El empresario mendocino Enrique Pescarmona fue sobreseído de la Causa de los Cuadernos y no será juzgado en el juicio oral por los supuestos sobornos. La decisión fue tomada por el Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7), luego de que el Cuerpo Médico Forense confirmara que el expresidente de IMPSA padece un “deterioro cognitivo de moderado a grave” que lo incapacita para afrontar el proceso.
El fallo se conoció este jueves, en la tercera audiencia del megajuicio que tiene a 86 acusados, entre ellos la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Incapacidad Mental Irreversible
La resolución judicial se basa en un contundente informe pericial y aplica el artículo 336, inciso 5, del Código Procesal Penal, que permite el sobreseimiento ante una incapacidad mental sobreviniente de carácter crónico e irreversible.
-
Diagnóstico: La defensa de Pescarmona (84 años) había presentado documentación señalando una “enfermedad neurodegenerativa progresiva e irreversible, reconocida como demencia tipo Alzheimer atípica”.
-
Dictamen Forense: El Cuerpo Médico Forense ratificó que el empresario presenta una “incapacidad mental sobreviniente” que lo deja “desorientado en tiempo y espacio” y “sin conciencia de situación ni de enfermedad”. El informe concluyó que no posee “aptitud suficiente para estar en juicio”.
-
Celeridad Procesal: Los jueces Fernando Canero, Germán Castelli y Enrique Méndez Signori acogieron el pedido de la fiscal Fabiana León y la querella de la UIF, que consideraron el cuadro clínico como un impedimento “crónico e irreversible” para la intervención válida del acusado en el debate.
El Rol de Pescarmona en la Causa
Enrique Pescarmona, quien fuera un imputado arrepentido en la investigación, estaba procesado por el presunto pago de 13 hechos de cohecho (sobornos) ocurridos entre 2008 y 2013, durante su presidencia en la Industria Metalúrgica Pescarmona SA (IMPSA).
Aunque fue sobreseído, el Tribunal dispuso que su declaración indagatoria y sus descargos previos sean incorporados por lectura al juicio. Además, en el debate seguirá como imputado Francisco Valenti, exdirectivo de la empresa, procesado como supuesto partícipe necesario.

Cabe recordar que, en su momento, Pescarmona había ofrecido una reparación económica de $510 millones para evitar el juicio, una propuesta que fue rechazada por el Tribunal y que aún se debate en la Cámara Federal de Casación.
El Juicio Continúa
El proceso oral seguirá su curso, ahora con 86 acusados. El Tribunal analiza actualmente una propuesta de la Cámara de Casación para retomar la presencialidad en Comodoro Py a partir del 10 de diciembre, luego de que las audiencias se realizaran de manera virtual vía Zoom.
La exclusión de Enrique Pescarmona no detiene el avance de la Causa de los Cuadernos. El megajuicio continuará con 86 acusados, entre quienes se destaca la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, juzgada como presunta jefa de asociación ilícita y cohecho.
-
Pescarmona y el Cohecho: El ex titular de IMPSA había llegado al debate procesado por el supuesto pago de 13 sobornos entre 2008 y 2013. Pese a su sobreseimiento, la empresa no queda totalmente exenta: Francisco Valenti, exdirectivo, sigue acusado como presunto partícipe necesario.
-
Reparación Pendiente: El empresario, antes de ser apartado, había ofrecido una reparación económica de $510 millones para evitar el juicio. Esta propuesta fue rechazada por el Tribunal y el tema pasó a ser discutido en la Cámara Federal de Casación.
-
Próximos Pasos y Presencialidad: El juicio sigue hoy de forma virtual con la lectura de las acusaciones. Sin embargo, el TOF 7 analiza la oferta de Casación para trasladar las audiencias al salón AMIA de Comodoro Py 2002 a partir del 10 de diciembre, con el objetivo de retomar la presencialidad. La decisión sobre el cambio de formato será clave para el ritmo del debate.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today

Argentina
España
USA
Israel















