• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Profesores de Derecho también se oponen al proyecto de modificación de la ley del ministerio público

21 mayo, 2021
Profesores de Derecho también se oponen al proyecto de modificación de la ley del ministerio público
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 Casi cien profesores de Derecho Público de distintas Facultades de Derecho de todo el país, manifestaron su preocupación por el proyecto de modificación a la ley del Ministerio Público que fue votado el martes en comisión y ahora está considerando la Cámara de Diputados. El proyecto fue votado por el kirchnerismo a instancias de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

En un comunicado, los profesores recordaron que el artículo 120 de la Constitución Nacional establece que el Ministerio Público “es un órgano independiente con autonomía funcional y autarquía financiera que tiene por función promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad de los intereses generales de la sociedad”.

La modificación proyectada acerca de la forma de designación y remoción del Procurador General de la Nación que actualmente prevé la ley orgánica del Ministerio Público “debilita la independencia que la Constitución le otorga”, agregaron.

En efecto, “la necesidad de contar con dos tercios de los senadores presentes para conseguir el acuerdo del Senado tiende a lograr que el nombramiento de quien actuará, entre otras funciones, como jefe de los fiscales federales, cuente con la aprobación de más de una fuerza política. Rebajar esa exigencia a la mayoría absoluta de los presentes permite evitar ese consenso y designar a personas sobre la exclusiva base de su filiación partidaria o ideológica“.

Si bien la mayoría agravada de la ley no está prevista en la Constitución, “su modificación solo contribuirá a socavar la independencia del Procurador General, que es una condición indispensable para cumplir su función, sobre todo cuando se avanza hacia la consolidación de un sistema procesal acusatorio, en el que los fiscales tienen un rol protagónico”.

De igual forma, “la modificación de su forma de remoción, que será más fácil si se aprueba el proyecto en trámite, con lo que la permanencia del Procurador General será objeto de más eficaces presiones”.

Tampoco la duración del cargo está prevista en la Constitución y, en consecuencia, el Congreso dispone de un margen de discrecionalidad al respecto. Pero, “aunque la estabilidad en el cargo no sea hasta los 75 años, como lo es ahora por decisión del Congreso en 1998 ratificada en 2015, no es conveniente que la designación sea por períodos muy breves: la independencia funcional también exige que la actuación del Procurador General se proyecte más allá de los plazos asignados a los representantes políticos“.

La nota está firma por Osvaldo Pérez Sammartino, Universidad de San Andrés y Universidad de Buenos Aires Alberto F. Garay, Universidad de San Andrés y Universidad de Buenos Aires (posgrado) Manuel J. García-Mansilla, Universidad Austral Ricardo Ramírez Calvo, Universidad de San Andrés Daniel Sabsay, Universidad de Buenos Aires Antonio María Hernández, Universidad Nacional de Córdoba María Angelica Gelli, Universidad de Buenos Aires Alberto B. Bianchi, Universidad Austral Marcela I. Basterra, Universidad de Buenos Aires y Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales María Florencia Saulino, Universidad de San Andrés María Lorena González Tocci, Universidad de Buenos Aires Alfonso Santiago (h), Universidad Austral Susana Cayuso, Universidad de Buenos Aires Pablo Manili, Universidad de Buenos Aires Estela Sacristán, Universidad Austral Silvia B. Palacio de Caeiro, Universidad Católica de Córdoba y Universidad Nacional de Córdoba (posgrado) Gabriel Bouzat, Universidad de Buenos Aires Santiago Castro Videla, Universidad Austral Alfredo Vítolo, Universidad de Buenos Aires Santiago Gascón, Universidad de Mendoza Guadalupe Valcarce Ojeda, Universidad Nacional de Córdoba Pedro Caminos, Universidad de Buenos Aires Jerónimo Lau Alberdi, Universidad Austral Agustín Zbar, Universidad de Buenos Aires Ignacio Colombo, Universidad Nacional de Salta y Universidad Católica de Salta Fernando M. Toller, Universidad Austral Mariela Uberti, Universidad Nacional del Litoral Adriana Molina, Universidad Nacional del Litoral Iván Vigani, Universidad Austral Juan Ignacio Sáenz, Universidad de Buenos Aires Jorge Sáenz, Universidad de Buenos Aires Valentín Guerberoff, Universidad Austral Juan V. Sola, Universidad de Buenos Aires Germán Marcelo Farina, Universidad Nacional de Cuyo Guillermo Jensen, Universidad del Salvador Diego Hernán Armesto, Universidad de Buenos Aires Héctor A. Mairal, Universidad de Buenos Aires (retirado) Carlos Salvadores de Arzuaga, Universidad del Salvador Diego Botana, Universidad de San Andrés Marta Macías, Universidad de Buenos Aires Gustavo Calvinho, Universidad Austral Juan David A. Castello, Universidad Nacional del Nordeste Jorge Alejandro Amaya, Universidad de Buenos Aires Ignacio de Casas, Universidad Austral Andrés Rosler, Universidad de San Andrés y Universidad de Buenos Aires María Vázquez, Universidad Católica de Córdoba Facundo Sarrabayrouse, Universidad Austral Ignacio Boulin, Universidad Austral y Universidad Nacional de Cuyo Martín Galli Basualdo, Universidad de Buenos Aires María Gattinoni, Universidad Austral María Milva Sánchez, Universidad Nacional de Rosario Gustavo Vivo, Universidad de Buenos Aires Ricardo Alejandro Terrile, Universidad Nacional de Rosario Marcelo René López, Universidad Nacional de Salta Adriana Taller, Universidad Nacional de Rosario Jorge Albertsen, Universidad Austral Luis Vivacqua, Universidad Torcuato Di Tella Gonzalo Martínez, Universidad Nacional del Nordeste Mariano Candiotti, Universidad Nacional del Litoral Ricardo R. Gil Lavedra, Universidad de Buenos Aires Alicia L. Cano, Universidad de Buenos Aires Armando Rafael Aquino Britos, Universidad Nacional del Nordeste Matías Aquino Viudes, Universidad Nacional del Nordeste Héctor Huici, Universidad Nacional de La Matanza Alejandra Rodríguez Galán, Universidad de Buenos Aires Constanza Cassino, Universidad Católica Argentina Carlos González Guerra, Universidad Austral Ricardo V. Gamba, Universidad Nacional del Comahue (retirado) Miguel Vigier, Universidad Nacional del Nordeste Victorino Solá, Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Católica de Córdoba Paulina Martínez, Universidad de Mendoza y Universidad Nacional de Cuyo Diego J. Ippolito Andrada, Universidad de Buenos Aires Ernesto Nicolás Ferreyra Domínguez Ortiz, Universidad Austral Adelina Loianno, Universidad de Buenos Aires Eduardo Stordeur (h), Universidad de Buenos Aires y Universidad Torcuato Di Tella Macarena Alurralde, Universidad Católica Argentina Luciano D. Laise, Universidad Nacional de Chilecito y CONICET Héctor Sabelli, Universidad de Buenos Aires Claudio Contreras, Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires Francisco Javier Funes, Universidad Católica de Santa Fe Florencia Ratti, Universidad Católica Argentina Carlos Daniel Luque, Universidad Nacional del Nordeste Magalí Miranda, Universidad Nacional de Córdoba Bruno Ovejero Silva, Universidad Nacional de Tucumán Mario Midón, Universidad Nacional del Nordeste Carlos Parise, Universidad de Buenos Aires Daniel Gorra, Universidad Nacional de San Luis Oscar Cuadros, Universidad Nacional de Cuyo Guillermo Carlos Schinelli, Universidad Austral (posgrado) Félix Montilla Zavalía, Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino Romina Verri, Universidad Nacional de Córdoba Ivana del Valle Piccardo, Universidad Nacional de Córdoba Juan Fernando Armagnague, Universidad Nacional de Cuyo Horacio R. Bermúdez, Universidad de Buenos Aires Ignacio Pérez Cortés, Universidad Católica Argentina Alejandro Carrió, Universidad Torcuato Di Tella (posgrado) Jorge Horacio Gentile, Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Católica de Córdoba

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Los bancos abrirán y atenderán con turno la próxima semana

Nota Siguiente

La enfermera negó haber formado parte de un plan criminal que terminó con la muerte de Maradona

Related Posts

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas
Politica

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.
Politica

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

Curioso cambio de postura del  fiscal Villar: Ahora  avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad
Politica

Curioso cambio de postura del fiscal Villar: Ahora avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada
Corrupcion

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada

Alfredo Cornejo festejó que se haya duplicado en 10 años la población en las cárceles de Mendoza
Politica

Alfredo Cornejo festejó que se haya duplicado en 10 años la población en las cárceles de Mendoza

Plan Argentina Productiva
Opinion

Plan Argentina Productiva

Investigan irregularidades en el ingreso a Argentina del jet privado del espia Leonardo Scatturice, cercano al gobierno y nuevo dueño de Flybondi
Corrupcion

Investigan irregularidades en el ingreso a Argentina del jet privado del espia Leonardo Scatturice, cercano al gobierno y nuevo dueño de Flybondi

INTI: empleados intentan cortar un carril de General Paz, pero un fuerte operativo policíal impide la medida
Politica

INTI: empleados intentan cortar un carril de General Paz, pero un fuerte operativo policíal impide la medida

Todos contra Milei: La presión de los gobernadores tensiona al Senado y complica la estrategia fiscal del Gobierno
Politica

Todos contra Milei: La presión de los gobernadores tensiona al Senado y complica la estrategia fiscal del Gobierno

Next Post
La enfermera negó haber formado parte de un plan criminal que terminó con la muerte de Maradona

La enfermera negó haber formado parte de un plan criminal que terminó con la muerte de Maradona

Ultimas Noticias

La vía andaluza gana fuerza en el PP nacional, que quiere replicar los pasos de Juanma Moreno en el Gobierno

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO