler de varios pisos u oficinas para ampliar los servicios de su organismo, y la renovación de esas rentas; compras de ascensores y sus posteriores reparaciones, alfombras, equipos de energía eléctrica, extintores de incendios, electrodomésticos, materiales de prevención para el Covid-19, flotas de vehículos para uso oficial, neumáticos o baterías para esos autos, aires acondicionados, aparatos para prevenir incendios, cartelerías lumínicas, chalecos antireflexivos, alarmas anti-robo, tanques de agua, y muchísimos más elementos necesarios para que el Estado brinde servicios profesionales y seguros.

El exfuncionario también adjudicó licitaciones para provisiones de remises para trasladar funcionarios, para limpieza, fumigación y mantenimiento de todo tipo de variables vinculadas a lo edilicio, desde herramientas de pinturería, cerrajería hasta otras erogaciones sin tanta especificación como “Elementos de protección colectiva”, entre muchísimos ítems de estilos distintos.

Todo, y más, está ahora bajo auditoría.

Incluso lo que Bugueiro quiso eliminar en formato físico o guardado en plataformas de computadoras.

Habrá novedades, aseguran las fuentes que se involucraron en este caso paradigmático.

El despido tras el intento de borrar pruebas de este exfuncionario K no es el final de una historia. Es el principio.

Fuente clarin

Tags: CORRUPCIONDESTRUYEN PAPELESFUNCIONARIOS KINFORMACIONTOTAL NEWS
Previous Post

Se resistió al robo de su auto, le pegaron un disparo en la pierna y está vivo de milagro

Next Post

Cómo está la imagen de Javier Milei a cinco meses de llegar a la Casa Rosada

Related Posts

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…
Politica

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel
Internacionales

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?
Politica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense
Politica

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre
Corrupcion

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas
Internacionales

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar
Politica

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

Next Post
Cómo está la imagen de Javier Milei a cinco meses de llegar a la Casa Rosada

Cómo está la imagen de Javier Milei a cinco meses de llegar a la Casa Rosada

Ultimas Noticias

Carry trade: cómo es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar

Carry trade: cómo es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar

El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero a devolver 68.000 euros por dos ‘intrusos’ de un ERE

Argentina gana hasta cuando pierde

Argentina gana hasta cuando pierde

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO