• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Montero: “En Mendoza, la demanda de Salud aumentó en el sector público un 15%, por la gente que viene del sector privado”

2 junio, 2024
Montero: “En Mendoza, la demanda de Salud aumentó en el sector público un 15%, por la gente que viene del sector privado”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En las últimas horas, el ministro de Salud de Mendoza, Rodolfo Montero, participó en Córdoba de la primera reunión del Grupo de Trabajo Federal de Servicios Profesionales Farmacéuticos.

En ese marco, analizó la compleja situación que atraviesa el sector de la salud en el país. Lo hizo en conversación con diario Perfil.

Economista y con especializaciones en Harvard, el funcionario remarcó que “el sistema actual está en una situación muy complicada. En los últimos 20 años podríamos haber dicho lo mismo, pero ahora estamos en un punto de quiebre. Se suman todos los problemas estructurales que ya traíamos a la actual coyuntura”.

Montero subrayó que comparte algunos ejes de la gestión sanitaria nacional, pero no los tiempos con que se están implementando. “Creo que el Ministerio de Salud nacional está planteando un nuevo eje, asumiendo una rectoría general y entendiendo que hay programas de los que ellos no deben hacerse cargo y deben hacerlo las provincias. Conceptualmente estoy de acuerdo: armar programas específicos para cada realidad. El problema es que muchos cambios se dieron de manera repentina”, analizó.

El ministro profundizó definiciones enfocadas en la sostenibilidad. “Nación ha ido creando impuestos que son no coparticipables y ha cambiado la ecuación quedándose con más recursos, lo cual le permitían financiar estos programas. Si las provincias deben asumir costos, creo que hubo una falla en los tiempos. La transición de los programas tiene que ser gradual, bien pensada y sabiendo cómo se va a financiar”.

“La demanda aumentó en el sector público en todas las provincias, en Mendoza estimo que ronda un 15%, producto del derrame de gente que viene del sector privado. Si a eso se le suma el hecho de que nos quedamos sin programas de medicamentos u otros programas, ya no puedo sostenerlos, hay que reestructurar. Algunos se reestablecieron en base a diálogo y creo que vamos a ir poniéndonos de acuerdo respecto a cómo vamos a hacer la transición”.

En cuanto a lo que se viene, Montero detalló que “lo que debería venir es una etapa de entendimiento. El Presidente debe escuchar más al ministro de Salud de la Nación y entender cómo funciona la salud. Es un error gravísimo pensar que va a mejorar si la llevamos a un proceso de mercado, no funciona esa lógica en este sector. Todos los sistemas de salud que tienen mucho mercado funcionan mal, son ineficientes. El caso de Estados Unidos es un ejemplo claro. Es uno de los sistemas más ineficientes del mundo, a pesar de que siempre se lo pone como referencia. Tiene peores indicadores que el nuestro, gasta 15 veces más que nosotros y deja un montón de gente afuera. El mercado no resuelve los problemas de la salud”.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

“Tengo las manos limpias”, dijo Pablo de la Torre, el funcionario despedido del Ministerio de Capital Humano

Next Post

Francos dijo que la oposición quiere la renuncia de Pettovello: “Sobre todo los kirchneristas y los movimientos sociales”

Related Posts

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense
Politica

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense

El “Plan Platita” kirchnerista de los Félix en San Rafael: bonos para silenciar el debate salarial
Politica

El “Plan Platita” kirchnerista de los Félix en San Rafael: bonos para silenciar el debate salarial

El caso Spagnuolo expone internas en el oficialismo y recrudece la puja de poder en la Casa Rosada
Politica

Milei reune la tropa para definir los cambios en gabinete, SIDE continua siendo un “misterio”

Ulpiano Suarez celebró el 99 aniversario del Pasaje San Martín: “Un edificio icónico en la provincia”
Politica

Ulpiano Suarez celebró el 99 aniversario del Pasaje San Martín: “Un edificio icónico en la provincia”

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior
Politica

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior

Ordenan detención de Julio De Vido tras confirmación de condena por tragedia de Once
Corrupcion

Ordenan detención de Julio De Vido tras confirmación de condena por tragedia de Once

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Nueva redistribución ministerial amplía poder de la Jefatura de Gabinete. Se dice: Neifert continuaría y reunión con Min de Seguridad

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes
Politica

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

Reestructuración del Gobierno: Vacian a Santilli y Adorni concentra poder con nuevas áreas bajo su órbita
Politica

Reestructuración del Gobierno: Vacian a Santilli y Adorni concentra poder con nuevas áreas bajo su órbita

Next Post
Francos dijo que la oposición quiere la renuncia de Pettovello: “Sobre todo los kirchneristas y los movimientos sociales”

Francos dijo que la oposición quiere la renuncia de Pettovello: “Sobre todo los kirchneristas y los movimientos sociales”

Ultimas Noticias

Paredes: los jugadores que cambian un equipo

Paredes: los jugadores que cambian un equipo

Escape de gas en Caballito deja un herido y provoca llamas de hasta 12 metros. Impactante video

Escape de gas en Caballito deja un herido y provoca llamas de hasta 12 metros. Impactante video

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe
Internacionales

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe

LO ULTIMO

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense
Politica

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense

RECOMENDADAS

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO