Tras el golpe de los resultados de las PASO en la Provincia de Buenos Aires y en el resto del país, el Gobierno prepara anuncios económicos para el jueves. En ese contexto, un diputado oficialista presentó un proyecto para un aumento salarial de trabajadores públicos y privados por decreto, a cuenta de paritarias.
Mientras en el Gobierno estudian medidas económicas para levantar el consumo, como un aumento por decreto a jubilados y beneficiarios de la AUH -por fuera de la suba del 12,39% anunciada en agosto-, ahora llega una propuesta de incremento para públicos y privados.
“Presenté un proyecto en el Congreso para que se otorgue un aumento salarial mínimo y uniforme para todos los trabajadores en relación de dependencia del Sector Público y del Sector Privado, a cuenta de los aumentos salariales acordados en paritarias para los meses siguientes”, señaló Marcelo Casaretto, diputado nacional de 54 años integrante del bloque del Frente de Todos por Entre Ríos.
Contador Público de profesión, Casaretto agregó: “La idea es la recuperación del poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores y sostener la reactivación de la economía en marcha. La medida ya fue tomada en el inicio del gobierno de Alberto Fernández por Decreto 14/2020, mejorando los salarios”.
¿Cómo sería el mecanismo de aumento que propone Casaretto? “El Poder Ejecutivo deberá disponer los montos y escalas del aumento a otorgar, en base a los aumentos previstos en las paritarias homologadas, para los meses que vienen, y deberá disponer de mecanismos de apoyo a las pequeñas y medianas empresas y los sectores críticos, más afectados por la pandemia”, señaló el diputado oficialista y ex ministro de Economía, Obras y Servicios Públicos de Entre Ríos entre 1997 y 1999.
“La crisis económica de la Argentina llevó a una caída del PBI en 2018 y 2019, situación que se profundiza en 2020 por los efectos de la pandemia, de alcance mundial, y de impacto en nuestro país. En el período 2015-2019 el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores perdió un 20%, como sostuvo Cecilia Todesca, vicejefa de Gabinete”, remarcó Casaretto.
En diálogo con Clarín, Casaretto agregó: “Ahora la economía se está recuperando de manera pero despareja. Algunos convenios están teniendo más aumentos que otros, por eso tal vez algún sindicalista va a decir que no lo necesitan”.
Y añadió: “Por eso en el proyecto contemplo el incremento a los sectores críticos a los que el gobierno tendrá que compensar. Se necesita un aumento de caracter general para todas las ramas“.
A su vez, argumentó con algunos datos: “En el inicio de nuestro gobierno se aumentaron un 6,4%; en la pandemia cayeron 6,9% y en este año aumentaron 0,8%. Estamos en el nivel de 2019, pero se hace necesario recuperar la caída anterior”.
Una propuesta para que evalúe el ministro de Economía Martín Guzmán en París – Foto: Noel Smart.
Pronóstico optimista
En los cálculos de Casaretto, la economía va en un buen rumbo, pero hace falta dar un shock: “La inflación mensual está bajando, y los salarios van aumentando gradualmente, pero es necesario adelantar aumentos previstos de meses siguientes. El PEN deberá definir el monto del aumento, atendiendo la situación de las Pymes y los sectores críticos”.
“Los aumentos de precios derivados de la inflación impactan en el costo de la canasta familiar de todos los trabajadores, pero no todos perciben los mismos aumentos, ni en el mismo momento, ya que en algunos casos, las mejoras salariales se pagarán a lo largo de los meses siguientes”, señaló el diputado que integra el bloque oficialista.
“Resulta urgente y necesario adoptar las medidas pertinentes para que se establezca un aumento por decreto a cuenta de los aumentos acordados o que se acuerden en paritarias públicas y privadas que garantice que los salarios se acrecienten por encima de inflación, recuperando el salario de los trabajadores argentinos, sin interferir en los acuerdos salariales a los que podrán arribar el sector trabajador y el sector empleado”. concluyó el diputado, que tiene mandato hasta diciembre de 2023.
LM
Fuente Clarin