• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, junio 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Vacunas para Venezuela en riesgo por disputa sobre pruebas de covid

22 enero, 2021
Vacunas para Venezuela en riesgo por disputa sobre pruebas de covid
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Más noticias de Bloomberg

Biden revela plan contra el Covid, pero advierte que la crisis empeorará
Argentina descarta programa de alivio por pandemia en 2021
Pese a la decisión del BCE, Lagarde habla de una nueva recesión

Una disputa entre el Gobierno venezolano y la oposición sobre las pruebas de antígenos para detectar el covid-19 que fueron enviadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) amenaza con restringir también el acceso a vacunas muy necesarias para un país devastado por la crisis.

Los términos de un excepcional acuerdo firmado en junio pasado entre la Administración del presidente, Nicolás Maduro, y el líder opositor, Juan Guaidó, que permite el uso de fondos en el exterior congelados por las sanciones de Estados Unidos para comprar pruebas de antígenos para su distribución generalizada en hospitales venezolanos no se mantuvieron, según personas con conocimiento directo del asunto.

A su llegada a Venezuela a finales de octubre, el Gobierno tomó el control total de las pruebas y casi no las ha distribuido, dijeron las personas, yendo en contra del acuerdo con la oposición y las directrices de la OPS, el organismo regional de salud.

De las 340.000 pruebas de antígenos que llegaron a Venezuela a finales de octubre, solo se han utilizado alrededor de 3.000, o aproximadamente 1%, según la OPS.

Venezuela está rezagada frente al resto del mundo en la vacunación de sus trabajadores de salud y los más vulnerables. Así, la OPS está negociando alternativas para obtener vacunas a través de un fondo, dado que ya pasó la fecha límite para acceder al mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo Ciro Ugarte, director de emergencias de la organización en una conferencia de prensa el 19 de enero. No obstante, el precedente de las pruebas y las deudas acumuladas con la OPS de cerca de US$11 millones hacen que esa opción sea imposible por ahora, dijeron las personas.

El Ministerio Popular para la Comunicación y la Información no respondió a las solicitudes de comentarios.

Puede que Maduro no vea la necesidad de trabajar con la OPS o la OMS para obtener vacunas. Su Gobierno anunció un acuerdo con el Instituto Gamaleya de Rusia para comprar unos 10 millones de dosis de Sputnik-V que se espera lleguen en los primeros tres meses del año. Cuba, un aliado cercano, también hará ensayos de su propia vacuna en Venezuela.

Con solo 121.691 casos y 1.122 muertes por coronavirus, Venezuela, un país de aproximadamente 27 millones de personas, o ha tenido suerte al lograr evitar una mayor propagación debido a su relativo aislamiento y las cuarentenas impuestas por el Gobierno, o no está rastreando e informando con precisión los impactos de la enfermedad.

En el país vecino Colombia, que cuenta con una población de 49 millones de personas, se han registrado casi 2 millones de casos y cerca de 50.000 muertes.

Hasta el 7 de enero, solo se habían realizado aproximadamente 485.000 pruebas PCR desde que se registró el primer caso de coronavirus en marzo, según un documento del Ministerio de Salud visto por Bloomberg. Esto equivale a una tasa de solo 17 pruebas por cada 1.000 personas, una de las tasas más bajas reportadas en Sudamérica. Bolivia, que también figura en la parte inferior de la lista, ha realizado 37 pruebas por cada 1.000.

A pesar de las afirmaciones del Gobierno de que tiene un programa de pruebas sólido, los informes oficiales y públicos muestran que enero está próximo a ser el mes con el menor número de pruebas desde que se detectó el primer caso en marzo. Al mismo tiempo, los casos diarios están aumentando a los niveles más altos desde octubre.

“El Gobierno no protegió a la población al no hacer las pruebas que hubieran identificado a tiempo los portadores de virus e impedido nuevas infecciones”, dijo Félix Oletta, médico y exministro de Salud.

Nota Anterior

Biden revela plan contra el Covid, pero advierte que la crisis empeorará

Nota Siguiente

Un policía intentó que dos mujeres usaran sus barbijos en la calle y la pasó muy mal

Related Posts

El eterno termómetro que es el mercado: las acciones en Tel Aviv llegan a un máximo histórico
Economia

El eterno termómetro que es el mercado: las acciones en Tel Aviv llegan a un máximo histórico

Puma y Shell aumentan combustibles un 5 %; YPF define su incremento en los próximos días
Economia

Puma y Shell aumentan combustibles un 5 %; YPF define su incremento en los próximos días

Petróleo, inflación y monedas: América Latina frente al conflicto en Medio Oriente
Economia

Petróleo, inflación y monedas: América Latina frente al conflicto en Medio Oriente

Expectativa por la definición del MSCI sobre calificación Argentina: el mercado proyecta un posible regreso a la categoría emergente
Economia

Expectativa por la definición del MSCI sobre calificación Argentina: el mercado proyecta un posible regreso a la categoría emergente

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 19 de junio
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 19 de junio

Las dos caras del consumo: Con la inflacion en baja, minoristas al alza, mayoristas en retroceso
Economia

Las dos caras del consumo: Con la inflacion en baja, minoristas al alza, mayoristas en retroceso

El BCRA licitó el Bopreal Serie 4: cuántos millones colocó
Economia

El BCRA licitó el Bopreal Serie 4: cuántos millones colocó

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible

A dónde mira el Gobierno para seguir sumando dólares
Economia

A dónde mira el Gobierno para seguir sumando dólares

Next Post
Un policía intentó que dos mujeres usaran sus barbijos en la calle y la pasó muy mal

Un policía intentó que dos mujeres usaran sus barbijos en la calle y la pasó muy mal

Ultimas Noticias

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional

Maximiliano Abad busca alianza con La Libertad Avanza mientras su esposa acumula cargos públicos y es señalada como emblema de “la casta”

Maximiliano Abad busca alianza con La Libertad Avanza mientras su esposa acumula cargos públicos y es señalada como emblema de “la casta”

Grave crisis en IOSFA: la obra social de las Fuerzas Armadas acumula déficit millonario y miles de afiliados quedan sin cobertura. ¿Depreciar para privatizar?

Grave crisis en IOSFA: la obra social de las Fuerzas Armadas acumula déficit millonario y miles de afiliados quedan sin cobertura. ¿Depreciar para privatizar?

Revelaron el motivo por el que Cristiano Ronaldo se pinta de negro las uñas del pie

Revelaron el motivo por el que Cristiano Ronaldo se pinta de negro las uñas del pie

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO