El jefe de los diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, atacó al Gobierno por no aceptar el fallo de la Corte Suprema sobre la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires y las clases presenciales. “Ayer citaron docenas de tuits con Biden y hoy actúan como Maduro”, sostuvo el dirigente radical.
Para el diputado opositor, el presidente Alberto Fernández está “destemplado”: “La emergencia no está por encima de la Constitución, no tienen que enojarse, tienen que respetarlo [al fallo]”.
En diálogo con el canal de noticias TN, Negri analizó el discurso del Presidente: “La Argentina está devastada y hoy hemos escuchado a un presidente destemplado, algo que los argentinos no merecen en un momento de tanta incertidumbre”. Y agregó: “Las peleas del poder no puede pagarlas la sociedad, que se las arreglen en un dormitorio”.
A la espera de lo que será un proyecto de ley para regular las restricciones, una iniciativa que -según Negri- la oposición todavía no ha visto, el diputado nacional dijo: “No se trata de buscar más facultades. Si fueran extraordinarias, esas están prohibidas. El Presidente no tiene que buscar más facultades como si fuese un gobierno de excepción, lo que tiene que hacer es corregir el rumbo”.
Asimismo, Negri sostuvo que Fernández “tiene una situación de absoluta debilidad”, una situación que llamó “presidencialismo invertido”. “Todos los argentinos vemos que el poder está en el vice [Cristina Kirchner], entonces no tiene que desquitarse con nosotros ni gritarle al pasado”, dijo, y remarcó: “Un presidente tiene que tener la visión de un estadista que proyecta al futuro”.
En este sentido, el dirigente radical ironizó: “Ayer citaron docenas de tuits con [frases del presidente de Estados Unidos Joe] Biden y hoy actúan como si fuesen [Nicolás] Maduro”.
Para concluir, Negri deslizó: “No queremos ninguna guerra, nosotros también nos equivocamos, pero el que tiene la responsabilidad de conducir este barco a la deriva es el presidente”. Y cerró: “Ojalá recapacite; si le pasan el discurso esta noche, quizás es capaz de pedir disculpas”.
LA NACION
Seguí leyendo
- Alberto Fernández sobre el fallo de la Corte: “Un juez no puede usar las sentencias para favorecer a los candidatos que le gustan”
- Coronavirus: confirman 663 muertos en 24 horas, el número más alto de la pandemia
- Decisión clave: el gobierno de Joe Biden respaldó la suspensión de las patentes de las vacunas