El Gobierno autorizó este martes aumentos en las tarifas de los servicios eléctricos de Edenor y Edesur, con vigencia desde el 1 de agosto y que rondarán un 3%.
A través de la Resolución 262/2021 publicada en el Boletín Oficial, Edenor cuenta con la aprobación de un 2,98% de aumento. Del mismo modo, según lo indicado en la Resolución 263/2021, Edesur registra una suba del 3,10%.
Estas alzas se suman a otra del 9% que se dio en el último mayo, que en su momento se creyó que sería la última antes de las próximas elecciones legislativas.
A su vez, se puede tomar como un pequeño triunfo del ministro de Economía, Martín Guzmán, quien protagonizó un escandaloso enfrentamiento con Federico Basualdo, subsecretario de Energía Eléctrica al que no logró remover de su cargo.
El hombre fuerte de Hacienda está a favor de una actualización de las tarifas para ir reduciendo subsidios, mientras que su resistente subordinado se manifestó en contra, a tono con la opinión de su jefa y protectora, Cristina Kirchner.
Los documentos fueron firmados por la interventora del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), la abogada María Soledad Manin, quien responde a Basualdo.
Según consta en el texto, “a partir de la facturación correspondiente a la lectura de medidores posterior a las 00:00 del día 1 de agosto de 2021″, Edenor pasará a cobrar 5,280 pesos por kilovatio/hora. Desde ese mismo momento, pero en Edesur, la empresa comenzará a facturar 5,176 pesos por kilovatio/hora.
El ENRE obliga a cada empresa a que, “de acuerdo al consumo mensual de cada usuario, calcule el monto del subsidio correspondiente, el que deberá ser identificado de manera destacada como ‘Subsidio Estado Nacional’ en la sección de la factura que contiene la información al usuario”.
Por otro lado, dentro de los próximos “cinco días corridos”, tanto Edenor como Edesur deberán “publicar los cuadros tarifarios vigentes a partir del día 1 de agosto de 2021 en por lo menos DOS (2) diarios de mayor circulación de su área de concesión”.
El Gobierno autorizó aumentos en las tarifas de Edesur y Edenor
Multa por 15 millones de pesos
El ENRE sancionó a las distribuidoras eléctricas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Edesur y Edenor, con multas por 15 millones de pesos por deficiencia en la atención comercial, informó el organismo este lunes a través de un comunicado.
En virtud de las resoluciones ENRE 236, 248, 251, 252, 253, 254 y 261/2021, la Interventora del Ente, Soledad Manin, sancionó a Edesur y Edenor por haber incumplido los parámetros de calidad que el Contrato de Concesión exige en lo referente a la atención telefónica a las personas usuarias.
El monto de las sanciones impuestas asciende a $ 10.766.700 para el caso de Edenor y $ 4.342.300 para Edesur, por incumplimiento en sus obligaciones en relación a los niveles exigidos en la resolución ENRE 270/2008 en cuanto a atención personalizada, capacitación del personal destinado a la atención telefónica en normas y reglamentaciones vigentes y trato cordial para con las personas usuarias.
“Desde el ENRE continuamos trabajando para garantizar el normal funcionamiento y prestación de los servicios de energía eléctrica, y a proteger adecuadamente los derechos de las personas usuarias, propendiendo a una mejora en su atención”, destacaron desde el ente.
Edesur y Edenor fueron multados por 15 millones de pesos
DB
Fuente Clarin