• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La muerte de Maradona: actuar “temerario” y “abandono a la suerte”, los duros términos que complican a los siete imputados

2 mayo, 2021
La muerte de Maradona: actuar “temerario” y “abandono a la suerte”, los duros términos que complican a los siete imputados
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona (60) está en un momento bisagra. Con el informe de la Junta Médica, ahora la Justicia deberá decidir si mantiene o no las imputaciones por “homicidio culposo” contra los médicos, enfermeros y el psicólogo.

Este viernes se conoció el documento con la opinión de los once peritos oficiales convocados por los fiscales Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra, bajo la dirección del fiscal general de San Isidro, John Broyad.

 Los especialistas criticaron con dureza al equipo a cargo de la salud del ídolo y hablaron de un actuar “inadecuado, deficiente y temerario” y abandono “a la suerte” del estado de salud del ex DT de Gimnasia Esgrima La Plata y la Selección.

No obstante, este lunes a las 12 se conocerá el informe completo de la Junta Médica que incluirá la opinión de los once peritos de parte dispuestos por las defensas de los siete imputados. En realidad ese día estaba programado que se conociera el documento con las consideraciones de los 22 expertos.

“Hay muy pocas coincidencias”, adelantó a Clarín el abogado de uno de los imputados sobre la opinión de los peritos de parte.

Luque y Maradona, tras la operación por un hematoma en la cabeza de Diego. Ese procedimiento fue cuestionado por la Junta.

Luque y Maradona, tras la operación por un hematoma en la cabeza de Diego. Ese procedimiento fue cuestionado por la Junta.

Es esperable que haya disidencias por parte de los especialistas dispuestos por cada defensa ya que las 13 conclusiones del informe oficial comprometen a todo el equipo médico.

Según pudo saber Clarín, el documento firmado por los peritos oficiales termina de confirmar las sospechas sobre la responsabilidades de algunos de los profesionales que estaban a cargo de la salud del ex DT. Con ese documento podrían avanzar a una calificación más grave que la de “homicidio culposo”, que prevé una pena de 1 a 5 años de prisión.

De hecho, algunos de los abogados de la familia de Maradona ya habían pedido el cambio de carátula a “homicidio simple con dolo eventual”, por el que en el caso de recibir una condena podría ser de 8 a 25 años. Por las dudas algunos ya abrieron el paraguas: el neurocirujano Leopoldo Luque (39) y el psicólogo Carlos Díaz (29) pidieron y les fue otorgada la eximición de prisión en el caso de que los investigadores pidieran su detención.

El psicólogo pidió el beneficio a mediados de abril, mientras que el neurocirujano lo hizo en diciembre pasado cuando fue imputado de “homicidio culposo” y sus defensores no descartaron un cambio de carátula a “abandono de persona seguido de muerte”, penado con 5 a 15 años de cárcel.

De la lectura del escrito surge que Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov (36) son los más complicados. “El actuar del equipo de salud a cargo que atendía a DAM (Diego Armando Maradona) fue inadecuado, deficiente y temerario”, dijeron.

Y afirmaron que fueron “indiferentes” al representarse “cabal y acabadamente la posibilidad del resultado fatal respecto del paciente” ya que “no modificaron sus conductas y plan médico/asistencial trazado” manteniendo “omisiones” y “abandonando ‘a la suerte’ el estado de salud del paciente”.

Luque pidió y se le otorgó una eximición de prisión, anticipándose a un posible cambio de carátula que lo complique. Foto: Luciano Thieberger.

Luque pidió y se le otorgó una eximición de prisión, anticipándose a un posible cambio de carátula que lo complique. Foto: Luciano Thieberger.

En las consideraciones del informe, los peritos identifican a Luque y Cosachov como el “equipo tratante” que, en coincidencia con la familia Maradona, no aceptó la derivación del Diez a un centro de rehabilitación. Y a Luque lo señalan como el responsable de la “internación domiciliaria”, sobre la que dijeron que “no fue tal” porque “no existieron los lineamientos mínimos de tal internación en un paciente de la pluripatología compleja que presentaba”.

Para los peritos oficiales, Maradona “hubiese tenido más chances de sobrevida” en un “centro asistencial” que en la casa de Tigre. “Debió haber continuado su rehabilitación y tratamiento interdisciplinario en una institución adecuada”, dijeron los especialistas teniendo en cuenta las patologías que presentaba el ex futbolista y que venía de la cirujía del hematoma subdural.

Además, para los médicos designados por la Justicia, el ídolo “no se encontraba en pleno uso de sus facultades mentales, ni en condiciones de tomar decisiones sobre su salud”, por lo que señalaron que fue un error seguir la voluntad del paciente sobre la internación en Tigre.

A Cosachov la complica las pocas veces que fue a ver a su paciente a la casa de Tigre, apenas en cuatro oportunidades (incluido el día del fallecimiento) y solo en una lo controló. Los peritos no descartan que la medicación que le suministraba a Diego “haya influido en el desenlace fatal, ya que no se realizaron en los últimos 14 días previos al deceso, controles cardiológicos ni de laboratorio (ionograma, función hepática y renal)”.

Cosachov y el psicólogo "Charly" Díaz, otros dos imputados por la causa Maradona. Foto: Luciano Thieberger.

Cosachov y el psicólogo “Charly” Díaz, otros dos imputados por la causa Maradona. Foto: Luciano Thieberger.

La sexta conclusión complica al coordinador de los enfermeros, Mariano Ariel Perroni (40) ya que advierte sobre la falta de controles periódicos y “deficientes en su calidad” sobre los signos vitales. De hecho, señalaron que “DAM comenzó a morir, al menos, 12 horas antes de las 12.30 del día 25/11/2020, es decir, presentaba signos inequívocos de periodo agónico prolongado, por lo que concluimos que el paciente no fue debidamente controlado desde las 00.30 horas del día 25/11/2020”.

En otro pasaje, dijeron que el “cuidado de enfermería” en la casa del barrio San Andrés estaba “plagado de deficiencias e irregularidades” y desconfiaron sobre si los controles que figuraban en las planillas eran reales.

Los peritos también criticaron que los médicos de Maradona ignoraron “los signos de riesgo de vida que presentaba el paciente” y citaron la desgrabación de un audio del kinesiólogo Nicolás Taffarel: “La semana pasada les dije que había que levantarlo porque podía hacer un edema de pulmón”.

También observaron que no hay “constancias de atención psicológica en el domicilio” después de la salida de Maradona de la Clínica Olivos. Por la adicción al alcohol que presentaba Diego, para los peritos era “indispensable” el tratamiento psicológico.

Con la inclusión del informe de la Junta Médica al expediente, se abre un nuevo capítulo en la causa Maradona: los fiscales deberán preparar las indagatorias a los siete imputados y decidir si avanzan contra otros involucrados.

Este martes, Clarín publicó el resultado de las pericias a los dos celulares de Maradona. Los investigadores sospechan que una parte de su entorno le manipulaba los teléfonos para que estuviera incomunicado.

GL

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: InseguridadTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

La paradoja de vivir mal alimentados en el granero del mundo

Nota Siguiente

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 02 de mayo

Related Posts

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género
Informacion General

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

Israel elimina al jefe de inteligencia de la Guardia Revolucionaria en ataque aéreo
España

Israel elimina al jefe de inteligencia de la Guardia Revolucionaria en ataque aéreo

“Saquen los militares a la calle, nos van a matar a todos”: el desesperado pedido de la abuela de Thiago Correa
Inseguridad

“Saquen los militares a la calle, nos van a matar a todos”: el desesperado pedido de la abuela de Thiago Correa

Motín en la cárcel de Devoto por la inhabilitación de centros estudiantiles. Si se permite estudiar.
Inseguridad

Motín en la cárcel de Devoto por la inhabilitación de centros estudiantiles. Si se permite estudiar.

Carteles del narcotráfico decapitan en el conurbano bonaerense
Inseguridad

Carteles del narcotráfico decapitan en el conurbano bonaerense

Inseguridad en Argentina. La tormenta perfecta-“Guerra Civil”
Corrupcion

Inseguridad en Argentina. La tormenta perfecta-“Guerra Civil”

Tensión entre provincia y nación tras homicidios recientes. “Hay menos muertos que antes” dijo el Ministro de seguridad, Alonso
Inseguridad

Tensión entre provincia y nación tras homicidios recientes. “Hay menos muertos que antes” dijo el Ministro de seguridad, Alonso

El Gobierno ratificó siete acuerdos con sectores comerciales y turísticos para sumar cámaras al 911
Inseguridad

El Gobierno ratificó siete acuerdos con sectores comerciales y turísticos para sumar cámaras al 911

¿Por qué la inseguridad no tiene fin?
Informacion General

¿Por qué la inseguridad no tiene fin?

Next Post
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 02 de mayo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 02 de mayo

Ultimas Noticias

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington

La Diputación de Ciudad Real lanza un plan de empleo propio con 7 millones y más de 1.000 contrataciones previstas

La Diputación de Ciudad Real lanza un plan de empleo propio con 7 millones y más de 1.000 contrataciones previstas

El negocio que hizo Necaxa con Paradela y se perdió River

El negocio que hizo Necaxa con Paradela y se perdió River

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO