• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

11 de Marzo: Hace 16 años, el ex ministro de economía de Cristina Kirchner, Martín Lousteau, firmaba la resolución 125 que casi provoca una guerra civil

11 marzo, 2024
11 de Marzo: Hace 16 años, el ex ministro de economía de Cristina Kirchner, Martín Lousteau, firmaba la resolución 125 que casi provoca una guerra civil

zzzznacp2 NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, MARZO 3:La presidenta de la nacion, Cristina Kirchner junto al ministro de economia, Martin Lousteau y los gobernadores de Cordoba, Juan Schiaretti, de Misiones, Maurice Closs, de Rio Negro, Miguel Saiz y de Tucuman, Jose Alperovich durante la reunion de esta tarde en Casa de Gobierno.FOTO NA:DAMIAN DOPACIO.zzzz

Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Un 11 de marzo del 2008, hoy hace 16 años, el hoy senador nacional, Martín Lousteau firmaba la resolución 125 que proponía retenciones móviles de poco más del 50% y acompañado por el kirchnerismo llegó a poner al país al borde de una guerra civil. Nunca fue admitido, pero hubo versiones provenientes , incluso del oficialismo de aquel momento, que indicaba la posible renuncia de Cristina Kirchner a la presidencia.

Fue la única vez que casi todo (había sectores productivos que veían bien esa salvajada contra el campo) el sistema productivo estuvo unido luchando por una causa.

Los autoconvocados dieron una lección de ciudadanía y compromiso como no hemos vuelto a ver.

Desde ese momento, los argentinos nunca más nos volvimos a unir. La política captó a varios de los que surgieron como representantes. El sistema productivo estuvo mudo y dividido militando espacios políticos en vez de causas productivas.

La ya histórica Resolución 125, que establecía un esquema de retenciones móviles y que provocó la inmediata reacción de los productores agropecuarios, cumple este lunes 16 años desde su lanzamiento. 

“La 125”, como se la conoce popularmente, fue rechazada por el Congreso pocos meses después de haberse conocido, en una sesión que también pasó a la historia.

La iniciativa fue impulsada por el actual senador Martín Lousteau, quien el 11 de marzo de 2008 era ministro de Economía de la ex presidenta Cristina Kirchner.

La medida establecía un esquema de retenciones móviles: los productores que exportaran más de 750 toneladas de soja mensuales debían pagarle al Estado una tasa ampliada del 44% al 48,7%, de acuerdo con la cantidad exportada.  Con los recursos obtenidos por ese gravamen, se pensaba crear un Fondo de Redistribución Social Solidario.

“Nadie dice que la soja es mala. Pero sí tiene profundos efectos en el resto de las actividades productivas: encarece el precio de la tierra y tiene un impacto laboral muy bajo”, sostuvo Lousteau, al momento de defender las retenciones móviles.

La resolución se hizo pública el 11 de marzo de 2008 y provocó el inmediato rechazo del campo, que comenzó a realizar un lock out patronal con piquetes en rutas de todo el país.  La protesta dio origen a la Mesa de Enlace, ya que, las cuatro entidades del campo hasta aquel momento, realizaban sus propuestas y reclamos por separado.

El enfrentamiento entre el Gobierno y los productores fue escalando y finalmente Cristina Kirchner envió un proyecto al Congreso para que esa Resolución se convalide por medio de una ley.  Así, en julio de 2008, el proyecto llegó al Senado: tras una sesión maratónica, la votación quedó igualada, por lo que el vicepresidente Julio Cobos tuvo que desempatar. 

“Mi voto es no positivo”, dijo el ex funcionario para justificar su rechazo a la “125”.  Finalmente, el 18 de julio de aquel año, la polémica Resolución fue derogada, pero aquellos meses marcaron el quiebre del kirchnerismo con la dirigencia agropecuaria.

Durante la semana pasada, en ocasión de la muestra ExpoAgro, las retenciones fueron objeto de debate: por caso, la canciller Diana Mondino dijo que los derechos de exportación son “una desgracia”. 

También el ex presidente Mauricio Macri se expresó en contra y dijo: “El sector agropecuario tiene una gran potencialidad y el Gobierno lo sabe, esperemos que vayan desafectando los impuestos. Hay que insistir con la baja de las retenciones, el Gobierno sabe que es un impuesto muy dañino y que tiene que eliminarlo lo antes posible”.

Tags: CRISTINA KIRCHNEMARTIN LOUSTEAURESOLUCION 125TOTAL NEWS
Previous Post

Cuerpo abre la puerta a un retraso táctico del pago del fondo UE por la reforma del subsidio

Next Post

Presentan en Mendoza un proyecto contra las estafas por el mal uso de las tarjetas de crédito o débito

Related Posts

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega
Politica

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

El Frente Verde inició su campaña electoral en el Parque Central
Politica

El Frente Verde inició su campaña electoral en el Parque Central

Encuestas adversas y militancia en retirada inquietan al gobierno a días de la elección bonaerense
Politica

Encuestas adversas y militancia en retirada inquietan al gobierno a días de la elección bonaerense

Más fallas de seguridad: Ahora  dejan expuesta la comunicación oficial y se filtran audios de Karina Milei
Politica

Más fallas de seguridad: Ahora dejan expuesta la comunicación oficial y se filtran audios de Karina Milei

Chats vinculan a Lule Menem y Karina Milei con la intervención de OSPRERA
Gremiales

Chats vinculan a Lule Menem y Karina Milei con la intervención de OSPRERA

Antártida y diplomacia armada: Argentina ante el supuesto hallazgo ruso de 511.000 millones de barriles de petróleo, el retroceso del servicio exterior y Fuerzas Armadas deficitarias
Daniel Romero

Antártida y diplomacia armada: Argentina ante el supuesto hallazgo ruso de 511.000 millones de barriles de petróleo, el retroceso del servicio exterior y Fuerzas Armadas deficitarias

Exclusivo: Argentina entre dos espejismos, liberalismo endeudador y nacionalismo simbólico
Opinion

Exclusivo: Argentina entre dos espejismos, liberalismo endeudador y nacionalismo simbólico

Con tanto escándalo acumulado nadie puede prevenir el desenlace judicial del Gobierno
Politica

Con tanto escándalo acumulado nadie puede prevenir el desenlace judicial del Gobierno

Sombras del pasado: redes de inteligencia y narcotráfico se entrecruzan en el escándalo de corrupción por coimas en ANDIS
Dario Rosatti

Sombras del pasado: redes de inteligencia y narcotráfico se entrecruzan en el escándalo de corrupción por coimas en ANDIS

Next Post
Presentan en Mendoza un proyecto contra las estafas por el mal uso de las tarjetas de crédito o débito

Presentan en Mendoza un proyecto contra las estafas por el mal uso de las tarjetas de crédito o débito

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto

Sonríe Almeyda: primer triunfo con Sevilla y tres puntos clave en LaLiga

Sonríe Almeyda: primer triunfo con Sevilla y tres puntos clave en LaLiga

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO