• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Clave para inversores: levantar la restricción al giro de las utilidades

15 octubre, 2024
Clave para inversores: levantar la restricción al giro de las utilidades
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Nadie entra en una habitación de la cual luego no puede salir”. Esta es la frase, tan vieja como cierta, relacionada con la vigencia de las restricciones cambiarias, el renombrado cepo.

Hundir dólares en la Argentina sin saber si luego se los va a poder girar al exterior es la principal traba que destacan analistas de bancos consultados por El Cronista. Muchos de ellos, presentes en las Jornadas Monetarias y Cambiarias organizadas por el BCRA, destacaron sin embargo que no contemplan que el equipo económico cambie su postura en este 2024.

Luis Caputo señaló en una entrevista que las restricciones cambiarias se levantarían de golpe en caso de contar con un programa con el FMI y se las levantaría en cómodas cuotas sin apoyo del FMI.

Pero de las innumerables trabas existentes hoy, ¿cuáles son las más relevantes? En primer lugar, las mencionadas trabas al giro de utilidades por parte de empresas extranjeras. “El pago de importaciones no está 100% liberado y deberían estar también en el menú de prioridades”, agregó el tesorero de un banco mayorista argentino.

De las innumerables trabas existentes hoy, ¿cuáles son las más relevantes? En primer lugar, las mencionadas trabas al giro de utilidades por parte de empresas extranjeras.

La gestión de Miguel Pesce en el BCRA generó innumerables restricciones a las que se sumó la Comisión Nacional de Valores. Así es que persisten la suspensión para operar por 90 días a los que lo hacen en el dólar financiero (CCL y MEP) en la Bolsa. Poco racional. La imaginación de la burocracia estatal hizo que se extiendan estos cepos a los accionistas de las mismas empresas.

Imaginación al poder

La escasez de dólares generada en la última gestión de Alberto Fernández hizo que se limite a las empresas el pago de intereses de la deuda en el exterior.

Incluso desde el BCRA se las obligó a reestructurar sus deudas con acreedores. Un gobierno incentivando el incumplimiento de las empresas. Sólo en la Argentina. Lo que aún subsiste es el permiso que deben solicitar al BCRA para esos pagos.

Otro capítulo importante en lo relacionado con el cepo cambiario pasa por la imposibilidad de los ahorristas de poder comprar dólares al tipo de cambio oficial.

Hoy son muy pocos los que pueden hacerlo. Bien podría hoy habilitar el BCRA con algunos límites este tipo de operatoria y de hecho ayer Gustavo Cañonero, economista del MIT y ex vicepresidente del BCRA, recomendó avanzar en ese sentido.

Sin impacto

Con la preferencia por las colocaciones hoy a tasa en pesos, no habría demasiado impacto en esta medida siempre y cuando no haya brecha con las versiones de la Bolsa del dólar por los arbitrajes que generaría y la presión alcista sobre el tipo de cambio oficial y sus efectos inflacionarios.

Por último, los bancos del sistema deben poseer posición global en moneda extranjera de cero, lo que eventualmente es una de las restricciones que más tiempo demorará en levantarse.

“Las opiniones sobre la viabilidad de levantar los controles de capital en las condiciones actuales fueron mixtas. Los escépticos señalaron como obstáculos relevantes las reservas netas negativas y un stock aún alto de deuda en pesos a corto plazo. Somos más optimistas si se establece un esquema cambiario/monetario razonable y una postura fiscal estricta abriría espacio para que el BCRA acumule reservas con el señoreaje (un aumento del 1,5% del PBI en la base monetaria permitiría una acumulación de reservas de alrededor de u$s 12.000 millones”, destacó un reciente informe de Barclays Capital.

“Reconocemos que la naturaleza de un régimen poscepo es una cuestión completamente abierta, lo que crea una capa adicional de incertidumbre” agregaron como contrapeso.

El economista Guillermo Mondino, en referencia a la Convertibilidad, relató que “nunca había un buen momento para abandonarla”. Lo mismo podría decirse del cepo. Como destaca Martín Uribe (Columbia University), con el cepo, “la economía anda con el freno de mano puesto”.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Ley Hojarasca: las 6 insólitas normas que busca derogar el proyecto

Nota Siguiente

AEDAS Homes entrega en Alicante su tercera promoción en Benalúa Sur, Savery, tras invertir más de 11 millones

Related Posts

Allanaron la terminal de Zárate tras detectarse 222 kg de cocaína en Bélgica; alerta sobre envíos argentinos a Europa sin control efectivo
Corrupcion

Allanaron la terminal de Zárate tras detectarse 222 kg de cocaína en Bélgica; alerta sobre envíos argentinos a Europa sin control efectivo

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar
Economia

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar

Francos baja el tono por las diferencias entre Milei y Villarruel: llamó a preservar el vínculo institucional. “Ella también fue elegida”
Politica

Francos baja el tono por las diferencias entre Milei y Villarruel: llamó a preservar el vínculo institucional. “Ella también fue elegida”

El riñón biónico a paso firme
Opinion

El riñón biónico a paso firme

Procuración del Tesoro echó 60 funcionarios tras venta de información en caso YPF. ¿Espionaje? ¿Traición a la Patria?
Corrupcion

Procuración del Tesoro echó 60 funcionarios tras venta de información en caso YPF. ¿Espionaje? ¿Traición a la Patria?

Las disculpas de Costas post partido con Barracas y “el aprendizaje”
Argentina

Las disculpas de Costas post partido con Barracas y “el aprendizaje”

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio
Economia

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio

El partido clave al que estará atento Independiente
Argentina

El partido clave al que estará atento Independiente

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”
Corrupcion

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”

Next Post

AEDAS Homes entrega en Alicante su tercera promoción en Benalúa Sur, Savery, tras invertir más de 11 millones

Ultimas Noticias

Allanaron la terminal de Zárate tras detectarse 222 kg de cocaína en Bélgica; alerta sobre envíos argentinos a Europa sin control efectivo

Allanaron la terminal de Zárate tras detectarse 222 kg de cocaína en Bélgica; alerta sobre envíos argentinos a Europa sin control efectivo

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar

Francos baja el tono por las diferencias entre Milei y Villarruel: llamó a preservar el vínculo institucional. “Ella también fue elegida”

Francos baja el tono por las diferencias entre Milei y Villarruel: llamó a preservar el vínculo institucional. “Ella también fue elegida”

El riñón biónico a paso firme

El riñón biónico a paso firme

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO