Buenos Aires, 25 de marzo de 2025-Total News Agency (TNA)- El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 31, a cargo del juez Fernando Mario Caunedo, firmó este martes la elevación a juicio oral contra el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, acusado de presunto “abuso sexual simple” en perjuicio de su exsecretaria privada, Melody Jacqueline Rakauskas.
La decisión del magistrado incluyó el rechazo al pedido de sobreseimiento presentado por la defensa del también ex presidente del Partido Justicialista bonaerense. Desde el juzgado confirmaron que el proceso avanzará hacia una instancia oral y pública, tal como había solicitado la querella.
Un caso con múltiples giros judiciales
La fiscal Mónica Cuñarro, quien intervino en la causa, había solicitado hace poco más de un mes el sobreseimiento de Espinoza, argumentando que no existían pruebas suficientes para sostener la imputación más allá de los testimonios de la denunciante. Sin embargo, el juez Caunedo rechazó esta postura y destacó que la evaluación de las versiones enfrentadas entre las partes será mejor valorada en un juicio oral, donde se garantizará el contradictorio y la igualdad de armas.
La causa se remonta a mayo de 2021, cuando Rakauskas, quien trabajó informalmente como secretaria privada de Espinoza durante dos semanas, denunció al jefe comunal por presuntos tocamientos indebidos. Según su relato, el intendente habría intentado sobrepasarse durante un encuentro en su domicilio, tras invitarla insistentemente a cenar. La joven afirmó haberse resistido, lo que llevó a que Espinoza abandonara el lugar molesto.
En julio de 2024, la Cámara del Crimen confirmó el procesamiento de Espinoza por los delitos de “abuso sexual simple en concurso real con desobediencia a la Justicia”, además de disponer un embargo de $1.500.000. El intendente también fue acusado de desobedecer una orden judicial que le prohibía tomar contacto directo o indirecto con la denunciante.
Polémicas y estrategias de defensa
Espinoza ha negado las acusaciones en su contra y, en su defensa, sugirió que Rakauskas podría ser “un agente inorgánico de inteligencia” o tener “algún tipo de trastorno psicológico”. Estas declaraciones generaron controversia y críticas en diversos sectores.
En octubre de 2024, el intendente solicitó autorización para viajar a Barcelona con el objetivo de participar en un evento sobre “Ciudades inteligentes”. Aunque inicialmente la Justicia rechazó su pedido, posteriormente se le permitió viajar tras el pago de una fianza de 10 millones de pesos, que fue cubierta desde la cuenta bancaria de su hija.
Reacciones y contexto político
Desde sectores cercanos al peronismo bonaerense y al entorno de Espinoza, cuestionaron la resolución del juez Caunedo, señalando que este asumió recientemente como subrogante en el juzgado. Además, remarcaron que el juicio avanzará sin el respaldo de la Fiscalía, lo que consideran un hecho “sorprendente”.
Por su parte, el juez defendió su decisión argumentando que, aunque el Ministerio Público tiene autonomía funcional, la valoración de los hechos y la credibilidad de las partes será más adecuada en un juicio oral. También subrayó la importancia de cumplir con los compromisos internacionales de Argentina en materia de protección de los derechos de las mujeres.
Próximos pasos
Con la firma de la elevación a juicio, será el tribunal oral quien finalmente determine la responsabilidad penal de Espinoza en los hechos denunciados. La decisión marca un nuevo capítulo en un caso que ha generado amplio interés público y debate político, mientras el intendente continúa ejerciendo sus funciones al frente del municipio de La Matanza.