• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Denuncian que hay pocos paradores porteños y no permiten cumplir con el distanciamiento

30 abril, 2021
Denuncian que hay pocos paradores porteños y no permiten cumplir con el distanciamiento
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Presidenta de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires (AGCBA), Mariana Gagliardi

Presidenta de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires (AGCBA), Mariana Gagliardi

Un informe de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires (AGCBA), detectó “graves falencias” en el programa del Gobierno porteño Buenos Aires Presente (BAP), que asiste a personas en situación de calle, como la falta de paradores y las malas condiciones edilicias de los existentes, que no permiten respetar las medidas de aislamiento y distancia social “en plena pandemia”.

“En plena pandemia”, los establecimientos disponibles “no son una opción para la gente en situación de calle, ya que las condiciones edilicias no cumplen con medidas de aislamiento y de distanciamiento social, y la utilización de los mismos produce hacinamiento, generando un foco de riesgo de contagios” de coronavirus, advirtió el informe.

“Hay paradores en los que conviven alrededor de 150 personas y se suma la insuficiencia en la cantidad de plazas: entre los paradores del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y los conveniados con ONG, se estima que tan solo hay alrededor de 1.900″, dijo la titular de la Auditoría Mariana Gagliardi.

En la Ciudad hay dos estadísticas muy diferentes sobre la cantidad de personas en situación de calle: por un lado, los datos oficiales indican que son 1.147, mientras que el censo popular, hecho por organizaciones sociales junto con la Defensoría del Pueblo porteña y la AGCBA, asegura que son 7.251.

De acuerdo al censo popular, de esas 7.251 personas, 5.412 no tenían acceso a paradores ni a establecimientos con convenio con el Gobierno de la Ciudad, es decir que dormían en la calle.

Hay que tener en cuenta, además, que los últimos censos de personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires se hicieron en 2019.

“Por ley, el Ejecutivo porteño está obligado a realizar anualmente un censo para identificar a estas personas. El mismo estaba previsto para el año pasado, pero quedó suspendido en el marco de la pandemia, siendo el último censo realizado en 2019”, aclaró la auditora.

Y agregó que “faltan estadísticas y mecanismos sistemáticos para identificar a estas personas y pensar, de forma simultánea, una solución. No podemos naturalizar que la calle sea un lugar donde viven tantas personas en la ciudad más rica del país”, expresó.

Denuncian la falta de paradores y las malas condiciones edilicias de los existentes.

Denuncian la falta de paradores y las malas condiciones edilicias de los existentes.

Algunas conclusiones del  informe

En el informe, la presidenta de la AGCB, señaló también que “no hay un registro sobre la cantidad de personas asistidas por la Ciudad ni datos cuantitativos de personas en paradores y hogares conveniados. También se detectaron diferencias entre las viandas compradas y las entregadas”.

Por otro lado, afirmó que “no existen paradores destinados a la comunidad LGBTIQ, donde por ejemplo, el 65% de la población travesti-trans tiene dificultades para alquilar y un 3,6% se encuentra en situación de calle”.

Y añadió que “tampoco hay una cantidad necesaria de establecimientos para familias, con lo cual muchas veces tienen que separarse”.

“Desde la Auditoría de la Ciudad se observa una falta de políticas para resolver la problemática de personas en situación de calle, y entiende que las que hay, como el ‘Buenos Aires Presente’ (BAP), necesitan una mejor planificación, un mayor control y no resuelven el problema de fondo”, sostuvo.

La @auditoriacaba analizó la gestión del programa “Buenos Aires Presente”, destinado a la atención y acompañamiento para personas en situación de calle.

Necesitamos más información y estadísticas para implementar políticas efectivas a esta problemática en la Ciudad.👇🏻 pic.twitter.com/gnGLnbr6fK

— Mariana Gagliardi 💚 (@mgagliardiok) April 29, 2021

Función del BAP

En tanto, el Gobierno porteño informa en su sitio web que el BAP cuenta con “más de 150 trabajadores y profesionales, entre ellos psicólogos, trabajadores sociales y operadores sociales, que recorren la ciudad todos los días, atendiendo, orientando y acercando a las personas y familias en situación de calle”.

Dice, además, que “el programa tiene equipos distribuidos en zonas fijas” y “se encarga de acudir a los lugares con personas en situación de calle notificados a través los llamados a la Línea 108″.

De acuerdo a lo informado por el Gobierno de la Ciudad, el BAP ofrece, a todas las personas en situación de calle, “el traslado a alguno de los refugios y hogares para hombres y para mujeres solas o con hijos, o al primer centro de inclusión social para familias”, donde se les brinda “atención social y acompañamiento profesional, elementos de higiene personal, ducha y ropa, comida caliente y cama para dormir”.

En particular, sobre el informe de Gagliardi, esta agencia consultó al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, del cual depende el BAP, pero no recibió respuesta alguna ante el requerimiento periodístico.

Voceros del Ministerio de Desarrollo Humano y Habitat del gobierno porteño dijeron a Télam que al día de hoy, los centros cuentan con un total de 2542 plazas disponibles, de las cuales se encuentran ocupadas 1432, es decir un 56% de la capacidad total.

Y que allí “damos cumplimiento a todos los protocolos correspondientes para la prevención de la propagación del coronavirus y evitar los focos de contagio”, indicaron.

Explicaron que para todos los ingresos se debe efectuar un control de temperatura y en el caso de haber un caso sospechoso de Covid-19, se realiza un triage físico, se aísla a la persona y se procede a llamar al 107 o 148 (PBA), según corresponda”.

Fuente Telam

Nota Anterior

Escándalo por los hisopados en Ezeiza: corren al laboratorio que hacía los PCR y ahora Stamboulian realizará los testeos

Nota Siguiente

Cierres, más controles y multas: el anuncio de Axel Kiciloff en sintonía con Alberto Fernández

Related Posts

Prisión para el familiar de la novia que lanzó un machetazo a un pariente del novio en la reyerta gitana de Ribeira
España

Prisión para el familiar de la novia que lanzó un machetazo a un pariente del novio en la reyerta gitana de Ribeira

Disputas y alianzas en PBA: cómo se gestaron los acuerdos detrás del Frente LLA y Fuerza Patria
Politica

Disputas y alianzas en PBA: cómo se gestaron los acuerdos detrás del Frente LLA y Fuerza Patria

Cruce institucional: Villarruel respondió con dureza a Bullrich y la acusó de haber integrado organizaciones terroristas
Politica

Cruce institucional: Villarruel respondió con dureza a Bullrich y la acusó de haber integrado organizaciones terroristas

El Senado aprobó un aumento a jubilados con amplio respaldo opositor. En el Gobierno hablan de vetarla
Politica

El Senado aprobó un aumento a jubilados con amplio respaldo opositor. En el Gobierno hablan de vetarla

Explotó todo: El Gobierno acusa al kirchnerismo de impulsar un “golpe institucional” en el Senado y resposabiliza a Villarruel
Politica

Explotó todo: El Gobierno acusa al kirchnerismo de impulsar un “golpe institucional” en el Senado y resposabiliza a Villarruel

Argentina flexibiliza su postura sobre Malvinas ante un Reino Unido que mantiene su firmeza estratégica
Politica

Argentina flexibiliza su postura sobre Malvinas ante un Reino Unido que mantiene su firmeza estratégica

Elecciones en Buenos Aires: uno por uno, cuáles son y cómo quedaron los frentes electorales
Politica

Elecciones en Buenos Aires: uno por uno, cuáles son y cómo quedaron los frentes electorales

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa
Internacionales

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa

Estados Unidos impone un arancel del 50% a Brasil y Trump escala su enfrentamiento con Lula
Internacionales

Estados Unidos impone un arancel del 50% a Brasil y Trump escala su enfrentamiento con Lula

Next Post
Cierres, más controles y multas: el anuncio de Axel Kiciloff en sintonía con Alberto Fernández

Cierres, más controles y multas: el anuncio de Axel Kiciloff en sintonía con Alberto Fernández

Ultimas Noticias

Prisión para el familiar de la novia que lanzó un machetazo a un pariente del novio en la reyerta gitana de Ribeira

Prisión para el familiar de la novia que lanzó un machetazo a un pariente del novio en la reyerta gitana de Ribeira

Un entrenador argentino fue expulsado por pronunciar una frase antisemita contra un árbitro

Un entrenador argentino fue expulsado por pronunciar una frase antisemita contra un árbitro

Disputas y alianzas en PBA: cómo se gestaron los acuerdos detrás del Frente LLA y Fuerza Patria

Disputas y alianzas en PBA: cómo se gestaron los acuerdos detrás del Frente LLA y Fuerza Patria

El pueblo de Cataluña al que solo se puede acceder por carretera desde Andorra: dónde está y cómo llegar

El pueblo de Cataluña al que solo se puede acceder por carretera desde Andorra: dónde está y cómo llegar

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO