• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El kirchnerismo amaga con romper el frente electoral si Alberto Fernández no baja su candidatura para 2023

29 octubre, 2022
Alberto Fernández desafía a la vicepresidenta: “Cristina tranquilamente podría ser candidata e ir a la PASO”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Jesica Bossi

El núcleo de confianza de Cristina Kirchner coincide en que el Presidente debe correrse a un costado de la carrera por la reelección y conformarse con terminar su mandato sin estridencias.

Cristina Kirchner no puede creer que el presidente Alberto Fernández persista con la aventura de ir por la reelección y no de el brazo a torcer. Casi siempre se ha rendido a sus pies, pero esta vez sostiene una pulseada que impacta de lleno en el futuro del espacio, que busca la supervivencia a través de un cambio de reglas electorales para 2023.

La vicepresidenta hace tiempo que tiene la peor consideración sobre su elegido. Suele decir que no se prepara ni estudia los temas, que improvisa y la subestima. “Es burro”, resume. Para ella, Fernández es la contracara de Sergio Massa. No porque piensen parecido, sino porque el ministro de Economía se ganó su confianza al discutirle con datos y argumentos, aunque para ella sean equivocados.

Como dijo más de una vez en la intimidad, “Sergio es Estados Unidos”, se sabe desde donde habla y quiénes son sus amigos. Con el Presidente, para la vice, todo se vuelve más difuso.

Dentro del Frente de Todos, el debate sobre la eliminación de las primarias se volvió central. Los principales promotores de la medida fueron los gobernadores del peronismo bajo la premisa de que favorecen a Juntos por el Cambio. Esto es una presunción muy extendida en el PJ, aunque no necesariamente puede funcionar así.

Máximo Kirchner presentó sus dudas sobre la conveniencia de desechar un sistema que les puede ser útil para volver en 2027, si es que el año que viene, como sospecha, pierden. Recuerda el antecedente de su padre que en 2009 adelantó la fecha de las elecciones legislativas porque imaginó que lo beneficiaría pero fue un error de cálculo. La moraleja de ese episodio es que si el bolsillo no acompaña, no hay ingeniería electoral que alcance.

Axel Kicillof, Máximo Kirchner, Andrés Larroque y Wado de Pedro, que responden a Cristina Kirchner, coinciden en que Alberto Fernández debe correrse a un costado de la carrera electoral. (Foto: NA)
Axel Kicillof, Máximo Kirchner, Andrés Larroque y Wado de Pedro, que responden a Cristina Kirchner, coinciden en que Alberto Fernández debe correrse a un costado de la carrera electoral. (Foto: NA)

Aún así, en un escenario parejo, suspender las PASO puede ayudar el oficialismo. Sobre todo, para retener la gobernación de la provincia de Buenos Aires, donde se gana por un voto al no existir el balotaje. Estos temas se discuten en la mesa del kirchnerismo bonaerense, que se reúne cada dos semanas.

En la cabecera de esas citas están Axel Kicillof, Máximo Kirchner, Andrés Larroque y Wado de Pedro. Los cuatro tienen línea directa con la “jefa”, los cuatro mantienen diferencias entre sí. La gran coincidencia es que Alberto Fernández debe correrse a un costado de la carrera electoral, y conformarse con terminar su mandato sin estridencias.

“Si sigue insistiendo, que compita solo”, concluyó un referente importante del entorno de la vicepresidenta. La amenaza está latente. No dicen que van a romper el Gobierno, sino la alianza electoral hacia adelante.

Algunos dirigentes que participan de las conversaciones olfatean que en las conversaciones hay un déjà vu sobre lo que fue en 2017 el armado de Unidad Ciudadana. Es decir, el kirchnerismo como expresión puramente bonaerense, sin el sello del PJ, como un experimento referenciado en la figura exclusiva de CFK.

Bajo esa hipótesis, el extremo sería ir con boleta corta, sin la categoría de presidente: Cristina Kirchner como candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires; Axel Kicillof, como gobernador, y luego el resto de los cargos provinciales y distritales. Este diseño de boleta permitiría que la primera sea ella.

Hoy algo así suena disparatado, pero se llegó a analizar.

El Presidente se mueve como si ahora sí quisiera dar una pelea a fondo contra su vice. Parece. El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; y el jefe de la AFI, Agustín Rossi, dijeron que acompañarían un proyecto de reelección y se manifestaron a favor de mantener el esquema de primarias abiertas, simultáneas y obligatorias.

Más allá de las idas y vueltas, una parte de los gremios y el Movimiento Evita suman fuerza detrás de Fernández solo para hacerle la contra a la vice y La Cámpora. Hay un renovado ánimo anti K en esos sectores que justamente también estuvieron en la vereda de enfrente de Cristina en 2017.

El Gobierno entró en una peligrosa cuenta regresiva por la definición de las candidaturas y la modificación de la ley electoral. Esta semana ingresó en el Congreso una iniciativa de Luis Di Giacomo, diputado de Río Negro, cercano a Massa, que propone abolir las primarias.

En plena interna oficialista, los gobernadores del PJ suman presión con otro proyecto para eliminar las PASO. (Foto NA)
En plena interna oficialista, los gobernadores del PJ suman presión con otro proyecto para eliminar las PASO. (Foto NA)

Es la puerta de entrada a un debate en el que el kirchnerismo no tiene los votos. Tampoco está claro si le ofrecerían algo a la oposición, como por ejemplo, cambiar la fecha de la elección, o bien acortar los plazos entre las PASO y las generales para evitar sacudones en la economía, como ocurrió en 2019.

En cualquier caso, Alberto Fernández, prácticamente vaciado de poder, tendrá la lapicera para habilitar o no el tratamiento legislativo. Es que las sesiones ordinarias finalizan el 30 de noviembre y para extender el plazo de trabajo durante diciembre, o convocar a extraordinarias en enero y febrero, se necesita un decreto presidencial. Se verá si usa y cómo la lapicera con la que tanto lo mortificó la vicepresidenta.

Fuente TN

Tags: albertoCANDIDATURATOTAL NEWS
Nota Anterior

Así “Dumbo” fingió su muerte por COVID: la lápida y el certificado de defunción trucho del narco más buscado

Nota Siguiente

El Gran Escape…de Manzur

Related Posts

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-
Corrupcion

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial
Internacionales

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse
Deportes

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas
Politica

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.
Politica

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal
Informacion General

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

Curioso cambio de postura del  fiscal Villar: Ahora  avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad
Politica

Curioso cambio de postura del fiscal Villar: Ahora avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas
Internacionales

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Next Post

El Gran Escape…de Manzur

Ultimas Noticias

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Tras salvarse del descenso, el Chacho Coudet renovó su contrato con Alavés: “Estoy donde quiero estar, fue un acuerdo rápido”

Tras salvarse del descenso, el Chacho Coudet renovó su contrato con Alavés: “Estoy donde quiero estar, fue un acuerdo rápido”

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO