• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, agosto 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Riesgo país, cerca de 700 puntos: qué debería hacer el Gobierno para bajarlo

12 febrero, 2025
Riesgo país, cerca de 700 puntos: qué debería hacer el Gobierno para bajarlo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El riesgo país subió en las últimas semanas este martes superó otra vez los 700 puntos, un dato negativo si se tiene en cuenta que hace menos de un mes llegó a perforar el nivel de 600 unidades. Si bien este miércoles corrigió a la baja, se ubica en 671pb., un nivel alto todavía para el Gobierno. Ante esta situación, los analistas evalúan por qué se da esta tendencia alcista y cómo podría hacer el equipo económico para contrarrestarla.

“Todo este movimiento de los últimos días tiene que ver con que recrudeció la discusión sobre el atraso cambiario y de la capacidad de la economía para generar dólares. Hasta la semana pasada, el riesgo país estaba con tendencia bajista en el resto del mundo y en Argentina subía y creo que esto tiene que ver con esta duda de si logran conseguir los dólares o no”, señala el economista y director de CyT, Camilo Tiscornia.

Con una mirada similar, el economista Fabio Rodríguez, director de MyR Consultores opina que, entró en una etapa de estancamiento el proceso de estabilización y mejora de los mercados y cree que esto se debe a que “un plan con un componente fiscal solo no lleva a ningún lado”.

“Tiene que haber un componente fiscal, uno monetario y uno cambiario. Creo que en eso está puesta la duda en forma creciente de parte de todos los actores, inclusive los más ortodoxos y cercanos a Milei”, describe.

Horacio Miguel Arana, economista de la Fundación Internacional Bases, en tanto, apunta que “el ministro Luis Caputo tiene razón al hablar de toma de ganancias”. Se refiere a las declaraciones que hizo la cabeza de la cartera de Economía sobre que la caída de los bonos respondía a esa razón y eso redundaba en una suba del riesgo país.

En la misma línea, el economista Federico Glustein asegura que esta tendencia responde principalmente a la toma de ganancias por parte del mercado tras la fuerte suba de los activos locales en los últimos meses.

“Tras haber alcanzado precios récord, en un contexto de inflación que todavía no rompe el 2%, crecimiento sostenido, combinados con la falta de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con una perspectiva de suba de tasas en EE.UU tras los datos de inflación, hay que estar alerta sobre estos movimientos en caso de que se sostengan en el tiempo, sobre todo en el corto plazo”, opina Glustein. El analista observa que hacen falta más pesos y eso genere una toma de ganancias en corto que puede ir a carry para luego reinvertir.

No solo una toma de ganancias

Arana considera que es acertado pensar en una toma de ganancias porque las acciones subieron casi 300% en 2024, pero apunta que también hay que considerar que “el mundo se está acomodando a la guerra comercial lanzada por Donald Trump contra China”. Y otro factor que menciona como relevante es el de la tasa de interés de EE.UU., ya que el rendimiento del bono americano a 10 años pasó a estar en 4,5%.

“Así, las cosas, el costo de endeudamiento ya creció 12% en 2025 y eso frenará momentáneamente el mercado voluntario de deuda. Con un mundo más cerrado debido a las políticas arancelarias de Trump, mantener un mercado de bonos y acciones estable se vuelve algo complicado de lograr”, sostiene.

Cómo volver a perforar los 600 puntos

A la hora de pensar en cómo se podría revertir esta tendencia, el analista plantea: “Probablemente, el Gobierno tendrá más difícil alcanzar un repunte en el mercado de bonos y volver a la zona de los 500 puntos de riesgo país en el actual contexto internacional, pero con un arreglo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) atenuaría cualquier síntoma de desconfianza”.

Para Glustein, en tanto, “para que el riesgo país vaya a 600 puntos nuevamente hace falta el acuerdo con el FMI, reducir más impuestos y tener mejores datos de actividad e inflación”. Asimismo, observa que, políticamente el Gobierno debería poder ratificar su rumbo y acumular reservas para salir del cepo.

Rodríguez suma que “el frente externo y la cuestión cambiaria no están muy balanceadas, a diferencia del tema fiscal”. La cierta indiferencia del FMI luego de la misión argentina parece ser el elemento que más ruido hace en el mercado hoy.

“Todo indica que las noticias positivas que espera el mercado no vienen tan rápido como esperaba el mercado y eso le juega un poco en contra al Gobierno porque para tener dólares deberían tener un riesgo país más bajo”, dice.

El gran tema es que el tiempo le juega en contra al Gobierno porque contemplan rollear el vencimiento de los globales en julio y, con este panorama, es difícil que lo logre. “No es un arranque bueno para el programa que tiene el gobierno para llegar hasta octubre, más allá de que aún falta para ese vencimiento”, anticipa Rodrpiguez.

Así, el consenso entre los analistas indica que las herramientas que tiene el Gobierno hoy son limitadas. “Tiene que seguir insistiendo con la disciplina fiscal, a fin de volver a tentar con los inversores. Además, le podría venir bien anunciar ya un acuerdo con el FMI, a fin de reforzar reservas robustamente”, señala el analista de Epyca Consultores Eric Paniagua.

No obstante, Tiscornia agrega que un elemento que podría traer cierto alivio en breve es la liquidación de la cosecha. “Si bien los precios no son los mejores, bajaron retenciones y el juego con el crawling peg y el dólar blend es mejor ahora, por lo que podrían entrar muchos dólares de la soja y mejoraría el panorama”, indica.

Pero no hay que olvidar que eso dura un tiempo y hay que pagar deuda en julio, por lo que no hay dudas de que cerrar un buen acuerdo con el FMI parece la mejor opción que tiene la administración Milei para recuperar la confianza del mercado y lograr bajar el riesgo país.

Fuente El Cronista

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Acciones argentinas: fuerte subibaja y un dato clave que advierten en la City

Next Post

Nueve personas heridas en un accidente entre Baena y Valenzuela tras el vuelco del vehículo en el que viajaban

Related Posts

Decomisan 56 propiedades, 3 millones de euros y 1 millón de dólares a Lázaro Báez tras condena en causa “Ruta del Dinero K”
Corrupcion

Decomisan 56 propiedades, 3 millones de euros y 1 millón de dólares a Lázaro Báez tras condena en causa “Ruta del Dinero K”

Mesa política libertaria se reúne en Casa Rosada para definir estrategia bonaerense antes del gran acto en La Plata
Politica

Mesa política libertaria se reúne en Casa Rosada para definir estrategia bonaerense antes del gran acto en La Plata

Trama Narcofarmacéutica: el fentanilo contaminado y viejos vínculos con el kirchnerismo al igual que en escándalo por Efedrina
Corrupcion

Trama Narcofarmacéutica: el fentanilo contaminado y viejos vínculos con el kirchnerismo al igual que en escándalo por Efedrina

Falleció Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano atacado a tiros durante un acto político
Internacionales

Falleció Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano atacado a tiros durante un acto político

Milei se niega a eliminar publicación en redes contra niño con autismo y sostiene que su cuenta es personal
Politica

Milei se niega a eliminar publicación en redes contra niño con autismo y sostiene que su cuenta es personal

Megaestafa desde la cárcel de Cruz del Eje: 31 los imputados por fraudes telefónicos
Corrupcion

Megaestafa desde la cárcel de Cruz del Eje: 31 los imputados por fraudes telefónicos

Vecinos de José C Paz exigen auditoría y transparencia frente a contrataciones municipales y denuncia por narcotráfico en ambulancias
Corrupcion

Vecinos de José C Paz exigen auditoría y transparencia frente a contrataciones municipales y denuncia por narcotráfico en ambulancias

Tensión geopolítica por China: La policía de Pekin vigilando la Torre de Londres. España entregada por Sánchez
España

Tensión geopolítica por China: La policía de Pekin vigilando la Torre de Londres. España entregada por Sánchez

Cotización del dólar blue: cuál es el precio de este lunes 11 de agosto
Economia

Cotización del dólar blue: cuál es el precio de este lunes 11 de agosto

Next Post

Nueve personas heridas en un accidente entre Baena y Valenzuela tras el vuelco del vehículo en el que viajaban

Ultimas Noticias

La fuerte discusión de dos expresidentes de Independiente: uno se retiró del estudio

La fuerte discusión de dos expresidentes de Independiente: uno se retiró del estudio

Decomisan 56 propiedades, 3 millones de euros y 1 millón de dólares a Lázaro Báez tras condena en causa “Ruta del Dinero K”

Decomisan 56 propiedades, 3 millones de euros y 1 millón de dólares a Lázaro Báez tras condena en causa “Ruta del Dinero K”

Al menos dos heridos por el incendio de nivel 2 de Tres Cantos, uno de ellos con quemaduras en el 98% de su cuerpo

Misiones: mató a sus hijos, hirió a su pareja embarazada de tres meses y a su cuñado y se suicidó

Misiones: mató a sus hijos, hirió a su pareja embarazada de tres meses y a su cuñado y se suicidó

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO