Ayer circuló un mensaje a través de Whats App que revolucionó al mercado de granos y hoy se confirmó que el Gobierno habilitó un “cupo” para la exportación de trigo y maíz.
Exportación de trigo y maíz
Los exportadores anotaron ayer 791 mil toneladas de maíz, cuando el mensaje ayer decía que se habilitaba 1 millón de toneladas del cereal 2020/21.
LAS #DJVE #Hoy, de 1 millón en maíz, hoy se declararon:#Maíz 791.955,31 tt #Soja 250 tt#Sorgo 598,5 tt#Trigo 92.250 tt
oficial %uD83D%uDC49 https://t.co/kqczdyLmtQ
— Mariscotti Javier (@MariscottiJavi) November 17, 2021
Este mensaje, que no confirmaron fuentes oficiales, habría llegado a los exportadores a través de un llamado telefónico, pero en algún momento se pasó a texto y comenzó a circular. Casualmente, pese a las bajas de Chicago, ayer el maíz diciembre del mercado de futuros local subió. Esto hizo acordar a las prácticas de Guillermo Moreno, secretario de Comercio de Cristina Kirchner.
La AFIP detectó una maniobra de exportación fraudulenta por 504 toneladas de maíz
También se registraron DJVE de trigo, cuando el mensaje ayer anticipaba 100 mil toneladas del cereal 2020/21 y 500 mil toneladas de la campaña 2021/22.
Ahora, para “liberar” nuevas exportaciones el Gobierno esperaría a conocer cuál será el volumen efectivo de la cosecha.
También reflejó la confirmación del rumor el ex secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Santiago del Solar:
Finalmente era cierto. No un simple rumor. Hoy se declaró DJVE trigo y maíz. La coreografía del “acuerdo de la cadena” a espaldas del productor. Quien decide volúmenes? Quien decide quien anota , cuanto y quien no? https://t.co/Cdk9zfH5I6
— Santiago del Solar (@Santiagodelsola) November 17, 2021
Las empresas que anotaron maíz ayer fueron:
En la página de la Bolsa de Comercio de Rosario se puede consultar la evolución de las ventas al exterior de productos agroindustriales seleccionados, entre los que se encuentran los principales granos y subproductos que produce y embarca Argentina.
Fuente El Cronista