Buenos Aires- 5 de febrero de 2025-Total News Agency-TNA- El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha generado hilaridad al proponer la adquisición de Aerolíneas Argentinas, en un intento por posicionarse como el principal opositor al presidente Javier Milei. Sin embargo, su gestión de la flota aérea provincial ha sido objeto de severas críticas, ya que numerosas aeronaves se encuentran fuera de servicio, lo que plantea dudas sobre su capacidad para administrar una aerolínea nacional, según informó Santiago Sautel en RealPolitik.
La flota aérea de la provincia incluye las siguientes aeronaves, cada una con una historia que refleja un patrón de desidia y falta de mantenimiento:
- Cessna Caravan LV-WMI: Fuera de servicio desde hace dos años, esta aeronave ha sido un claro ejemplo de la falta de atención que ha recibido la flota provincial.
- Cessna Caravan LV-WYZ: Esta aeronave estuvo en servicio hasta hace poco, pero ahora es inoperativa debido a un problema en el escape de la turbina, lo que resalta la falta de mantenimiento preventivo.
- Beechcraft B200 LV-ZRG: Fuera de servicio desde enero de este año por el vencimiento de horas de sus motores. Este avión, adquirido en 2022 por Kicillof a instancias de Sergio Berni por 7 millones de dólares, se ha convertido en un símbolo del derroche gubernamental, ya que su costo fue superior al valor de mercado de un modelo nuevo.
- Helicóptero BK117 LV-WRW: Fuera de servicio desde hace tres años y desmantelado, lo que evidencia una completa falta de gestión en la flota.
- Helicóptero EC135 LV-YBT: Este helicóptero ha estado fuera de servicio durante dos años, sin horas operativas en sus motores ni rotor, lo que pone de manifiesto el abandono de los recursos aéreos.
- Helicóptero LQ-CLU: Originalmente un helicóptero sanitario de última tecnología, fue convertido en patrullero y transferido a la policía, lo que plantea interrogantes sobre la adecuación de su uso.
- Helicóptero LQ-CLQ: Aunque está en servicio, presenta numerosos sistemas rotos y sus motores vencerán en octubre de este año. Actualmente, solo se utiliza para el transporte VIP de funcionarios, lo que genera críticas sobre su uso ineficiente.
- Cessna Citation II: Fuera de servicio desde 2014, este avión requiere una renovación total, incluidos los motores, lo que demuestra una falta de inversión en la modernización de la flota.
El patrón que se repite en la gestión de Kicillof es el abandono sistemático de la infraestructura aérea provincial, al igual que otras áreas, como la salud y seguridad, por ejemplo. A pesar de las inversiones significativas, como la compra del Beechcraft B200 a un precio escandalosamente elevado, la falta de atención y mantenimiento ha llevado a que estas aeronaves queden fuera de servicio, comprometiendo la capacidad operativa de la provincia. Kicillof compró un avión usado en 2020 por 7 millones de dólares, un costo superior al valor de uno nuevo cuyo precio de mercado es de 5.5 millones en ese momento. Debido a un escándalo de sobreprecios, el avión quedó fuera de servicio porque nadie tuvo en cuenta que el vencimiento de los motores era en enero de este año.
La propuesta de Kicillof de adquirir Aerolíneas Argentinas se convierte en un tema de intenso debate, ya que muchos se preguntan cómo puede un gobernador que no ha podido mantener su propia flota aérea asumir la responsabilidad de gestionar una aerolínea nacional. La comunidad política y los ciudadanos siguen de cerca esta situación, mientras Kicillof intenta cambiar la narrativa en un contexto electoral cada vez más competitivo.