• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Cámara de Casación confirmó la condena a José López a 7 años y 6 meses de prisión

6 agosto, 2021
La Cámara de Casación confirmó la condena a José López a 7 años y 6 meses de prisión
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Sala II de la Cámara de Casación Penal, confirmó la condena dictada en 2018 contra José López, el ex secretario de Obras Públicas del gobierno kirchnerista. Está acusado de enriquecimiento ilícito y otros delitos con una pena unificada de siete años y seis años de prisión.

De este modo, López quedó condenado a esa pena, multa del 60 por ciento del valor del enriquecimiento e inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos públicos

. Así seguirá cumpliendo pena hasta que se cumplan su condena el 14 de diciembre de 2023, aunque antes podría obtener arresto domiciliario o una libertad condicional. Casación ya había fijado una fianza de 85 millones de pesos para que puede tener arresto domiciliario.

Tres años después de la sentencia, la Sala II de la Cámara de Casación Penal, integrada por los jueces Carlos Mahiques, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci, rechazaron este viernes una serie de recursos de la defensa de José López y confirmaron así la sentencia acusatoria que pesa sobre por el delito de enriquecimiento ilícito.

En la resolución, los camaristas sostuvieron que López “brindó múltiples y diferentes versiones de los hechos y el supuesto origen del dinero con la intención de mejorar su posición en el proceso y en coincidencia con los beneficios obtenidos como colaborador ante actores de expedientes en los que es investigado por diferentes delitos contra la administración pública”.

Al confirmar la acusación, indicaron que el ex funcionario K, buscó beneficiarse de “un contexto político que le permitía, para el momento de su declaración, acomodar su situación procesal y, eventualmente, poner en duda el origen del dinero que se comprobó de su propiedad”.

Por su parte, los empresarios Andrés Enrique Galera y Eduardo Ramón Gutiérrez vieron confirma la pena de ejecución condicional de 2 años y 6 meses de prisión, con una multa del 50% del valor del enriquecimiento.

Sobre la esposa de José López, el Máximo tribunal penal pidió que el Tribunal modifique la pena dictada, al cambiar en el análisis del caso su participación en las maniobras investigadas.

Por otro lado, el camarista Mahiques absolvió a esos dos empresarios involucrados en el caso, al sostener que “la adquisición y refacción del inmueble cuestionado no implicó un acrecentamiento injustificado en el patrimonio de López, como tampoco que las presuntas personas interpósitas hubieran comprado el bien con la finalidad de disimular ese enriquecimiento”. Pero ese voto, quedó en minoría.

La condena quedará definitivamente firme, tras la modificación del Código Procesal Penal, cuando se pronuncie al respecto la Corte Suprema de Justicia.

La sentencia acusatoria en este caso se aceleró cuando en 2016 fue apresado en el convento de General Rodríguez donde buscó esconder bolsos con U$S 9 millones. 

López recibió su primera condena en una causa por corrupción en 2018 cuando fue sentenciado por el Tribunal Oral Federal 1 (TOF 1) a seis años de prisión por el delito de enriquecimiento ilícito, en la causa donde se lo investigó por los bolsos con U$S 9 millones que en junio de 2016 buscó esconder en un convento de General Rodríguez.

Esa causa, luego, se unificó con el expediente radicado en la justicia provincial, por la tenencia de armas: el ex funcionario K tiene siete años de prisión.

Los jueces Ricardo Basílico, Adrián Grünberg y José Michilini integrantes del TOF 1, encontraron responsable al ex secretario de Obras Públicas de Cristina Kirchner del delito de enriquecimiento ilícito, como autor del mismo, descreyendo de su planteo que sostenía que el dinero que buscó esconder en la madrugada de aquel 14 de junio, no le pertenecía.

La maniobra juzgada, no funcionó en soledad según la Justicia La condena alcanzó como partícipe secundaria del enriquecimiento ilícito a la esposa de López, Amalia Díaz a dos años condicional, por lo que no quedó detenida. 

El TOF 1 en aquel momento, no encontró pruebas suficientes para culpar a la monja Celia Inés Aparicio y dictaminó su absolución. Asimismo, Marcos Marconi y Marcos Gianni obtuvieron la absolución en el caso.

La imagen de la madrugada del 14 de junio de 2016, mostró a un desesperado José López intentando esconder en un convento de General Rodríguez varios bolsos con casi 9 millones de dólares, 153.000 euros, 59.000 pesos; relojes Rolex y joyas tasadas en $ 452.000 y armas. Ese día se le dictó la prisión preventiva que desde este miércoles se convirtió en su condena por enriquecimiento.

Sobre estos bienes y dinero secuestrados, que llevaron por primera vez al banquillo de los acusados a López, se ordenó el decomiso. Se destinaron dichos fondos a un fin social para y se colocaron a disposición en partes iguales al Hospital de Pediatría Garrahan y el Hospital de Niños Gutiérrez en partes iguales. Incluso, durante la pandemia, parte de los fondos se aplicaron a la compra de insumos.

También, como parte de la investigación, se ordenó el decomiso de la casa de Dique Luján valuada en U$S 480.000, el ex funcionario K sostenía que alquilaba la propiedad, pero la Justicia sostuvo que buscó esconder la titularidad del inmueble.

Para la justicia federal hubo pruebas suficientes para “tener por acreditado el enriquecimiento ilícito de López y de su mujer, y en particular la compra del terreno y la construcción de la casa ubicada en Dique Luján, el departamento de la calle Las Heras y la tenencia del dinero hallado en el Monasterio”.

El fiscal del juicio Miguel Ángel Osorio, había considerado que durante su paso por la función pública, “López aumentó su patrimonio en un monto escandalosamente elevado que de ningún modo puede justificarse (…) lo cual demuestra que detrás de ese dinero espurio se esconden actos de corrupción”.

Los tres hechos

López llegó a juicio por tres hechos: “la posesión injustificada en su patrimonio del dinero de los bolsos donde había 9 millones de dólares y 452.600 pesos en joyas”, la compra y refacción de una casa en Tigre, que López decía alquilar y la justicia determinó que era de su propiedad y se la valuó en 480.000 dólares.

Finalmente, fue procesado por la compra del departamento de porteña avenida Las Heras 2030. Allí habría utilizado como pantalla a la sociedad “Marketing y Eventos S.A.”. El valor de la propiedad es de 110.000 dólares.

López busca salir bajo libertad condicional, al llevar más de cinco años detenido. Se le impuso una fianza de $ 85 millones. El ex funcionario que es imputado-colaborador en la causa de los “cuadernos de las coimas”, tras haber declarado en ese sentido ante el fiscal del caso, Carlos Stornelli y el juez Claudio Bonadio, sostuvo que no tiene fondos para hacer frente a dicha caución.

Mirá también


José López quiere dejar la cárcel sin pagar la fianza de $85 millones

Mirá también


Efecto Amado Boudou y Lázaro Báez: José López también quiere salir de la cárcel sin pagar un peso

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Quejas del ministro de Turismo de Brasil por las trabas del Gobierno argentino a los viajes al exterior

Next Post

El conchabo del hermano del “cajero” de Scioli

Related Posts

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes
Politica

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

Reestructuración del Gobierno: Vacian a Santilli y Adorni concentra poder con nuevas áreas bajo su órbita
Politica

Reestructuración del Gobierno: Vacian a Santilli y Adorni concentra poder con nuevas áreas bajo su órbita

Vargas Arizu, contra la lucha antigranizo: “No es efectiva”
Politica

Vargas Arizu, contra la lucha antigranizo: “No es efectiva”

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa
Politica

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii
Corrupcion

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

Nadia Márquez y el avance del poder evangélico en el gobierno. Importa más que la UIA dicen en el “karinismo”
Politica

Nadia Márquez y el avance del poder evangélico en el gobierno. Importa más que la UIA dicen en el “karinismo”

Cobre Mendocino: el Gobierno presentó cómo se controlará el proyecto si avanza en la Legislatura
Politica

Cobre Mendocino: el Gobierno presentó cómo se controlará el proyecto si avanza en la Legislatura

Qué dijo Lourdes Arrieta sobre su supuesto regreso a La Libertad Avanza
Politica

Qué dijo Lourdes Arrieta sobre su supuesto regreso a La Libertad Avanza

Los videos de Franco Bindi vinculados a la causa cuadernos
Corrupcion

Los videos de Franco Bindi vinculados a la causa cuadernos

Next Post
El conchabo del hermano del “cajero” de Scioli

El conchabo del hermano del “cajero” de Scioli

Ultimas Noticias

La pieza escénica ‘Anfibia’ propone en el CCCC imaginar nuevas miradas hacia la gestión del agua y territorio

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

LO ULTIMO

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes
Politica

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO