• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Precios: la inflación se acelera y agosto podría volver a quedar por encima del 8%

7 agosto, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por María Julieta Rumi

La suba del dólar blue, el impuesto PAIS a las importaciones y el aumento de la carne, entre otros factores, inciden para que pueda superar el índice de abril, de 8,4%

La suba del dólar blue (que aumentó $55 desde mediados de julio), el impuesto PAIS a las importaciones (que se conjuga con mayores trabas para ingresar) y el aumento de los precios de la carne, entre otros factores, impulsan una aceleración en la inflación de este mes. Algunos analistas hablan de una variación del 8%, mientras que otros no descartan una marca superior al 8,4% de abril de este año.

“En la segunda quincena de julio, la inflación mostró una aceleración con la suba del dólar blue y el impuesto PAIS de 7,5%. Para agosto preocupa la suba de la carne en Cañuelas, que ya aumentó más del 30%. Esta corrección del mayorista era esperable, porque estuvo congelado desde marzo. Si la carne se traslada al minorista, la inflación de agosto puede irse al 8%. Hoy esperamos 7,5% como piso, lejos de la promesa de inflación del 3% del ministro Sergio Massa”, dijo Fernando Marull, de FMyA, en su informe semanal.

En tanto, desde C&T Asesores Económicos, María Castiglioni, coincidió con el diagnóstico. “Más allá de la carne, se aceleraron las verduras, las frutas, las harinas, los lácteos y los panificados. También electrodomésticos importados, artículos electrónicos y la ropa. Influye la suba del blue y los impuestos y a esto se suman los aumentos del transporte, las prepagas, etc.”, sumó.

Por su parte, Sebastián Menescaldi, director de EcoGo, dijo que, entre las medidas de Massa que afectaron a los bienes importados y a las exportaciones (dólar agro) y las subas de precios regulados prevén una suba del 9% en agosto.

“Te pega el impuesto a los importados y las mayores restricciones. La medida de la devaluación fiscal, si se quiere, más algo de incertidumbre. El otro factor que está afectando es el crawling peg [devaluaciones diarias] que parece que lo están dejando correr al 12% mensual. Eso también va a ser otro factor de presión sobre los precios”, apuntó. Según EcoGo, en la primera semana de agosto se registró una suba semanal del 2,8% en alimentos.

"El otro factor que está afectando es el crawling peg [devaluaciones diarias] que parece que lo están dejando correr al 12% mensual", dijo Menescaldi
“El otro factor que está afectando es el crawling peg [devaluaciones diarias] que parece que lo están dejando correr al 12% mensual”, dijo MenescaldiShutterstock

Según LCG, en las últimas tres semanas la inflación se aceleró a 2,1% semanal promedio (9,2% mensualizado) y las remarcaciones se extendieron a un mayor número de productos. De acuerdo con esto, estiman un 7,5% de inflación en julio y un 8% para agosto.

“El traslado del ajuste de los dólares libres terminará sintiéndose en bienes transables y no transables que ajustan para conservar márgenes en momentos en los que la demanda todavía convalida ciertos aumentos a raíz de un consumo defensivo. Sobre esto se sumará el encarecimiento que sufrirán las importaciones a partir de la extensión del impuesto PAIS a buena parte de los rubros”, afirmaron.

En el mismo sentido, el último informe de Invecq señaló que, “pese a que gran parte de los bienes sigue al tipo de cambio oficial, desde mediados de 2022 una porción importante ha empezado a usar también como referencia al blue o los dólares financieros, dadas las crecientes restricciones cambiarias”.

De acuerdo con la consultora, este es uno de varios factores que anticipan un agosto caliente en materia de precios. “A esto hay que sumarle la aceleración en el ritmo del crawling peg y el importante repunte en el precio de la carne. El rubro Carnes y derivados explica casi el 9% del IPC Nacional)”, agregaron.

Por último, Anker también vaticinó que la inflación de agosto/septiembre volverá a acelerarse frente a los niveles de 6/7% mensual de los dos meses anteriores. “La aceleración del crawling peg, el dólar maíz (con impacto en alimentos), la extensión del impuesto PAIS y el endurecimiento del acceso a divisas para importaciones, la suba del tipo de cambio financiero y la incertidumbre en torno al régimen cambiario en el corto plazo pasarán factura en la carrera nominal”, añadieron.

El tipo de cambio oficial

Sin embargo, hay un interrogante que tienen muchos economistas que, según cómo se resuelva, podría echarle más nafta a la inflación de agosto. La pregunta es si el Gobierno procederá a hacer una corrección mayor del tipo de cambio oficial post primarias del 13 de agosto a pedido del Fondo Monetario Internacional. Si ese fuera el caso, Menescaldi opinó que entonces el rango de la inflación mensual variaría entre un 9 y un 12%.

"Para agosto preocupa la suba de la carne en Cañuelas, que ya aumentó más del 30%. Si la carne se traslada al minorista, la inflación de agosto puede irse al 8%", dijo Marull
“Para agosto preocupa la suba de la carne en Cañuelas, que ya aumentó más del 30%. Si la carne se traslada al minorista, la inflación de agosto puede irse al 8%”, dijo MarullNatacha Pisarenko – AP

En principio, muchos descartan este escenario. Por caso, Marull sostiene que es más probable un dólar soja para septiembre, una nueva suba del impuesto PAIS para las importaciones y más cepo vía SIRA (el sistema de control de las compras externas). “Esta es la alternativa por si el FMI no desembolsa post PASO. Devaluar discretamente hoy es un suicidio para el Gobierno”, manifestó.

En el mismo sentido, desde Invecq dijeron que, pese al fuerte desequilibrio cambiario y la creciente presión dolarizadora, el Gobierno hará todo lo posible para evitar un salto discreto del tipo de cambio oficial. “Para ello seguirá reprimiendo la demanda de divisas vía endurecimiento del cepo. ¿Podrá evitarse un salto devaluatorio? El final es incierto: mucho depende del resultado de las PASO (una mejor elección a la esperada del oficialismo y/o de Milei podría traducirse en una mayor presión dolarizadora) y de cómo evolucione la situación cambiaria (fundamental que el board del FMI apruebe el acuerdo y se efectúe el desembolso de US$7500 millones)”, concluyeron.

Fuente La Nación

Tags: inflación se aceleraMASSA INFLACIONTOTAL NEWS
Nota Anterior

El Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas de Sevilleja de la Jara remodela sus instalaciones>

Nota Siguiente

El PRO cierra filas con Jorge Macri en la Ciudad, pero Larreta volvió a mostrarse con Martín Lousteau

Related Posts

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria
España

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente
España

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel
Corrupcion

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género
Informacion General

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Russo III, versión 2.0: por qué el nuevo Boca arranca con el frío de julio
Deportes

Russo III, versión 2.0: por qué el nuevo Boca arranca con el frío de julio

Frío extremo en casi todo el país de hasta 17 grados bajo cero y posibles efectos sobre la salud
Informacion General

Frío extremo en casi todo el país de hasta 17 grados bajo cero y posibles efectos sobre la salud

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta
Politica

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF
Corrupcion

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF

Next Post
El guiño de Martín Lousteau a Horacio Rodríguez Larreta en la carrera hacia la presidencia: “Que Racing se vaya a la B”

El PRO cierra filas con Jorge Macri en la Ciudad, pero Larreta volvió a mostrarse con Martín Lousteau

Ultimas Noticias

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Volvió Boca: los jugadores que dijeron presente en Ezeiza pese al fin de ciclo

Volvió Boca: los jugadores que dijeron presente en Ezeiza pese al fin de ciclo

La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de compromiso con la soberanía y la seguridad marítima

La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de compromiso con la soberanía y la seguridad marítima

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO