• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, octubre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Suarez acordó medidas contra el contrabando de ajo en la frontera entre Argentina y Brasil

27 septiembre, 2022
Suarez acordó medidas contra el contrabando de ajo en la frontera entre Argentina y Brasil
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este martes, el gobernador Rodolfo Suarez se reunió con el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Ajo (ANAPA) de Brasil, Rafael Corsino. Se trata de la entidad representativa más importante del sector en ese país, cuyas autoridades ya han visitado Mendoza en varias oportunidades con el fin de continuar mejorando las condiciones comerciales. En la actualidad el consumo del producto en Brasil se incrementó en un 20%, pasando de 30 millones a 36 millones de cajas de ajo.

A través de un trabajo conjunto que se viene realizando entre la Asociación de Productores de Ajo de Argentina; la Asociación de Productores, Empacadores y Exportadores de Ajo, Cebollas y Afines de Mendoza (Asocamen); la ANAPA y ProMendoza se consiguió darle prioridad al ingreso del ajo de la provincia.

El objetivo del encuentro fue acordar medidas para evitar el contrabando de ajo en la frontera entre Argentina y Brasil. Para esto, Rafael Corsino le pidió al Gobernador que los controles de los productos se realicen a través de Senasa antes de salir de Mendoza ya que de esta manera se garantiza que el ajo mendocino llegue certificado por el organismo competente a su destino.

Más allá de que Brasil viene trabajando fuertemente en el incremento de hectáreas cultivadas con ajo, no logra aún dar respuesta a la alta demanda interna de este producto. Actualmente, la producción de ajo en Brasil alcanza a cubrir solo un porcentaje de su demanda interna, mientras que el resto es importado desde Argentina (entre 6 y 7 millones de cajas, según la temporada) y China, con unos 4 millones más. De allí la importancia de este encuentro.

El ajo en Mendoza 

Según el último informe emitido por el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), el cultivo de ajo concentra 66%, en promedio, de la superficie total. Con respecto a la última temporada registrada, las zonas Norte, Este y el Valle de Uco disminuyeron sus superficies cultivadas, mientras que el Cinturón Verde y la zona Sur la incrementaron.

Las estimaciones indican que hay 11.323 las hectáreas cultivadas en Mendoza con este producto. Esta cifra, en relación con temporadas anteriores, indica que la superficie en nuestra provincia se mantiene estable.

La superficie máxima cultivada con ajo en la provincia fue, en 2011, de 15.914 ha (164.261 toneladas de ajo de esa temporada); y la mínima, en 2013, con apenas 7.625 ha, que produjeron casi 93.000 toneladas.

Distribución nacional de la producción

Otro de los puntos importantes tiene que ver con cómo se distribuye la producción de ajo a nivel nacional. En este sentido, las principales provincias productoras son Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Santiago del Estero, Misiones, Santa Fe, Corrientes, Tucumán, Formosa, Salta, Chaco, Jujuy, San Juan y Río Negro.

La horticultura mendocina ocupa el segundo lugar en el país y es la tercera actividad agrícola de la provincia, después de la vid y los frutales, en cuanto a superficie, aunque es la primera por ocupación de mano de obra.

En Mendoza, el Valle de Uco (San Carlos, Tupungato y Tunuyán) ocupa el primer lugar y concentra el 59 % de la superficie total de ajo (6.710 ha). En segundo lugar, pero con mucha diferencia, sigue la zona Centro o Cinturón Verde (Maipú, Guaymallén y Luján), con 14 % de la superficie de ajo.

Luego, por orden de importancia, se ubican la zona Este (San Martín, Rivadavia, Junín, Santa Rosa y La Paz) y la zona Norte (Lavalle y Las Heras) con 10 % y 9 %, respectivamente. Por último, en la zona Sur (San Rafael, Malargüe y General Alvear) se encuentra el 8 % de la superficie de ajo.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Neumáticos para pocos: los precios subieron 150% en el año y falta stock

Next Post

PASO: qué provincias confirmaron que no tendrán, cuáles más podrían quitarlas y qué ocurre con el resto

Related Posts

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.
Guillermo Tiscornia

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

El chiste de insultar a aliados e ir a buscarlos cuando las cosas van mal no funciona más
Politica

El chiste de insultar a aliados e ir a buscarlos cuando las cosas van mal no funciona más

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”
Politica

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”

Denuncian a cura candidato a diputado de Fuerza Patria por red de trata de menores y asociación ilícita
Corrupcion

Denuncian a cura candidato a diputado de Fuerza Patria por red de trata de menores y asociación ilícita

El acercamiento a China bajo la lupa: analistas ven una presión política-estratégica de Washington más que un conflicto comercial
Politica

El acercamiento a China bajo la lupa: analistas ven una presión política-estratégica de Washington más que un conflicto comercial

FAdeA en crisis: denuncian freno político y decisiones erróneas bajo la influencia de Luciana Carrasco
Politica

FAdeA en crisis: denuncian freno político y decisiones erróneas bajo la influencia de Luciana Carrasco

Corrupción: Multan al ex ministro de Kicillof Jorge D’Onofrio por denuncias penales en el uso de fondos públicos
Corrupcion

Corrupción: Multan al ex ministro de Kicillof Jorge D’Onofrio por denuncias penales en el uso de fondos públicos

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

Next Post
PASO: qué provincias confirmaron que no tendrán, cuáles más podrían quitarlas y qué ocurre con el resto

PASO: qué provincias confirmaron que no tendrán, cuáles más podrían quitarlas y qué ocurre con el resto

Ultimas Noticias

Acuerdo de paz sellado en Egipto bajo impulso de Trump

Acuerdo de paz sellado en Egipto bajo impulso de Trump

Estas son las falleras mayores de Valencia 2026

Estas son las falleras mayores de Valencia 2026

YPF proyecta ingresos por US$300.000 millones y 50.000 empleos tras acuerdo con Eni

YPF proyecta ingresos por US$300.000 millones y 50.000 empleos tras acuerdo con Eni

La Liga Profesional, en el top five con mayor cantidad de infracciones

La Liga Profesional, en el top five con mayor cantidad de infracciones

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Acuerdo de paz sellado en Egipto bajo impulso de Trump
Internacionales

Acuerdo de paz sellado en Egipto bajo impulso de Trump

LO ULTIMO

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.
Guillermo Tiscornia

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO