• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El femicidio de Cecilia Basaldúa: “No hay elementos que incriminen” al detenido

25 abril, 2021
El femicidio de Cecilia Basaldúa: “No hay elementos que incriminen” al detenido
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La búsqueda fue desesperada. Mientras el país se paralizaba por las restricciones vinculadas a la pandemia de coronavirus, Cecilia Basaldúa (35) dejó la casa de sus padres para refugiarse en las sierras de Córdoba. Soñaba con terminar su libro de viajes y eligió Capilla del Monte para instalarse.

Fueron las restricciones las que la corrieron. Los campings cerrados, igual que los hostels y los hospedajes. Fue cambiando de lugar hasta que terminó en una casa, la de un hombre que sería el último que la vería viva y que se convirtió en el foco de la sospecha para la familia Basaldúa.

Cecilia desapareció el 5 de abril de 2020, pocos días después de llegar a Córdoba. Hubo rastrillajes con policías, baqueanos, perros y helicópteros. Su mochila fue plantada en un punto céntrico de la ciudad y la angustia creció tanto como la necesidad de hallarla.

El 25 de abril la encontraron: Cecilia había sido asesinada. Su cuerpo había sido escondido en una zona rural de Capilla del Monte, cerca de la ruta nacional 38 y a unos 500 metros del río Calabalumba, tras ser abusada sexualmente y asfixiada.

La investigación quedó en manos de la fiscal Paula Kelm, cuestionada por la familia de Cecilia, que plantea “irregularidades” en el expediente, al que calificaron como “desastroso“.

Cecilia Basaldúa.

Cecilia Basaldúa.

Por el hecho detuvieron a Lucas Bustos (24), un peón de albañil que vivía cerca del lugar del hallazgo del cuerpo que está detenido con prisión preventiva y quedó a un paso del juicio, a quien la familia de Cecilia considera un “perejil”.

Daniela Pavón, una de las abogadas de la querella, asegura: “La fiscal decidió cerrar la investigación y elevar la causa a juicio. Nosotros presentamos un planteo de oposición, pero no sabemos si el juzgado de control hará lugar”.

La decisión está en manos de un juez de fuero civil que subroga en el área penal, algo que también preocupa a las partes. De llegar a juicio, sospechan, el femicidio de Cecilia quedará impune al demostrarse “la orfandad probatoria”. “No hay elementos concretos que incriminen a Bustos ni que prueben que estuvo con Cecilia”, señaló Pavón. 

Al mismo tiempo, agregó: “Tenemos más elementos que aportar, sobre todo de la línea de investigación que venimos planteando junto a la familia de Cecilia y el pedido de que se analice a fondo la responsabilidad de otras personas que pudieron haber estado involucradas. Está demostrada la absoluta falta de perspectiva de género en el expediente“.

Las sospechas de la familia

La familia de Cecilia, una mochilera que llevaba más de cinco años viajando por Latinoamérica y que había regresado a Argentina para pasar el verano en Buenos Aires, señala a Mario Gabriel Mainardi, un rosarino de 47 años que hospedó a Cecilia en su casa de Capilla del Monte hasta que desapareció. Además, apunta a una red de trata o de tráfico de drogas.

Hace algunos meses se viralizó un audio a través de WhatsApp en el que una presunta testigo relataba lo ocurrido la noche del crimen. Allí señalaba a dos policías y a una mujer como autores del crimen, junto a Mainardi. Nunca ubicaron el origen del audio ni a la testigo del hecho.

La secretaría de Derechos Humanos de la Nación también es querellante en la causa. El 9 de abril su titular, Horacio César Pietragalla Corti, recibió a los padres de Cecilia. A través de un comunicado, estableció: “El joven Lucas Bustos es el único imputado y detenido, pese a que no existe en el expediente ninguna prueba fehaciente de que haya estado en contacto con la víctima”.

Además, sostuvo: “La única evidencia que pesa sobre el acusado es una supuesta confesión realizada en una comisaría, cuyos únicos testigos son dos agentes a quienes Bustos denunció por torturas. Luego de ese hecho, y ya en sede judicial, el joven negó haber sido el autor del femicidio”.

En este comunicado también solicitaron que se “profundice la investigación respecto de Mario Mainardi”, la última persona que la vio viva. 

Marcha por justicia

Organizaciones sociales y los padres de Cecilia  realizaron este domingo una manifestación en Capilla del Monte para “cuestionar la investigación” y exigir el esclarecimiento del caso.

“Que el pueblo se manifieste en las calles le molesta al poder”, dijo a Télam Daniel Basaldúa (64), el papá de Cecilia, que viajó a Córdoba para estar presente en el Jardín de la Memoria, en Plaza San Martín, de Capilla del Monte, y que regresará a Buenos Aires a tiempo para estar en otra movilización que se realizará el lunes a las 14 en Plaza de Mayo. 

Los papás de Cecilia y un dolor eterno. Foto: Luciano Thieberger.

Los papás de Cecilia y un dolor eterno. Foto: Luciano Thieberger.

Soledad Basaldúa (34), la hermana de Cecilia, recordó a su hermana en este aniversario: “Está presente todos los días. Estas fechas movilizan mucho, son difíciles, pero lo que más te tira abajo es la injusticia. Es una impotencia, tanto dolor, sentir que hay tanta impunidad es desesperante. Es muy duro, pero intento que sean días para recordarla, para traer lo mejor de ella”.

En Núñez, un mural recuerda a Cecilia. Su rostro y el mensaje “Verdad y Justicia”, se convirtió en un espacio que Soledad visita cada vez que la ausencia se hace presente: “Se te junta mucha impotencia, mucha bronca, te das cuenta de que no sos nada, que no podés hacer nada. Desde acá vamos a seguir luchando, pero es muy difícil porque la Justicia no nos está acompañando“, cierra.

En los últimos diez años en Argentina hay un promedio de un femicidio cada 30 horas. Según estadísticas de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema, sólo en 2018 fueron 278. La mayoría de los asesinatos ocurren en las casas de las víctimas y son cometidos por parejas o ex.

Dónde llamar

Línea 144

Atención para mujeres en situación de violencia.

Línea 137

Atención a Víctimas de Violencia Familiar.

911 Emergencias

EMJ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: InseguridadTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Tragedia en Irak: 82 muertos y más de 100 heridos por un incendio en un hospital

Nota Siguiente

Alberto Fernández no arranca, la vuelta de Florencio Randazzo y el ajuste de Martín Guzmán

Related Posts

Motín en la cárcel de Devoto por la inhabilitación de centros estudiantiles. Si se permite estudiar.
Inseguridad

Motín en la cárcel de Devoto por la inhabilitación de centros estudiantiles. Si se permite estudiar.

Carteles del narcotráfico decapitan en el conurbano bonaerense
Inseguridad

Carteles del narcotráfico decapitan en el conurbano bonaerense

Inseguridad en Argentina. La tormenta perfecta-“Guerra Civil”
Corrupcion

Inseguridad en Argentina. La tormenta perfecta-“Guerra Civil”

Tensión entre provincia y nación tras homicidios recientes. “Hay menos muertos que antes” dijo el Ministro de seguridad, Alonso
Inseguridad

Tensión entre provincia y nación tras homicidios recientes. “Hay menos muertos que antes” dijo el Ministro de seguridad, Alonso

El Gobierno ratificó siete acuerdos con sectores comerciales y turísticos para sumar cámaras al 911
Inseguridad

El Gobierno ratificó siete acuerdos con sectores comerciales y turísticos para sumar cámaras al 911

¿Por qué la inseguridad no tiene fin?
Informacion General

¿Por qué la inseguridad no tiene fin?

Inseguridad: Alarmante crecimiento de hechos delictivos en conurbano y CABA. Un hecho cada tres minutos
Inseguridad

Inseguridad: Alarmante crecimiento de hechos delictivos en conurbano y CABA. Un hecho cada tres minutos

Ex ministro de Cornejo fue víctima de la inseguridad y enfureció: “Acaban de intentar robarme la camioneta”
Inseguridad

Ex ministro de Cornejo fue víctima de la inseguridad y enfureció: “Acaban de intentar robarme la camioneta”

Crimen organizado transnacional en Argentina, más violento y sin control: El Asesinato de Fabián Sturm Jardón
Inseguridad

Crimen organizado transnacional en Argentina, más violento y sin control: El Asesinato de Fabián Sturm Jardón

Next Post
Alberto Fernández no arranca, la vuelta de Florencio Randazzo y el ajuste de Martín Guzmán

Alberto Fernández no arranca, la vuelta de Florencio Randazzo y el ajuste de Martín Guzmán

Ultimas Noticias

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

Video: un ex River erró un penal y Arsenal extendió su increíble racha sin triunfos

Video: un ex River erró un penal y Arsenal extendió su increíble racha sin triunfos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO