La lujosa mansión de Luis Lobos, ex intendente de Guaymallén condenado por corrupción, finalmente cambió de manos este jueves en una subasta pública con un resultado que superó todas las expectativas: el inmueble fue adquirido por más de $172 millones, muy por encima de su valor base.
Este remate marca un precedente significativo en la lucha contra la corrupción en Mendoza y se convierte en un símbolo de reparación social.
Ubicada en el exclusivo barrio Alto Portal del Sauce, la propiedad había sido embargada tras la condena de Lobos por enriquecimiento ilícito y administración fraudulenta.
El caso de la mansión fue uno de los primeros en los que se aplicó la Ley de Extinción de Dominio, una herramienta legal que permite al Estado recuperar bienes obtenidos a través de delitos contra la administración pública.

La subasta se realizó tras dos intentos fallidos. Inicialmente, la mansión había sido tasada en $127,5 millones, pero la falta de interesados obligó a reducir drásticamente el precio base a poco más de $64 millones. Esta audaz decisión fue clave para despertar el interés de los compradores: la tercera fue la vencida.
Con 110 ofertas registradas y una puja final protagonizada por seis oferentes de distintas localidades mendocinas (Guaymallén, Maipú, San Rafael y Ciudad), la compulsa se tornó reñida y elevó el valor final a $172.241.977,30. Un monto que sorprendió incluso a los organizadores y al propio sistema judicial.
De la corrupción de Luis Lobos a un destino educativo
Más allá del valor económico, la recaudación de la subasta tiene un profundo valor simbólico. La totalidad del monto será destinado al Fondo de Educación Permanente, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios del sistema educativo provincial. La Dirección General de Escuelas (DGE), actual titular del inmueble, deberá ahora formalizar la adjudicación al comprador.
La identidad del comprador no fue revelada, pero deberá abonar el total en un plazo de cinco días hábiles, sumando un 3% más IVA en concepto de comisión y gastos administrativos.
Un precedente judicial
La condena de Luis Lobos, quien fue intendente entre 2013 y 2015, se convirtió en un emblema judicial en Mendoza. Su caso no solo significó una sentencia ejemplar por corrupción, sino también la recuperación efectiva de activos que la sociedad percibía como “robados”.
Fuente Mendoza Today