• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Senado, a un paso de aprobar la vuelta a la Cámara Federal porteña del juez que liberó a Cristóbal López

28 septiembre, 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Casi en silencio, la semana pasada el oficialismo en el Senadodio un paso más en su estrategia judicial. Pasó a la firma el dictamen de rechazo del traslado realizado

durante la gestión macrista del juez Eduardo Farah a un tribunal oral federal de San Martín, en el conurbano bonaerense y de escaso peso político. Así, ahora Farah quedó a un paso de regresar a la estratégica Cámara Federal de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal.

De acuerdo con la hoja de ruta del oficialismo, el rechazo del traslado a San Martín de Farah sería tratado en la sesión que Cristina Kirchner convocará para este jueves. El bloque del Frente de Todos tiene votos de sobra para asegurarse el retorno del camarista a los tribunales de Comodoro Py.

En abril de 2018, Farah había acordado con el Gobierno de Mauricio Macri su traslado a un tribunal menos expuesto. Fue tras un fallo que despertó polémica: la liberación del empresario Cristóbal López y de su socio Fabián de Sousa, quienes desde diciembre de 2017 se encontraban detenidos en el marco de una causa por fraude al Estado a través de la evasión del Impuesto a las Transferencias de los Combustibles.

Cristina Kirchner preside la última sesión del Senado, a mediados de mes.

Cristina Kirchner preside la última sesión del Senado, a mediados de mes.

En una aún recordada reacción, Macri salió por televisión en rechazo del fallo: “Desde el Gobierno y la AFIP vamos a apelar y confío, más allá de la indignación que nos ha dado a muchos argentinos este fallo, en el proceso global de la Justicia”.

Farah, también por televisión, defendió su decisión: “Creo que el Presidente fue mal informado, no creo que haya tenido tiempo de leer la resolución. Tiene derecho a dar su opinión, pero tendría que medirse un poco”. Y agregó: “No recibí un peso”.

En simultáneo, y en medio de la ofensiva del entonces oficialismo, Jorge Ballestero primero pidió licencia y después directamente presentó su renuncia. Era un histórico de Comodoro Py: había sido designado juez durante la administración de Carlos Menem y ascendido a camarista durante el kirchnerismo.

Farah, Ballestero y Eduardo Freiler –destituido en 2017 por “mal desempeño de sus funciones– integraron la Sala I de la Cámara Federal porteña, a la que se tildó de “Sala K” por sus fallos a favor de aquel gobierno.

En julio, el Consejo de la Magistratura aprobó la revisión de los traslados de 10 jueces federales dispuestos por el macrismo.

El Poder Ejecutivo envió entonces al Senado los pliegos cuestionados para su revisión. Tres de esos jueces -Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli- se rehusaron, el pasado 4 de septiembre, a volver a presentarse en la comisión de Acuerdos del Senado. Ahí mismo, el kirchnerismo firmó un dictamen de rechazó a los traslados de los tres magistrados.

Dos semanas después, y con el voto unánime del Frente de Todos, el Senado rechazó los traslados de Bruglia Bertuzzi y Castelli.

Bruglia y Bertuzzi confirmaron el procesamiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como “Cuadernos de las coimas“. Castelli se resiste a abandonar el Tribunal Oral Federal 7 que debe juzgar a la vicepresidenta justamente en ese caso.

Cristóbal López.

Cristóbal López.

Los tres magistrados están pendientes del recurso con el que fueron a la Corte Suprema de Justicia. Su titular, el ministro Carlos Rosenkrantz, convocó a un acuerdo extraordinario del máximo tribunal para tratar, ya este martes, sus presentaciones.

La semana pasada, tras esa convocatoria realizada por Rosenkrantz, Alberto Fernández calificó de “escándalo jurídico” los traslados de jueces realizados durante el macrismo. “La verdad lo único que estamos haciendo es establecer un orden perdido en el gobierno anterior“, sostuvo el Presidente.

Además de los de Bruglia, Castelli, Bertuzzi y Farah, el oficialismo cuestionó los traslados de Zunilda Niremberger (jueza Federal del Chaco); Juan Manuel Iglesias (trasladado de un tribunal de Entre Ríos a uno del Chaco); Esteban Hansen (pasó a un juzgado Federal con competencia electoral en Jujuy); Federico Villena (juez Federal 1 de Lomas de Zamora); Enrique Velázquez (de un juzgado de instrucción, a uno de menores) y María Skanata (pasó a un juzgado de Misiones con competencia electoral).

Sobre estos otros 6 magistrados aún no hubo dictamen en la comisión de Acuerdos del Senado. El juez Villena es el que más divide las aguas en el oficialismo: un sector pretende que siga en Lomas de Zamora y otro presiona para que vuelva a su lugar de origen.

Villena llegó a Lomas de Zamora gracias al apoyo de Silvia Majdalani, número dos de la AFI con Macri. Fue el que inició la causa por supuesto espionaje ilegal por el organismo de inteligencia.

Mirá también

Protesta frente a la casa de Ricardo Lorenzetti antes de que la Corte Suprema decida sobre los tres jueces que quiere desplazar Cristina Kirchner

Protesta frente a la casa de Ricardo Lorenzetti antes de que la Corte Suprema decida sobre los tres jueces que quiere desplazar Cristina Kirchner

Convocan a otra marcha y vigilia frente a Tribunales para respaldar a los jueces desplazados por el kirchnerismo

Convocan a otra marcha y vigilia frente a Tribunales para respaldar a los jueces desplazados por el kirchnerismo

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Comodoro Py

  • Senado De La Nación

  • Cristina Kirchner

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

La lista completa de los jueces que trasladaron los K y todos los gobiernos desde los ’90

Nota Siguiente

Toma de Guernica: el Gobierno bonaerense apunta contra “algunas organizaciones” que quieren “violencia”

Related Posts

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda
Gremiales

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales
Politica

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón
Politica

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Next Post

Toma de Guernica: el Gobierno bonaerense apunta contra "algunas organizaciones" que quieren "violencia"

Ultimas Noticias

El ‘Guernica’ olvidado: Un artista digital rescata del olvido el bombardeo de Cabra

El verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no asistió al funeral de Diogo Jota

El verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no asistió al funeral de Diogo Jota

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO