• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Una negociación para postergar las elecciones provocó un conflicto en la oposición

1 abril, 2021
Una negociación para postergar las elecciones provocó un conflicto en la oposición
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Santiago Dapelo

Después de mucho debate y dilaciones, el oficialismo y la oposición llegaron este martes a un principio de acuerdo para postergar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto a septiembre y las generales de octubre a noviembre. Así se resolvió en un encuentro en la Casa Rosada en el que participaron referentes del Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Sin embargo, las conversaciones generaron por la tarde un intenso conflicto en la coalición opositora que llevó a los propios protagonistas a relativizar el acuerdo. Las autoridades de la UCR y la Coalición Cívica, por su parte, lo negaron de plano.

En la reunión, el encargado de realizar el planteo fue el jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner. Allí se acordó que la negociación pasara al Congreso y se planteó una reunión, la semana que viene, entre el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y los jefes de los interbloques para avanzar en una ley que modifique el calendario electoral.

La decisión de avanzar se tomó en el almuerzo que protagonizaron el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; Máximo Kirchner y Wado de Pedro en la quinta presidencial de Olivos. Los tres últimos, incluso, viajaron juntos hasta la Casa Rosada.

Ante el pedido del líder de La Cámpora, el intendente de Vicente López, Jorge Macri, y Cristian Ritondo, líder del bloque de Pro, pidieron avanzar con algunos criterios y situaciones específicas para aplazar las primarias. Es decir, fijar indicadores comunes, como la ocupación de camas de terapia intensiva, la cantidad de contagios o la mortalidad.

En el encuentro, que se realizó en el salón de los Escudos, en el Ministerio del Interior, también estuvieron el gobernador bonaerense, Axel Kicillof y Cafiero, que llegó para el cierre tras pasar todo el día con el jefe del Estado en Olivos. También estuvo el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, una de las voces que representa a los jefes comunales del peronismo.

Además, se llegó a un compromiso para resolver otra de las grandes incógnitas: la provincia de Buenos Aires acompañará la decisión nacional. Así lo dejaron en claro con su presencia Ritondo, cercano a la exgobernadora María Eugenia Vidal, y Macri –uno de los líderes del grupo Dorrego–, dos referentes del espacio en el principal bastión electoral. El plan en marcha, que ya se habló con Kicillof, pasa por plegar el calendario bonaerense al nacional por decreto. Así, saltearían el debate en la Legislatura bonaerense.

La reacción

Poco después de que se diera a conocer el acuerdo en ciernes, los protagonistas de las conversaciones lo relativizaron al calor de las críticas que surgieron desde distintos sectores de la coalición opositora. “No hubo ningún acuerdo para postergar las PASO. Niego rotundamente las versiones al respecto. Ante el planteo informal sobre el tema, nuestra respuesta fue negativa y que es el Congreso el ámbito para discutirlo, en donde todos los partidos y provincias están representados”, escribió en Twitter Jorge Macri, a las 19.53.

“No hubo ningun acuerdo para postergar las PASO. Niego rotundamente las versiones al respecto. Ante el planteo informal sobre el tema, nuestra respuesta fue negativa y que es el Congreso el ámbito para discutirlo, en donde todos los partidos y provincias estan representados”

— Jorge Macri (@jorgemacri) March 30, 2021

Doce minutos antes, por la mismo vía, Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica, había descartado de plano la posibilidad. “En mi condición de Presidente de la Coalición Cívica y parte integrante de Juntos por el Cambio, desconozco y desmiento principio de acuerdo para la postergación de las PASO y elecciones generales 2021″, escribió, para agregar: “Cualquier modificación a las reglas de juego electoral debe realizarse institucionalmente y convocando a los partidos políticos y jefes de bloques parlamentarios”.

En mi condición de Presidente de la Coalición Cívica y parte integrante de @juntoscambioar desconozco y desmiento principio de acuerdo para la postergación de las PASO y elecciones generales 2021.

— maxi ferraro (@Maxiferraro) March 30, 2021

El primero en alzar la voz había sido Alfredo Cornejo, titular de la UCR. “Como presidente de la UCR e integrante de Juntos por el Cambio, aclaro que de ninguna manera hay un acuerdo con el oficialismo sobre la postergación de las elecciones. La opinión de cualquier provincia, por más importante que sea, no puede determinar un acuerdo para el resto”, señaló a las 19.31, en alusión a los referentes bonaerenses de Pro envueltos en las negociaciones.

Como presidente de la @UCRNacional e integrante de @juntoscambioar aclaro que de ninguna manera hay un acuerdo con el oficialismo sobre la postergación de las elecciones. La opinión de cualquier provincia, por más importante que sea, no puede determinar un acuerdo para el resto.

— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) March 30, 2021

Las fuertes expresiones en las redes sociales apenas si reflejaban el elevado tono de las críticas y los pases de factura que comenzaron a circular puertas adentro de la coalición opositora cuando se dio a conocer el principio de acuerdo.

La decisión de postergar las elecciones cuenta con el respaldo de los gobernadores de la oposición, entre ellos de Horacio Rodríguez Larreta (CABA), Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes). También varios referentes del radicalismo, según pudo saber LA NACION, estaban dispuestos a acompañar.

“Si hubiera una convocatoria, debe ser institucional a Juntos por el Cambio. Las PASO son importantes para nosotros”, anticipó en diálogo con LN+ el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli. A diferencia de lo que sucedió con los planteos para suspender los comicios o avanzar con una suerte de ley de lemas, cerca del expresidente Mauricio Macri también se mostraron abiertos a evaluar el cambio en el calendario electoral en caso de que la situación epidemiológica lo amerite.

Al caer la noche, Patricia Bullrich sumó su rechazo al acuerdo: “Como Presidenta de Pro ratifico que el ámbito para discutir un cambio de reglas electorales deben ser los partidos políticos y sus representaciones parlamentarias. Nunca es bueno modificarlas en año electoral. El Gobierno tendió una trampa para buscar dividirnos. No podrán”.

Como Presidenta del PRO ratifico que el ámbito para discutir un cambio de reglas electorales deben ser los partidos políticos y sus representaciones parlamentarias. Nunca es bueno modificarlas en año electoral.

El Gobierno tendió una trampa para buscar dividirnos. No podrán.

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 30, 2021

En el encuentro en Balcarce 50 se puso en marcha el Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal (Preimba), que prevé la asignación de 5000 millones de pesos a 135 municipios bonaerenses. En el acto también participaron la secretaria de Provincias, Silvina Batakis; el secretario de Municipios, Avelino Zurro; el secretario de Gestión Administrativa del Ministerio de Obras Públicas, Guillermo Sauro; la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi; la intendenta de General Arenales Erica Revilla; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y el intendente de Lomas de Zamora, Martin Insaurralde.

Fuente La Nación

 

 
Previous Post

El Gobierno prepara tres proyectos con beneficios para veteranos de Malvinas

Next Post

Sobre las cenizas de la Unasur, reconstruyen la Casa Patria Grande “Néstor Kirchner” y formarán jóvenes líderes

Related Posts

Karma De Vido: descarrilamiento en línea Sarmiento coincide con sentencia definitiva del ex poderoso ministro K.
Corrupcion

Karma De Vido: descarrilamiento en línea Sarmiento coincide con sentencia definitiva del ex poderoso ministro K.

Ordenan detención de Julio De Vido tras confirmación de condena por tragedia de Once
Corrupcion

Ordenan detención de Julio De Vido tras confirmación de condena por tragedia de Once

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Nueva redistribución ministerial amplía poder de la Jefatura de Gabinete. Se dice: Neifert continuaría y reunión con Min de Seguridad

La condena firme a De Vido revela tardiamente la impunidad de dos decadas de kirchnerismo
Corrupcion

La condena firme a De Vido revela tardiamente la impunidad de dos decadas de kirchnerismo

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes
Politica

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

La foto icónica que impuso Lionel Messi en Barcelona y todos los hinchas quieren imitar
Deportes

La foto icónica que impuso Lionel Messi en Barcelona y todos los hinchas quieren imitar

“Familia Los Moyano” en batalla campal por falta de liderazgo. El padrino está grande y ya no controla, tic,tac,tic,tac
Gremiales

“Familia Los Moyano” en batalla campal por falta de liderazgo. El padrino está grande y ya no controla, tic,tac,tic,tac

Next Post
Sobre las cenizas de la Unasur, reconstruyen la Casa Patria Grande “Néstor Kirchner” y formarán jóvenes líderes

Sobre las cenizas de la Unasur, reconstruyen la Casa Patria Grande "Néstor Kirchner" y formarán jóvenes líderes

Ultimas Noticias

Karma De Vido: descarrilamiento en línea Sarmiento coincide con sentencia definitiva del ex poderoso ministro K.

Karma De Vido: descarrilamiento en línea Sarmiento coincide con sentencia definitiva del ex poderoso ministro K.

Ordenan detención de Julio De Vido tras confirmación de condena por tragedia de Once

Ordenan detención de Julio De Vido tras confirmación de condena por tragedia de Once

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Nueva redistribución ministerial amplía poder de la Jefatura de Gabinete. Se dice: Neifert continuaría y reunión con Min de Seguridad

La condena firme a De Vido revela tardiamente la impunidad de dos decadas de kirchnerismo

La condena firme a De Vido revela tardiamente la impunidad de dos decadas de kirchnerismo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

LO ULTIMO

Ordenan detención de Julio De Vido tras confirmación de condena por tragedia de Once
Corrupcion

Ordenan detención de Julio De Vido tras confirmación de condena por tragedia de Once

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO