• España
  • Paraguay
  • Solo Propiedades
TotalNews Agency Argentina
Advertisement
  • Argentina
  • Politica
    • Economia
    • Gremiales
  • Internacionales
  • Municipios
  • Policiales
    • Inseguridad
    • Narcotrafico & Terrorismo
  • Cortitas y al pie
  • Deportes
  • Salud
    • Coronavirus
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Malú Kikuchi
    • Jorge Raventos
    • Guillermo Tiscornia
  • Sociedad
  • Tecno
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Politica
    • Economia
    • Gremiales
  • Internacionales
  • Municipios
  • Policiales
    • Inseguridad
    • Narcotrafico & Terrorismo
  • Cortitas y al pie
  • Deportes
  • Salud
    • Coronavirus
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Malú Kikuchi
    • Jorge Raventos
    • Guillermo Tiscornia
  • Sociedad
  • Tecno
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Una de cada 100.000 vacunados con Pfizer tuvo reacción alérgica grave

7 enero, 2021
in Salud
0 0
Una de cada 100.000 vacunados con Pfizer tuvo reacción alérgica grave
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

TambiénPuede Interesarte

Qué se sabe sobre la nueva variante del coronavirus de Brasil

Coronavirus: el 95% de contagiados ya tiene anticuerpos a los 45 días

Ginés González García advirtió sobre el “alto riesgo” epidemiológico en Argentina

Más noticias de salud

Coronavirus: el suero equino estará disponible en una semana
Sputnik V: solo mil de casi 40 mil vacunados tuvieron efectos adversos
Cuarentena extendida, vacaciones y la vacuna: un cóctel para el descontrol

Cerca de una de cada 100.000 personas que recibieron la vacuna contra el covid-19 de Pfizer-BioNTech han tenido reacciones alérgicas graves, dijeron el miércoles funcionarios de salud de Estados Unidos, que hicieron hincapié en que los beneficios de la inmunización superan en gran medida los riesgos conocidos.

Los datos provienen de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que documentaron 21 casos de anafilaxia (como se denomina este tipo de reacción alérgica) tras la administración de 1.893.360 inyecciones entre el 14 y el 23 de diciembre.

“Esto promedia una tasa de 11,1 casos de anafilaxia por un millón de dosis administradas”, dijo a los periodistas la principal responsable de los CDC, Nancy Messonnier.

En comparación, las vacunas contra la gripe común causan alrededor de 1,3 casos de anafilaxia por millón de dosis administradas, por lo que la tasa de anafilaxia de la vacuna Pfizer es aproximadamente diez veces mayor.

Coronavirus: desaconsejan retrasar la segunda dosis de la vacuna de Pfizer más de 42 días

Messonnier agregó que los casos de anafilaxia aún eran “extremadamente raros” y reiteró que sigue siendo lo más conveniente para las personas recibir la vacuna, particularmente en el contexto de la pandemia de covid-19, que representa un peligro mucho mayor para su salud.

“Una buena propuesta de valoración para que alguien se vacune es su riesgo de covid y si las consecuencias negativas del covid son aún mayores que el riesgo de una reacción grave a la vacuna”, dijo. “Afortunadamente, sabemos cómo tratar la anafilaxia y hemos dispuesto lo necesario para garantizar que en los sitios de vacunación, las personas que administran la vacuna estén listas para tratar la anafilaxia”.

Los 21 casos tenían edades comprendidas entre los 27 y los 60 años, con una media de 40, y todos menos dos fueron tratados con epinefrina.

Diecinueve de los casos (90%) ocurrieron en mujeres, y el tiempo promedio de aparición de los síntomas fue de 13 minutos, pero osciló entre dos y 150 minutos.

En cuatro de los casos (19%) los pacientes fueron hospitalizados, incluidos tres en cuidados intensivos, y 17 (81%) fueron tratados en una sala de emergencias.

Fernández: vacuna Pfizer-BioNTech “no parece ser la más accesible para la gente”

En el momento del estudio, se informó que todos menos uno habían sido dados de alta o se habían recuperado, y no hubo muertes.

Los síntomas incluyeron erupción cutánea, sensación de cierre de la garganta, lengua hinchada, urticaria, dificultad para respirar, ronquera, labios hinchados, náuseas y tos seca persistente.

A las personas que tengan una reacción grave a la primera dosis, se les recomendó no administrarse una segunda dosis.

Messonnier dijo que se están realizando investigaciones para determinar cuál puede ser la causa de las alergias.

Todavía no hay datos suficientes para conocer la tasa de anafilaxia para la vacuna Moderna, la otra que fue autorizada en Estados Unidos una semana después de la de Pfizer, o si surgirá una diferencia significativa entre ambas.

Previous Post

Alberto Fernández repudió los disturbios en Estados Unidos y respaldó a Joe Biden

Next Post

Donald Trump reconoció que su mandato terminó y prometió una “transición ordenada”

Related Posts

Qué se sabe sobre la nueva variante del coronavirus de Brasil
Salud

Qué se sabe sobre la nueva variante del coronavirus de Brasil

Coronavirus: el 95% de contagiados ya tiene anticuerpos a los 45 días
Salud

Coronavirus: el 95% de contagiados ya tiene anticuerpos a los 45 días

Ginés González García advirtió sobre el “alto riesgo” epidemiológico en Argentina
Salud

Ginés González García advirtió sobre el “alto riesgo” epidemiológico en Argentina

Next Post
Ultimátum de Twitter a Donald Trump: amenazan con cerrarle la cuenta

Donald Trump reconoció que su mandato terminó y prometió una “transición ordenada”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Qué habilidades te piden hoy las empresas cuando buscás trabajo

Qué habilidades te piden hoy las empresas cuando buscás trabajo

Le tiraron un adoquín en el pecho para robarle y logró recuperarse: “Me decían que tenía un 1% de chances de sobrevivir”

Le tiraron un adoquín en el pecho para robarle y logró recuperarse: “Me decían que tenía un 1% de chances de sobrevivir”

Vicentin: otra bomba, que aún se puede desactivar

Vicentin: otra bomba, que aún se puede desactivar

Mercado Libre: la empresa de Galperin colocó deuda por una suma millonaria

TotalNews Agency Argentina

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Secciones

  • Adalberto Agozino
  • Argentina
  • Coronavirus
  • Corrupcion
  • Cortitas y al pie de TotalNews
  • Daniel Romero
  • Dario Rosatti
  • Deportes
  • Economia
  • Enrique G Avogadro
  • España
  • Gremiales
  • Guillermo Tiscornia
  • Internacionales
  • Jorge Raventos
  • Malú Kikuchi
  • Municipios
  • Narcotrafico & Terrorismo
  • Opinion
  • Policiales
  • Politica
  • Real Estate
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Ultimo Momento

Lo Último

Qué habilidades te piden hoy las empresas cuando buscás trabajo

Qué habilidades te piden hoy las empresas cuando buscás trabajo

Le tiraron un adoquín en el pecho para robarle y logró recuperarse: “Me decían que tenía un 1% de chances de sobrevivir”

Le tiraron un adoquín en el pecho para robarle y logró recuperarse: “Me decían que tenía un 1% de chances de sobrevivir”

  • España
  • Paraguay
  • Solo Propiedades

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Go to mobile version