• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alberto Fernández buscó calmar a los intendentes del PJ mientras La Cámpora reclama cambios en el Gabinete

14 septiembre, 2021
Alberto Fernández buscó calmar a los intendentes del PJ mientras La Cámpora reclama cambios en el Gabinete
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Voy a tomar todas las decisiones que haya que tomar”, subrayó Alberto Fernández. Algunos de la decena de intendentes de la tercera sección que lo escuchaba entendieron que aludía no solo a las medidas económicas que anticipó que anunciará antes del fin de semana, si no que el Presidente dejó entrever en esa frase que incluso antes de noviembre podría avanzar en una oxigenación de su gabinete, como piden a viva voz desde un sector de la coalición.

“Los vi mejor de lo que pensaba”, confió sin embargo ante Clarín uno de los jefes comunales que participó este martes del asado en el aeródromo de Almirante Brown, en referencia al encuentro que reunió, después de la debacle electoral del domingo, al Presidente con Sergio Massa, Máximo Kirchner, Eduardo “Wado” de Pedro y Santiago Cafiero.

Es que, 48 horas después de la sorpresiva derrota en buena parte del país y en la provincia de Buenos Aires, los pases de factura internos y la presión del kirchnerismo para apurar cambios en el gabinete y acelerar medidas siguen al tope del ranking de las especulaciones.

Antes del almuerzo, Fernández habló de hecho un buen rato con el jefe del bloque del oficialismo en Diputados. Este lunes, trascendió, el jefe de Estado volvió a hablar de nuevo con Cristina Kirchner, tras la reunión reservada del domingo en el complejo C una vez que la derrota era un hecho. Por la tarde, la vicepresidenta había recibido en su despacho a su hijo y al ministro del Interior, una cumbre de la que surgieron críticas veladas al rumbo del programa económico y al ministro Martín Guzmán.

Es más. Andrés “Cuervo” Larroque, un encumbrado dirigente de La Cámpora, pidió públicamente cambios en las últimas horas: “Todos somos prescindibles”, lanzó. 

Desde la noche del domingo, las versiones sobre el futuro del gobierno arreciaron de nuevo. “Ya está saldado: hasta las elecciones de noviembre, nada”, insistieron este lunes desde el entorno presidencial. La frase del Presidente en Almirante Brown dejó dudas en los comensales. 

En ese contexto, los intendentes de la tercera sección, el epicentro histórico de los votos del peronismo en territorio bonaerense, aprovecharon el almuerzo de este martes para pedirle a Fernández que acelere la inyección de recursos en los sectores medios y bajos. Preocupan los precios y el consumo. Es indispensable atacar el problema, remarcan, para descontarle a la oposición en noviembre: “Necesitamos entre 5 y 6 puntos más”, dicen. 

Urgido, el jefe de Estado prometió mayor celeridad y adelantó que este jueves oficializará medidas que deberían derramar en los sectores más castigados por la crisis. Cafiero y Massa trabajaron durante la tarde, en ese y otros temas, en el primer piso de Casa Rosada. 

Con la presencia de los ministros Jorge Ferraresi, Matías Kulfas -el más apuntado junto a Guzmán- y Gabriel Katopodis; los secretarios Julio Vitobello y Juan Pablo Biondi, y la candidata Victoria Tolosa Paz, el anfitrión, Mariano Cascallares, y sus colegas Mayra Mendoza, Alejandro Granados, Marisa Fassi, Andrés Watson, Mario Secco, Fabián Cagliardi, Hernán Yzurieta ensayaron una catarsis colectiva por la derrota del fin de semana, y pidieron redoblar esfuerzos.

“No está fácil, pero vamos a intentarlo”, se sinceró uno de ellos ante este diario. Hay una sensación colectiva de que en el primer tramo de la campaña no se trabajó tan a destajo como otras veces. Del por qué, hay explicaciones para todos los gustos. 

En medio de la desconfianza interna, el Gobierno buscará de cara a las generales anclar por completo el discurso en la agenda económica, y tratará de “acelerar” los programas que no tuvieron impacto electoral y que ningún funcionario de peso se dedicó a explicar en estos meses. Uno de los comensales pidió, en esa línea, “poner la cara”. Un viejo reclamo del sector más crítico de la coalición.

La vuelta del Presidente al conurbano, en uno de los distritos en el que el frente sí triunfó el domingo, se encarna además en la inquietud de algunos en torno a los intendentes que, en noviembre, quieran abusar del corte de boleta para salvar sus ropas. “Nadie está pensando solo en los concejos deliberantes”, se excusó uno de los jefes comunales. “Queremos fortalecer”, agregó.

Fernández, que este viernes tiene previsto volar en un viaje relámpago a México a asumir la presidencia de la CELAC, visitaría en las próximas semanas a los intendentes de la primera sección electoral, donde el kirchnerismo sí perdió las primarias. Otra de las noticias del domingo que no estaba en los planes de nadie.

Pero la economía no fue el único tema de preocupación del almuerzo: se planteó también la necesidad de cortar de cuajo con las diferencias puertas adentro alrededor de la seguridad, uno de los temas de mayor preocupación de los bonaerenses.

No hubo nombres propios, pero se referían a la disputa pública entre Sabina Frederic y Sergio Berni que colabora a la “sensación de inseguridad” que alguna vez mencionó Aníbal Fernández. El Presidente explicó que buscaría una solución que hasta ahora no encontró. 

Axel Kicillof, en tanto, no pudo dar su opinión: avisó de antemano que no sería de la partida, según su entorno, por un “tema personal impostergable”. Envió a Agustín Simone, su ministro de Infraestructura.

Tuvo suerte: así como a Fernández le reclaman un cambio de equipo, los intendentes piden la misma vara para el gobernador bonaerense. No se sienten representados. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

En el inicio del juicio por el abuso en un camping de Miramar, declararon los padres de la víctima

Next Post

La pandemia afectó a la mayoría de los secundarios y son apoyados por el Programa Acompañar

Related Posts

Milei conmemoró el 17 de agosto con un almuerzo junto a granaderos en Casa Rosada
Politica

Milei conmemoró el 17 de agosto con un almuerzo junto a granaderos en Casa Rosada

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles
Corrupcion

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles

El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma para hacer negocios en pandemia y Milei no lo controló
Corrupcion

El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma para hacer negocios en pandemia y Milei no lo controló

Lourdes Arrieta “bombardeó” a Luis Petri por su candidatura: “Fundió la obra social de las Fuerzas Armadas”
Politica

Lourdes Arrieta “bombardeó” a Luis Petri por su candidatura: “Fundió la obra social de las Fuerzas Armadas”

Petri será candidato a diputado, oficializó su afiliación a La Libertad Avanza y se mostró con Karina Milei
Politica

Petri será candidato a diputado, oficializó su afiliación a La Libertad Avanza y se mostró con Karina Milei

Exclusivo: Con las renuncias de Bullrich y Petri para ir a elecciones, surgen nombres para sus reemplazos y más
Politica

Exclusivo: Con las renuncias de Bullrich y Petri para ir a elecciones, surgen nombres para sus reemplazos y más

La UCR y la esperanza de abrirse camino hacia una tercera vía. Por Claudio Rosso
Claudio Rosso

La UCR y la esperanza de abrirse camino hacia una tercera vía. Por Claudio Rosso

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza
Dario Rosatti

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza

Otra vedette: Virginia Gallardo, suena como candidata en LLA de Corrientes
Politica

Otra vedette: Virginia Gallardo, suena como candidata en LLA de Corrientes

Next Post
La pandemia afectó a la mayoría de los secundarios y son apoyados por el Programa Acompañar

La pandemia afectó a la mayoría de los secundarios y son apoyados por el Programa Acompañar

Ultimas Noticias

“Israel no puede ganar esta guerra, porque no fue diseñada para ser ganada.

“Israel no puede ganar esta guerra, porque no fue diseñada para ser ganada.

Indignación por delfines en el Aquarium: Montenegro reaccionó tarde y expone la falta de controles municipales

Indignación por delfines en el Aquarium: Montenegro reaccionó tarde y expone la falta de controles municipales

Repsol, Acerinox, Prosegur y Aena destacan entre las compañías españolas con dividendos crecientes hasta 2026

Repsol, Acerinox, Prosegur y Aena destacan entre las compañías españolas con dividendos crecientes hasta 2026

La Guardia Civil tuvo que acudir a la boda de la hija de una dirigente del PSOE de Orense por tirar fuegos artificiales en plena crisis de incendios

La Guardia Civil tuvo que acudir a la boda de la hija de una dirigente del PSOE de Orense por tirar fuegos artificiales en plena crisis de incendios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO