Llegamos al tramo final de octubre y con ello más de 10 millones de pensionistas en España se preparan para recibir su pago mensual. Este es un momento clave para quienes dependen de la pensión por jubilación, incapacidad permanente o viudedad para hacer frente a sus gastos. Además, octubre es el último mes antes de que se abone la esperada paga extra de Navidad, que llegará con las pensiones de noviembre.
Aunque la Seguridad Social establece que los pagos deben estar en la cuenta del beneficiario el primer día hábil del mes siguiente, es decir, a principios de noviembre en este caso, muchos bancos prefieren adelantar el pago. De esta forma, los pensionistas suelen ver el ingreso de su pensión entre el 23 y el 26 de octubre, permitiendo que puedan disponer de ese dinero antes de que acabe el mes.
Cada entidad financiera tiene sus propias políticas respecto al adelanto de las pensiones, y octubre no es una excepción. A continuación, te detallamos las fechas en las que algunas de las principales entidades bancarias realizarán el abono de las pensiones este mes:
CaixaBank
: El jueves 24 de octubre.Santander: Entre el jueves 24 y el viernes 25 de octubre.BBVA: El viernes 25 de octubre.ING: También el viernes 25 de octubre.
Si eres cliente de alguno de estos bancos, es probable que tu pensión esté disponible en tu cuenta desde el 24 o 25 de octubre, dependiendo de tu entidad. Para otras entidades financieras, como Unicaja, Sabadell, Ibercaja, Kutxabank y Cajamar, la fecha estimada de pago será igualmente el 25 de octubre.
El impacto de las pensiones en España
Este año, las pensiones en España se revalorizaron un 3,8%, reflejando la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC). Actualmente, la pensión media del sistema se sitúa en 1.258 euros, mientras que la pensión media de jubilación procedente del Régimen General alcanza los 1.604 euros mensuales. Esto representa un esfuerzo económico importante por parte del Estado, con la nómina de pensiones alcanzando en septiembre los 12.855 millones de euros, según datos de la Seguridad Social.
Las reformas del sistema público de pensiones están dando frutos
Santos M. Ruesga
Para los pensionistas, este adelanto en el pago de octubre es un alivio, ya que no tendrán que esperar hasta los primeros días de noviembre para recibir sus fondos. Además, noviembre traerá consigo la paga extra de Navidad, que es especialmente importante en el contexto del actual aumento del coste de la vida.
Fuente El Confidencial