• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“El Gobierno tuvo que enfrentar situaciones difíciles, pero se tomaron decisiones equivocadas”

1 julio, 2021
“El Gobierno tuvo que enfrentar situaciones difíciles, pero se tomaron decisiones equivocadas”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La forma de impulsar el empleo genuino y las inversiones para crear crecimiento en la economía que se sostenga a largo plazo estuvo en el centro del debate de los empresarios reunidos en el encuentro anual de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE).

En el cierre del encuentro anual Gonzalo Tanoira, su presidente, llamó al diálogo con el Gobierno, a la vez que marcó. “Reconocemos que el Gobierno ha tenido que enfrentar situaciones inusitadamente difíciles, que no estaban en los planes de nadie. Pero también nos damos cuenta, y así lo hemos expresado, que en muchas ocasiones se han tomado decisiones equivocadas, que nos alejan cada vez más de una posible recuperación“.

Para el ejecutivo, Argentina podrá salir adelante de la crisis: “con el sacrificio de sus habitantes, no con magia. Las recetas mágicas de corto plazo como imprimir dinero o subir impuestos ya sabemos dónde nos llevan”, dijo.

El también director de Grupo Peñaflor repasó la agenda de las dos jornadas, donde se analizó desde diferentes aristas la necesidad de repensar la forma de hacer negocios en la Argentina y en el mundo. “Se ha debatido en los últimos 100 años cuál es el modelo que lleva al desarrollo y el bienestar de las personas. El eterno debate entre la derecha y la izquierda, entre agrandar o repartir la torta, entre proteger a los más débiles o impulsar a los que pueden generar trabajos sigue siendo acalorado, en la Argentina sobre todo”. explicó.

Tanoira afirmó que “en el mundo las alternativas al capitalismo han fracasado”, pero reconoció que “es cierto que el capitalismo necesita seguir reinventándose para poder hacer llegar sus beneficios a un mayor número de personas”. Al mismo tiempo, añadió que por efecto de la pandemia, las desigualdades sociales y económicas y los modelos de trabajo ya estaban puestos en duda en el mundo.

Para Tanoira la pandemia del Covid empeoró la situación en todo el mundo. “Nos pegó de frente de una forma que jamás podríamos haber anticipado”, dijo y sumó. “Pero esa pausa nos permitió darnos cuenta de que quizás el mundo estaba girando demasiado rápido. Entendimos que la desigualdades económicas no son un efecto colateral inevitable del mundo del sálvese quien pueda. si es un tema relevante para el 80% de la población, pasa a serlo para todos”.

El vicepresidente de la agrícola S.A. San Miguel retomó el objetivo del encuentro anual, que se desarrolló durante dos jornadas y que tuvo a las palabras del Papa Francisco desde Roma como guía desde su comienzo, y presentó una “receta para reconstruir el capitalismo, en el mundo y en la Argentina sobre todo”.

Dentro de este menú, Tanoira destacó por encima de todas las variables a la libertad: “No hay sistema económico que prospere sin ponerla como una guía ineludible. Libertad para vivir la vida sin tener a un Estado omnipresente que restrinja nuestras acciones”. En segundo lugar, Tanoira en la voz de los empresarios asistentes al encuentro, ubicó a la democracia. “Está fuera de duda como uno de los ingredientes esenciales”, remarcó el empresario.

El cuidado del medio ambiente y la defensa de la propiedad privada aparecieron como otros de los elementos necesarios para este cambio económico y social. “No podemos crear un estado de derecho que no asegure los frutos de su trabajo a los habitantes de una Nación”, remarcó en sus palabras finales. Al mismo tiempo, ubicó a la apertura al mundo “para fomentar la innovación y el desarrollo es también uno de los pilares ineludibles”.

“No existe ningún país en el mundo que haya logrado desarrollarse cerrándose para vivir con lo propio. Aislarse con el pretexto de proteger el trabajo nacional solo produce retrasos al desarrollo y más falta de competitividad”, remarcó.

En quinto lugar, los empresarios de ACDE reclamaron un “sistema de impuestos justo y equitativo”. En este punto, Tanoira sumó: “Tenemos mucho para acordar allí, manteniendo la perspectiva de que Argentina ya tiene una de las cargas impositivas más altas del mundo. Pero aquí, ambos lados deben hacer sacrificios”.

En el discurso de Tanoira hubo lugar también para reclamos por la forma de hacer justicia en el país: “​No puede construirse confianza entre los habitantes de una nación si estos no confían primero en la administración de la justicia”, dijo.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Carolina del Carmen Peleritti: “Soy esta que hace lo que siente y la música es un regalo”

Next Post

Un funcionario de Matías Kulfas cuestionó la ley de Tierra del Fuego que prohíbe la cría de salmones

Related Posts

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Next Post
Un funcionario de Matías Kulfas cuestionó la ley de Tierra del Fuego que prohíbe la cría de salmones

Un funcionario de Matías Kulfas cuestionó la ley de Tierra del Fuego que prohíbe la cría de salmones

Ultimas Noticias

Árbitros: Rey Hilfer con River y designaciones polémicas

Árbitros: Rey Hilfer con River y designaciones polémicas

Caída del narco Brian Bilbao y mega operativo evidencian dimensión criminal del narcotráfico aéreo en el país

Caída del narco Brian Bilbao y mega operativo evidencian dimensión criminal del narcotráfico aéreo en el país

Causa“Cuadernos”: Finalmente la Cámara de Casación “invito” al tribunal oral a la aceleración del juicio. Minimamente,vagos

Causa“Cuadernos”: Finalmente la Cámara de Casación “invito” al tribunal oral a la aceleración del juicio. Minimamente,vagos

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

LO ULTIMO

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior
Politica

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO