• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los Macri quedaron un paso más cerca de cerrar el concurso del Correo Argentino

18 abril, 2021
Los Macri quedaron un paso más cerca de cerrar el concurso del Correo Argentino
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Hugo Alconada Mon

Tras veinte años en los tribunales, los Macri quedaron ahora un paso más cerca de cerrar el expediente del concurso del Correo Argentino. Cosecharon el apoyo del síndico general y de los cinco síndicos controlantes a su última oferta de acuerdo a sus acreedores, y ahora será la jueza Marta Cirulli quien defina.

La luz verde de los seis síndicos llegó el viernes a última hora, a pesar de las objeciones a la nueva propuesta de pago del Grupo Socma que días antes habían planteado el procurador General del Tesoro, Carlos Zannini, el Banco Nación y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Archivo

El síndico general Raúl Guelman consideró que los Macri alcanzaron las mayorías “de capital y de número de acreedores previstas” por la ley, en tanto que el Estado nacional se encuentra en soledad en otra categoría, la “A”, sobre la que remarcó que no le correspondía opinar.

En la misma senda, los síndicos controlantes Silvia Tauschek, Jorge Obes, Juan Krimerman, Atilio Mossi y Javier Espiñeira indicaron que se alcanzaron las mayorías requeridas entre los acreedores –con el 56,92% de las personas y el 78,66% del capital verificado y admitido-, y coincidieron en que deberá ser la jueza Cirulli quien defina qué ocurrirá entre los Macri y Estado nacional.

Aun así, los cinco síndicos controlantes sí dieron un paso adicional en la puja entre el Grupo Socma y el Estado. Indicaron que la oferta de los Macri se encuadraría como “un pago íntegro” y que, a la hora de analizar una decisión, la Justicia debería contemplar “los intereses de los restantes acreedores –laborales y comunes- que otorgaron sus conformidades”.

Con esa frase, los síndicos dieron un guiño adicional al Grupo Socma, al sostener que de rechazarse su propuesta de pago “se dilata su derecho al cobro de sus acreencias” para todos los demás acreedores que sí quieren cobrar tras veinte años, además del “grado de incertidumbre que deben soportar”

Desde el Grupo Socma, tomaron ambas presentaciones como un logro. “La sindicatura general y los cinco síndicos controlantes han coincidido en destacar que la empresa obtuvo en exceso las dobles mayorías exigidas por la ley”, afirmó el abogado Jaime Kleidermacher, quien también se mostró esperanzado en la puja con el Gobierno. “Respecto del Estado, para la propuesta presentada implica para los síndicos un pago íntegro que incluye capital e intereses calculados desde su origen y hasta su efectiva cancelación”.

Contrapunto en ciernes

Para Zannini, sin embargo, esa es una “falacia” más de la familia del ex presidente Mauricio Macri y le solicitó a la Justicia en su última presentación -previa a los escritos que aportaron los síndicos este viernes- que avance con la declaración de la quiebra del Correo, sin más dilaciones.

El Grupo Socma, remarcó el procurador, tiene “la carga de aportar las conformidades en tiempo y forma” para alcanzar las mayorías requeridas para levantar el concurso, tarea que no habría alcanzado, según remarcó repetidas veces en su escrito.

Zannini no fue el único que objetó el intento de Socma por cerrar el expediente que comenzó en 2001. El Banco Nación reclama el repago de una deuda original de $ 42 millones y US$ 4,5 millones, sujeta a actualización, y comunicó que su directorio decidió “no prestar conformidad a la mejora de la propuesta exteriorizada”.

Tanto Zannini como el Banco Nación rechazaron así la oferta del Grupo Socma de abonarle al Estado nacional “el pago íntegro (100% cien por ciento) del capital verificado y/o declarado admisible, con más sus intereses […] desde la presentación en concurso preventivo y hasta la fecha del efectivo pago”. Eso se abonaría, según ofertaron los Macri, “en una única cuota con vencimiento a los 30 días de adquirida firmeza la homologación del acuerdo preventivo”.

El monto de la deuda que el holding mantiene con el Estado nacional, sin embargo, es objeto de todo tipo de cálculos. Para la Procuración del Tesoro oscilaría entre los 4300 y 5000 millones de pesos, en tanto que el Grupo Socma la reduce a unos $ 1100 millones, aunque remarcó que está dispuesto a pagarle al Estado, en un solo pago y dentro de los 30 días, el monto que determine la Justicia.

El Grupo Socma también mejoró su propuesta de pago a los acreedores restantes, entre los que figura el banco austríaco Meinl Bank tras comprarle sus créditos al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Financiera Internacional (CFI). Los Macri ofrecieron pagarles en diez cuotas anuales, durante el transcurso de los próximos diez años, más una cuota final para los intereses.

Fuente La Nacion

 

 

Previous Post

¿Dos semanas? Gobierno asegura que volverán las clases si se liberan camas

Next Post

Marcha 17A. Tensión frente a Casa Rosada: manifestantes desafiaron las restricciones

Related Posts

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario
Politica

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal
Politica

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua
Dario Rosatti

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal
Politica

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados
Politica

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Vergonzoso: Justicia habia desestimado denuncia sobre red de trata en Salta operaba cerca de escuela y pagaba hasta $200.000 por virginidad, ahora cayeron
Corrupcion

Vergonzoso: Justicia habia desestimado denuncia sobre red de trata en Salta operaba cerca de escuela y pagaba hasta $200.000 por virginidad, ahora cayeron

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo
Politica

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!
Politica

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Next Post
Marcha 17A: pese a la prohibición de circular, manifestantes continúan la protesta

Marcha 17A. Tensión frente a Casa Rosada: manifestantes desafiaron las restricciones

Ultimas Noticias

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

Fue compañero de Dybala en la Juventus, jugó en la selección brasileña y ahora se ordenó su arresto

Fue compañero de Dybala en la Juventus, jugó en la selección brasileña y ahora se ordenó su arresto

Atención, conductores: el documento clave en Mi Argentina que todos deberían tener

Atención, conductores: el documento clave en Mi Argentina que todos deberían tener

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO