• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Elecciones PASO 2021: con “Todos” no alcanzó y queda en duda la unidad del peronismo para el futuro

13 septiembre, 2021
Elecciones PASO 2021: con “Todos” no alcanzó y queda en duda la unidad del peronismo para el futuro
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La elección del domingo dejó varias respuestas y algunas preguntas. Entre estas últimas hay una que brilla por su urgencia y por las consecuencias que puede generar en el futuro próximo en el panorama político argentino: ¿Cuánto tiempo le queda al Frente de Todos?

En las PASO quedó bastante claro que lo que alguna vez fue un valor que defendieron todos los integrantes del oficialismo existió sólo en aquellos meses de 2019 que sirvieron para poner en la Presidencia de la Nación a Alberto Fernández. La unidad del peronismo, anunciada como garantía de la gobernabilidad y las victorias electorales del presente y el futuro, podría convertirse en una serie con una sola temporada.

Ese 31% de votos del padrón nacional que consiguió en el fin de semana el oficialismo en las PASO preanuncia una ola quizá más adversa para el Frente de Todos en noviembre. Hay varias razones que llevan a pensar en ello.

La primera es que una derrota en un escenario de baja participación -sólo votó el 67% de los electores habilitados- pone en condiciones pésimas de recuperación al oficialismo. Eso ocurre porque la historia reciente muestra que Juntos por el Cambio consigue más votos en las generales que en las Primarias.

A su vez, siempre hay que tener en cuenta que, aunque muy menguados en las últimas décadas, los “aparatos” políticos siguen teniendo algún peso y suelen navegar a favor de las olas y no en contra.

Algo de eso podrá verse pronto, cuando los intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires -expertos en detectar el olor a calas- se dediquen a promover a cielo abierto el corte de boletas y repartan casa por casa en sus vecindarios sólo el tramo que contiene a sus candidatos a concejales.

Acaso algunos osados entregarán, incluso, su boleta de concejales del Frente de Todos en un sobre, acompañada por los tramos de cargos legislativos provinciales y nacionales de Juntos por el Cambio. En otra escala, los gobernadores peronistas también intentarán salvarse del tsunami.

El riesgo de “profundizar”

El domingo a la noche, algunas de las frases que comenzaron a circular entre los dirigentes del oficialismo, y en boca del propio Presidente, podrían dar otro indicio de que la situación para el Gobierno podría empeorar. Cuando los votantes ponen una pared enfrente, la idea de “profundizar” no puede llevar a ningún camino venturoso.

Además de la amenaza de la contradicción interna, el buen resultado de la apuesta de Horacio Rodríguez Larreta también es una mala noticia para la supervivencia del Frente de Todos. El jefe de Gobierno ya ha dicho que, para su plan 2023, pretende a convocar a dirigentes del peronismo y hoy no hay muchos peronistas fuera del Frente de Todos, así que esa será la pecera en donde intentará pescar.

El Frente de Todos, que nació como un extraño experimento en el que la persona con más poder propio no ocupa el cargo más relevante, construyó un esquema incluso más delirante para gestionar los asuntos públicos, en el que las diferentes capas de funcionarios, que obedecen a distintos jefes políticos, se apilan en la estructura burocrática hasta volver imposible la toma de decisiones.

Hoy no hay modo de saber qué piensa el gabinete de ministros sobre cuestiones básicas. En este gobierno, seguir la lenta marcha de un expediente -la herramienta clásica de la implementación de decisiones en los Estados- es como intentar hacer foco en la pelotita de un metegol en el que todos los jugadores juegan para equipos diferentes.

Esta clase de derrotas electorales es la que suele poner a los gobiernos frente a la pregunta más difícil de todas: ¿Fallamos en la implementación de nuestras ideas o son nuestras ideas las que están mal? El domingo quedó claro que hay mucha más gente que se inclina por responder en forma afirmativa al segundo de los términos de esa pregunta.

Esos votantes, que son muchísimos más que los que tenía el Gobierno en sus cálculos, dijeron entre otras cosas que la economía está peor que antes y que la gestión de la pandemia fue mala. Además, porque el voto no se expresa sólo en contra de alguien sino, sobre todo, a favor de alguien, dijeron que ya tienen decidido de qué modo quieren que se solucione la crisis.

Hay un ejemplo bastante elocuente sobre esa tensión entre el foco en las deficiencias de la implementación y la salud de las ideas. Hace menos de una semana, en una de sus últimas recorridas de campaña, el Presidente visitó Chivilcoy. Es una ciudad bonaerense de menos de 60 mil habitantes que vive de la explotación agrícola, el motor de la economía argentina. Fernández eligió sacarse fotos en una fábrica de zapatillas, que emplea a menos de un centenar de operarios y que forma parte de una de las industrias protegidas por el Estado. Chivilcoy fue una de las pocas localidades del interior bonaerense en donde el Frente de Todos no llegó en segundo lugar. Quedó tercero.

Mirá también


PASO 2021: Hay dos millones de votos que faltan y que podrían agravar la derrota en noviembre

Mirá también


Los números de la debacle del Frente de Todos: bajó en 23 provincias y en cuatro quedó tercero

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

“Voto antichorro”, el tercer factor del cataclismo electoral

Next Post

Incendios en España: el avance imparable de las llamas arrasa 7.800 hectáreas en Málaga

Related Posts

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles
Corrupcion

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles

El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma para hacer negocios en pandemia y Milei no lo controló
Corrupcion

El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma para hacer negocios en pandemia y Milei no lo controló

Lourdes Arrieta “bombardeó” a Luis Petri por su candidatura: “Fundió la obra social de las Fuerzas Armadas”
Politica

Lourdes Arrieta “bombardeó” a Luis Petri por su candidatura: “Fundió la obra social de las Fuerzas Armadas”

Petri será candidato a diputado, oficializó su afiliación a La Libertad Avanza y se mostró con Karina Milei
Politica

Petri será candidato a diputado, oficializó su afiliación a La Libertad Avanza y se mostró con Karina Milei

Exclusivo: Con las renuncias de Bullrich y Petri para ir a elecciones, surgen nombres para sus reemplazos y más
Politica

Exclusivo: Con las renuncias de Bullrich y Petri para ir a elecciones, surgen nombres para sus reemplazos y más

La UCR y la esperanza de abrirse camino hacia una tercera vía. Por Claudio Rosso
Claudio Rosso

La UCR y la esperanza de abrirse camino hacia una tercera vía. Por Claudio Rosso

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza
Dario Rosatti

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza

Otra vedette: Virginia Gallardo, suena como candidata en LLA de Corrientes
Politica

Otra vedette: Virginia Gallardo, suena como candidata en LLA de Corrientes

Una vedette confirmada como segunda en la lista de Espert, nuevo golpe de efecto de Milei en cierre de candidaturas
Politica

Una vedette confirmada como segunda en la lista de Espert, nuevo golpe de efecto de Milei en cierre de candidaturas

Next Post
Incendios en España: el avance imparable de las llamas arrasa 7.800 hectáreas en Málaga

Incendios en España: el avance imparable de las llamas arrasa 7.800 hectáreas en Málaga

Ultimas Noticias

Video: el mensaje sorpresa de Messi y Suárez para los jugadores de su equipo uruguayo

Video: el mensaje sorpresa de Messi y Suárez para los jugadores de su equipo uruguayo

Sergio Gutiérrez, experto financiero: “Tus vecinos pueden prohibirte o cobrarte por llevar invitados a la piscina comunitaria”

Sergio Gutiérrez, experto financiero: “Tus vecinos pueden prohibirte o cobrarte por llevar invitados a la piscina comunitaria”

Los expresidentes de América Latina son influyentes, incluso bajo arresto.

Los expresidentes de América Latina son influyentes, incluso bajo arresto.

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO