• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
jueves, marzo 23, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cristina Kirchner se une al grupo de líderes izquierdistas condenados por corrupción.

8 diciembre, 2022
Cristina Kirchner se une al grupo de líderes izquierdistas condenados por corrupción.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Nehomar Hernández

Cristina Fernández de Kirchner ha sido encontrada culpable por la llamada Causa Vialidad, una trama de corrupción que se desarrolló entre 2003 y 2015, comprendiendo la asignación de millonarios contratos para la realización de obras públicas en la provincia de Santa Cruz, Argentina. En consecuencia, la Justicia argentina le ha impuesto una condena de seis años de prisión.

El Tribunal Federal 2, integrado por los jueces Carlos Gorini, Andrés Bassi y Rodrigo Giménez Uriburu, la ha condenado además a una inhabilitación especial de por vida para ejercer cargos públicos. Es la primera vez en 40 años de democracia del país que un vicepresidente resulta formalmente condenado en un proceso de esta naturaleza.

En concreto, la familia Kirchner habría aprovechado su paso por el poder en la nación sudamericana para asignar discrecionalmente 51 licitaciones a una constructora propiedad de Lázaro Báez, un empresario salido de la nada, cuya experiencia previa solo lo acredita como un simple empleado del área de la hostelería.

El fiscal Diego Luciani, quien elaboró la acusación final contra la actual vicepresidente del Gobierno argentino, determinó que la trama se estructuró de acuerdo a un organigrama piramidal, en cuya cúspide se encontraban justamente Néstor y Cristina Kirchner. Un rasgo importante de los contratos otorgados a Báez es que en 50 de ellos la constructora aplicó recálculos en los precios de las mismas, obteniendo aún más beneficios económicos. El funcionario ha estimado en aproximadamente 1.000 millones de euros el monto total del perjuicio causado al país por los manejos corruptos de las licitaciones.

La constructora del inexperto empresario progresivamente dejó al descubierto su impericia: 24 de las 51 obras fueron abandonadas sin culminarse. Por otra parte, en 39 de las construcciones, el Grupo Báez solicitó prórrogas para terminar las obras. «Esto deja al descubierto la falta de capacidad técnica de las compañías», señaló en la acusación durante el juicio la Fiscalía argentina.

Esta decisión se produce luego de que, en septiembre pasado, la líder izquierdista sufrió un supuesto intento de atentado en un barrio de Buenos Aires, en medio de un rocambolesco episodio en el que un joven se le aproximó en medio de un tumulto de personas y le apuntó con un arma que casualmente se trabó.

Los hechos han llevado a la cárcel a varias personas, quienes actualmente están siendo procesadas judicialmente; sin embargo, al día de hoy la naturaleza de los mismos todavía son cuestionados por algunos sectores de la opinión pública, quienes arguyen que todo se trató de una operación orquestada por la propia Fernández para apelar a la victimización y bajarle el volumen tanto a la crisis económica propiciada por el Gobierno, como al propio proceso judicial de la Causa Vialidad.

Con todo, en este juicio Fernández había sido señalada por los delitos de asociación ilícita agravada y administración fraudulenta. La Fiscalía había solicitado originalmente 12 años de cárcel para Fernández de Kirchner, así como su consecuente inhabilitación para ejercer cargos públicos. Sin embargo, se espera que de ahora en más la defensa de la vicepresidente apele la decisión. Además, al estar prevalida del fuero que le otorga ser la segunda a bordo en el poder Ejecutivo argentino, la sentencia no podría aplicarse en lo inmediato.

Con este caso Fernández se une al grupo de expresidentes izquierdistas que en los últimos tiempos han sido procesados por la justicia de sus países por estar incursos en prácticas corruptas; un club en el que destacan, por ejemplo, Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Rafael Correa (Ecuador).

En Brasil el estallido del polémico caso Lava Jato, que involucró a empresas como la estatal petrolera Petrobras y al gigante de la construcción Odebrecht, envió a la cárcel en 2018 al entonces expresidente Lula da Silva, con miras a cumplir una condena de cerca de 9 años. Sin embargo, luego de pasar apenas 580 días en prisión y por “tecnicismos jurídicos”, Lula logró ser excarcelado y eventualmente logró presentarse hace unos meses a la reelección presidencial. Sin embargo, hasta ahora no ha sido declarado inocente de los delitos que se le imputaron en aquel momento.

Por su parte, en abril de 2020 la Justicia ecuatoriana determinó que el expresidente Rafael Correa había tenido responsabilidad en una trama de corrupción denominada Caso sobornos 2012-2016. Allí, para variar, el exjefe del Ejecutivo había utilizado su posición para adjudicar contratos a la constructora Odebrecht, a cambio de financiamiento a su entorno político.

El proceso judicial decantó en una condena judicial de ocho años de prisión para Correa, quien desde entonces está evadido de la Ley y se esconde en Bélgica.

Recientemente el actual presidente de la nación sudamericana, Guillermo Lasso, declaró que Correa ha alentado y financiado las revueltas protagonizadas por grupos radicales indigenistas en el Ecuador. Todo ello con miras a derrocarlo y, más importante aún, garantizarse un ambiente de impunidad para eventualmente volver al país.

En suma, una revisión somera de estos tres casos arroja suficientes luces para poner en evidencia cómo los liderazgos del Socialismo del Siglo XXI en la región han estado inexorablemente vinculados a grotescas tramas de corrupción y aprovechamiento del poder.

Fuente Gaceta.es

Tags: CRISTINA Y EL PAPA FRANCISCOizquierdaTOTAL NEWS
Nota Anterior

Cuartos de final: así son los cruces de viernes y sábado del Mundial 2022

Nota Siguiente

Seis em cada 10 crianças acolhidas em 2021 tinham medida de proteção

Related Posts

Petri competirá contra Cornejo en Mendoza y advierte: “Exijo reglas de juego claras”
Politica

Petri competirá contra Cornejo en Mendoza y advierte: “Exijo reglas de juego claras”

Sergio Massa habló de todo: qué dijo sobre su candidatura, la inflación, el FMI, la ‘bomba’, la sequía y los dólares
Economia

No paran de emitir: En medio de la crisis, el Gobierno volvió a encender la maquinita

Denunciaron a Cornejo por decir que hay que “exterminar al kirchnerismo”
Politica

Denunciaron a Cornejo por decir que hay que “exterminar al kirchnerismo”

Ramadán: Israel refuerza las medidas de seguridad en el comienzo del mes sagrado musulmán
Israel

Ramadán: Israel refuerza las medidas de seguridad en el comienzo del mes sagrado musulmán

Parlamento cria subcomissão de saúde global presidida por Jorge Seguro
Politica

Parlamento cria subcomissão de saúde global presidida por Jorge Seguro

Se volvió a tensionar el vínculo entre Alberto Fernández y Axel Kicillof y el Frente de Todos no logra aplacar las internas
Policiales

Se volvió a tensionar el vínculo entre Alberto Fernández y Axel Kicillof y el Frente de Todos no logra aplacar las internas

Bonos de Jubilados: Un robo por decreto
Politica

Bonos de Jubilados: Un robo por decreto

¿Milei incongruente o chanta?: Había asegurado que dolarizaría la economía pero ahora se desmiente a si mismo.
Politica

Javier Milei se cruzó con una periodista y lo acusan de “maltrato y agresiones”

Nueva jornada de protestas en Israel contra el plan de reforma judicial
Israel

Nueva jornada de protestas en Israel contra el plan de reforma judicial

Next Post
Seis em cada 10 crianças acolhidas em 2021 tinham medida de proteção

Seis em cada 10 crianças acolhidas em 2021 tinham medida de proteção

Ultimas Noticias

Tozé Marreco suspenso pela segunda vez nas últimas quatro jornadas

Tozé Marreco suspenso pela segunda vez nas últimas quatro jornadas

Furor por River en Salta: largas colas y entradas agotadas para el amistoso ante la U. de Chile

Furor por River en Salta: largas colas y entradas agotadas para el amistoso ante la U. de Chile

Budweiser logró que las latas de Leo Messi hablen

Budweiser logró que las latas de Leo Messi hablen

João Almeida mantém-se em 5º na Volta à Catalunha no dia de Groves

João Almeida mantém-se em 5º na Volta à Catalunha no dia de Groves

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Ramadán: Israel refuerza las medidas de seguridad en el comienzo del mes sagrado musulmán

Ramadán: Israel refuerza las medidas de seguridad en el comienzo del mes sagrado musulmán

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO