• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El mayor cargamento de cocaína de la historia decomisado en Europa fue embarcado en Buenos Aires y provenía de Paraguay

25 marzo, 2021
El mayor cargamento de cocaína de la historia decomisado en Europa fue embarcado en Buenos Aires y provenía de Paraguay
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Mauro Federico

Ocurrió en febrero, fueron 23 toneladas y pasó inadvertido para las autoridades argentinas. Las droga fue incautada en operativos realizados por fuerzas de seguridad alemanas y belgas en Hamburgo y Amberes. La mayor parte -16 toneladas- fue cargada en Paraguay y transbordada en el puerto porteño. ¿Por qué nuestro país sigue siendo la mayor plataforma de envío de estupefacientes de América?¿Cuál es el precio al por mayor del alcaloide en el continente europeo? Foto-Hidrovía Paraná-Paraguay

Mientras el foco de atención mundial está puesto en el coronavirus y el impacto que genera su expansión incontrolable, otra pandemia, inmensamente mas letal y peligrosa continua creciendo en Sudamérica. El 23 de febrero 2021 se llevó a cabo la Operación Atlántico Norte donde, de manera conjunta, la Policía de Alemania y la de Bélgica, ejecutaron la mayor incautación de droga en la historia: un total de 23.200 kilos de cocaína de máxima pureza fue secuestrada en los puertos de Hamburgo y Amberes, respectivamente.

Luego de varios meses de investigaciones y seguimientos, la inteligencia criminal de esas fuerzas policiales europeas asestaron el mayor golpe al narcotráfico jamás registrado. Las autoridades europeas consideran que puesta a la venta en Europa este cargamento representa valores que pueden oscilar -según el país en el que se comercialice la droga- entre los “mil y tres mil quinientos millones de Euros”.

Fuentes que colaboraron en la pesquisa le confirmaron a Data Clave que “la mayor parte de la cocaína estaba escondida entre latas de pintura acrílica de la marca FOX COLORES producida por la pinturería TUPA S.A., con sede en Asunción” . La firma es propiedad de Diego Isaac Benítez Cañete, empresario paraguayo fuertemente vinculado con el fútbol y directivo del club Olimpia. No sería la única empresa involucrada. Las autoridades paraguayas investigan también a ENVASADOS PARAGUAYOS S.R.L. y a varias más de origen brasileño e israelí.

Según pudieron reconstruir los investigadores alemanes, “la exportación habría sido para suplir la demanda de pintura de la compañía israelí TAMBOUR GROUP  que es la mayor en el mercado de su país”, con oficinas en Tel Aviv. Las latas de pintura con destino a la ciudad mediterránea fueron cargados dentro de contenedores en el puerto de Asunción, navegaron en balsas por la Hidrovía hasta el puerto de Buenos Aires, donde fueron transbordados por la empresa logística HAMBURG SUD. Allí esperaba el buque SAN ARTEMISSO, de bandera panameña, que había anclado en Buenos Aires el 11 de Enero.

A pesar que la nave ya contaba con un vasto historial por haber sido utilizado en varias oportunidades para el tráfico de estupefacientes en la región (fue protagonista de una incautación de 233 kilogramos de cocaína en el el puerto de Santos, Brasil) permaneció en las playas operadas por Terminales Rio de la Plata del puerto de Buenos Aires por 42 horas, zarpando el 13 de Enero. El portal especializado en investigaciones criminales Insightcrime ha destacado en varias de sus investigaciones la importancia de la Hidrovía Parana-Paraguay, señalando que “la ONU tiene planes de reforzar las operaciones de control de contenedores a lo largo de los puertos que se extienden desde Bolivia hasta Argentina y Uruguay”. 

A la hora de evaluar el negocio que esta droga colocada en Europa representa, el agente de aduanas de Hamburgo Rene Matschke aportó datos muy interesantes, “Estimamos un valor de venta en las calles de entre 1.500 millones y 3.500 millones de euros (entre US$1.800 millones y US$4.200 millones) para las 16 toneladas incautadas en Alemania”, explicó en diálogo con la agencia EFE.

Este decomiso representa casi una cuarta parte de las 102 toneladas incautadas o enviadas a Europa en 2020, que ya había sido un récord anual, según cifras de la ONU. Y el hecho de que las drogas interceptadas en Alemania provinieran de Paraguay parece confirmar que las vías fluviales de ese país con Bolivia se han convertido en una ruta de transporte de narcóticos crucial en el trayecto hacia los puertos sobre el Atlántico.

Mecanismo repetido

A pesar de ser este operativo un récord mundial por la cantidad de kilos decomisados (23.000 en total), no es el primer caso que transita por ríos argentinos en el último semestre. “Habría que sumarle al menos otras seis toneladas, que perfectamente pudieron haber sido los 1065 kilogramos de cocaína hallados en Costa de Marfil tres días después del operativo conjunto en Alemania y Bélgica en un barco proveniente también de Asunción; otros 2065 kilogramos secuestrados en España el 21 de enero camuflado dentro de un cargamento de carbón que partió de la capital paraguaya; y otros 2.900 kilos interceptados a finales de octubre de 2020 en el mismo puerto”, aportó el agente consultado.

Esta droga, según autoridades paraguayas seria de origen boliviano. Desde 2019, Uruguay ha visto un crecimiento agigantado de las incautaciones de cocaína en el puerto de Montevideo, llegando a secuestrar cargamentos 3000 y 4.400 kilos a finales de 2019 en controles aduaneros durante operaciones de transbordo a buques. No sucede lo mismo en Buenos Aires, donde los controles parecen mas laxos.

“Argentina es hoy un eslabón relevante en el circuito de las operaciones mas importantes del narcotráfico internacional, este es un dato relevante que debería generar una reacción acorde de nuestro sistema de seguridad e inteligencia”, opinó Patricio Furlong, ex director de Inteligencia Criminal del ministerio de Seguridad argentino. En diálogo con Data Clave, el especialista explicó que “la recuperación de la democracia no ha sido suficiente para erigir un sistema de inteligencia profesional, mas bien la política ha degradado y abusado de las herramientas usándolas para sus propios intereses locales, lo que ha producido un aislamiento de la Argentina del sistema global de inteligencia que hace de la confianza un axioma innegociable y de la ausencia de la política partidaria un principio funcional”.

“Si no entendemos que debemos mantener a los políticos alejados de la inteligencia, seguiremos aislados del mundo real y con nula capacidad de prevenir los grandes acontecimientos, porque sin una agencia seria y profesional que colabore con el mundo continuaremos siendo un actor marginal y poco confiable”, agregó el experto en narcocriminalidad y delitos complejos.

Para ejemplificar esta situación, el ex funcionario apeló a una comparación que pone en evidencia la falta de interés de las autoridades para encarar un alineamiento con las agencias de inteligencia de mayor experiencia internacional. “Argentina es el único país del G-20 que no cuenta con un centro de fusión, son organismos multi agenciales donde se trabajan los casos mas complejos con protocolos para mantener la información, pero a su vez donde policías locales, agentes federales y de inteligencia pueden trabajar en conjunto e intercambiar información de manera segura”, sostuvo.

Por último, Furlong puntualizó que “la mayor parte de los problemas de seguridad cotidianos se resuelven con inteligencia criminal, ocho de cada diez crímenes violentos son cometidos por delincuentes que pueden rastrearse, por eso decimos que la inseguridad ciudadana no se resuelve con más policías, más comisarías, más patrulleros y más cámaras. Es como querer resolver una pandemia con mas médicos, es imprescindible encontrar la vacuna. Y la vacuna a la inseguridad es la inteligencia criminal”.

Nota Anterior

“Ganaron las petroleras”: fuerte rechazo del sector de los biocombustibles al proyecto oficial

Nota Siguiente

Caso Vialidad: dos testigos confirmaron irregularidades en la adjudicación de obras a Lázaro Báez

Related Posts

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”
España

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Next Post
Caso Vialidad: dos testigos confirmaron irregularidades en la adjudicación de obras a Lázaro Báez

Caso Vialidad: dos testigos confirmaron irregularidades en la adjudicación de obras a Lázaro Báez

Ultimas Noticias

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO