En esta noticia
Si estás en búsqueda de limpiar tu casa y querés levantar tu ánimo, existe un ritual ancestral japonés de limpieza que solo te tomará 15 minutos para lograr este objetivo.
Esta secuencia de actividades de origen oriental abre la puerta a una forma de vida consciente y plena, donde la simplicidad y el orden se convierten en los pilares de la felicidad y el equilibrio.
La práctica ancestral de Japón va más allá de una simple rutina de limpieza; es un camino hacia la armonía interior y exterior, y es conocido como Soji.
El truco para entrenar la memoria y dejar de olvidar dónde dejamos las cosas que usamos a diario
Soji: los beneficios del poderoso ritual ancestral japonés de limpieza
El Soji, revelado por el reconocido monje y escritor Shoukei Matsumoto en su libro homónimo, trasciende la mera limpieza física para convertirse en una herramienta de transformación espiritual arraigada en la cultura japonesa.
En Japón, la paz mental y la felicidad se reflejan en un entorno ordenado y limpio, y el Soji es el camino para lograrlo. Esta práctica ancestral nos recuerda la importancia de mantener una conexión profunda con nuestro entorno y adoptar una actitud positiva hacia la vida.
Según el portal Clara, para Matsumoto, el Soji ofrece una amplia gama de beneficios:
- Nos enseña a valorar lo esencial, a percibir las cosas tal como son.
- A establecer relaciones saludables con nuestro entorno y con nosotros mismos.
- A través de la limpieza, liberamos emociones negativas y dejamos espacio para un estado mental sereno y libre de distracciones.
- Es una herramienta eficaz para combatir el estrés y la ansiedad.
- Permite enfocarse en el momento presente y alejarse del ruido mental y soltar lo que ya no nos sirve.
Cómo practicar el Soji
Esta forma de vivir conscientemente, encontrando la felicidad y el equilibrio en la simplicidad y el orden, se puede llevar a cabo de la siguiente manera:
-
No te agobies intentando limpiar todo de una vez. Empezá por una pequeña área de tu hogar y convertilo en parte de tu rutina diaria.
-
Cada vez que limpies, hacelo con plena conciencia. Concentrá tu atención en cada movimiento, en cada respiración. Sentí la conexión entre tu cuerpo, tu mente y el espacio que estás limpiando.
-
En lugar de ver la limpieza como una tarea aburrida u obligatoria, cambiá tu perspectiva y enfocate en los aspectos positivos. Celebrá el progreso que estás haciendo y encontrá alegría en el cuidado de tu entorno.
-
Establecé tu propio ritual para practicar el Soji. Puede ser encender una vela, quemar incienso o simplemente respirar profundamente antes de comenzar.
-
Aunque siempre es complicado tener disponibilidad horaria constante para las tareas del hogar, establecer una franja horaria para practicar esta técnica puede ayudarte a mantener la rutina.
Fuente El Cronista