La provincia de Neuquén es una de las que renovará bancas en el Congreso de la Nación, y una de ellas le pertenece a Oscar Parrilli, que decidió ponerle fin a su etapa como legislador.
Parilli, de 74 años de edad y de mucha cercanía a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, anunció que no buscará la reelección y se retira de su actividad como senador.
Parilli, que lleva seis años como senador nacional de Unión por la Patria, sumado a otros cuatro como diputado, dejará su cargo el próximo 10 de diciembre.
El legislador se recibió de abogado en 1976, año en el que también comenzó a incursionar en la política en el Partido Justicialista.

Además de su actividad política, el senador también ejerció como letrado y llegó a ser vicepresidente del Colegio de Abogados de Neuquén.
En 1983 asumió como diputado provincial y encabezó el bloque del PJ. Luego, presidió el peronismo neuquino entre 1988 y 1993. Ese año desembarcó en el Congreso para desempeñarse como diputado nacional.
En 1998 comenzó su acercamiento con los Kirchner, cuando fundó el Grupo Calafate, que impulsó la candidatura de Néstor Kirchner, que por aquellos días era gobernador de Santa Cruz.
En el 2003, Néstor Kirchner lo eligió para encabezar la Secretaria General de la Presidencia, el mismo puesto que le fue ratificado por Cristina Fernández de Kirchner en 2007.
En 2015 fue asignado como Director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), hasta el fin del mandato de la ex presidenta.
Desde el 2016, Parrilli lidera el Instituto Patria y en el 2019 llegó a la Cámara de Senadores por el bloque político Frente de Todos.
Es importante destacar que el senador está procesado en la causa del Memorándum con Irán, por lo que afronta un juicio oral. En diciembre del año pasado, algunos sectores ligados a La Libertad Avanza impulsaron su suspensión en el Senado hasta marzo de 2025.
En su actividad parlamentaria dentro de la Cámara alta presentó 357 proyectos, de los cuales 130 son de ley, 126 de declaración, 23 de resolución.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today

Argentina
España
USA
Israel













