• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cuál es el mejor negocio para hacer en la Argentina, según Emmanuel Álvarez Agis

24 junio, 2021
Cuál es el mejor negocio para hacer en la Argentina, según Emmanuel Álvarez Agis
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Lo que está afectando más es el virus económico: la inflación, que agarró a la gente con una paritaria que se quedó corta en cuanto a los precios y con una economía que se recupera pero no al nivel de la demanda“, afirmó el ex viceministro de Economía de Axel Kicillof, Emmanuel Álvarez Agis en una conferencia virtual este jueves.

Álvarez Agis consideró que, pese a las debilidades de la economía local, este año “habrá una recuperación atípica, ya que no va a estar traccionada por el consumo“. En este sentido, advirtió: “Lo que más está recuperándose en Argentina post Covid es la inversión, que se recupera verticalmente y tracciona importaciones“.

El economista aseguró que en la segunda ola de casos del Covid en la Argentina, se nota un achatamiento del consumo. “La gente no está siendo activa para consumir, ya no tanto por el virus biológico, sino por el virus económico, que es la inflación. Lo que está afectando más en los últimos tres o cuatro meses es la aceleración de la inflación, que agarró a la gente con una paritaria que se quedó corta y con una recuperación que no se registra en materia de empleo”.

En este contexto, el economista analizó cuáles serán las chances electorales del Gobierno de cara a las elecciones de medio término: “Covid mediante, vamos a estar con los niveles de consumo de 2019, que son similares a los de 2010. Si la gente votara con el bolsillo, ¿qué priorizará?”, señaló.

El economista señaló que para el momento en que se efectúen los comicios, “la foto” será diferente: “El reordenamiento económico impulsado por Guzmán desde octubre le permitió al Banco Central comprar casi US$ 7.000 millones de reservas, luego de haber perdido US$ 4.000 en septiembre. Pero si miramos las compras netas mes por mes, es posible que caigan hasta alcanzar un mínimo en octubre, por menos liquidación del campo y más demanda de cobertura”, dijo.

“Lo segundo que le va a meter calor a la economía es el reajuste paritario en el  tercer trimestre”, aseguró Agis a la vez que añadió que la mayor preocupación del equipo económico para estos meses debería ser monitorear la brecha cambiara. “El principal problema es la brecha”, dijo. “No es la primera vez que nos pasa, pero no podemos vivir con una brecha del 70% mucho tiempo y ya hace mucho que tenemos estos niveles“.

En este sentido, reconoció que “si bien una brecha de entre 70% y 75% parece un buen escenario de corto plazo, no es un escenario estable: mantener una brecha del 70% en el tiempo sin que la economía explote, significa ponerle un techo al crecimiento“, y explicó que esta distancia entre los diferentes tipos de cambio atentarán contra la inversión y la necesidad de importar insumos para la recuperación.

“No es sostenible la recuperación porque el mejor negocio de la Argentina es conseguir dólares a $ 95 y venderlos a $ 170”, remarcó y dijo que si bien si se mira el dólar oficial, un tipo de cambio cercano a los $ 100 puede resultar alto, “Si podés cerrar el rulo, el dólar está barato por que hay otro a $ 170″. El dólar blue este jueves está a $ 168, mientras que el dólar contado con liqui cotiza a $ 167.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

El FMI elogió el acuerdo de Argentina con el Club de París

Nota Siguiente

Pese al pedido de Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta avanza con su plan de lanzar a Diego Santilli en la Provincia

Related Posts

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación
Economia

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen
Economia

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen

El dólar oficial alcanzó los $1.300 pese a la intervención oficial y marca un nuevo récord nominal
Economia

El dólar oficial alcanzó los $1.300 pese a la intervención oficial y marca un nuevo récord nominal

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas
Economia

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar
Economia

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio
Economia

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar
Economia

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018
Economia

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%
Economia

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%

Next Post
Pese al pedido de Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta avanza con su plan de lanzar a Diego Santilli en la Provincia

Pese al pedido de Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta avanza con su plan de lanzar a Diego Santilli en la Provincia

Ultimas Noticias

Los radares de Málaga y Cádiz están entre los que más multan de España

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO