Buenos Aires-24 de febrero de 2025-Total News Agency-TNA- Los gremios docentes de la CGT rechazaron este lunes la propuesta salarial presentada por el Gobierno nacional y ratificaron la convocatoria a un paro general para el próximo 5 de marzo, según confirmaron fuentes oficiales.
El Ministerio de Capital Humano informó que durante la reunión paritaria, los representantes sindicales rechazaron la oferta elaborada por las provincias, a través del Consejo Federal de Educación (CFE), que proponía un salario mínimo garantizado de 500 mil pesos mensuales para docentes de media jornada a partir de febrero.
“A pesar del diálogo abierto por las Secretarías de Educación y Trabajo durante el verano, que evidenciaba avances hacia un posible acuerdo, los representantes gremiales desestimaron la propuesta consensuada por las 24 jurisdicciones. Esto demuestra un paro de carácter claramente político, considerando que las paritarias son de índole provincial y que esta medida perjudica a millones de niños y sus familias”, expresó un comunicado oficial del Ministerio.
En la reunión de la Mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado (SMDG), celebrada en la sede de la Secretaría de Trabajo, participaron los secretarios de Educación y Trabajo, Carlos Torrendell y Julio Cordero, junto a representantes de los sindicatos docentes nacionales y del comité ejecutivo del CFE, compuesto por los ministros de Educación de las distintas regiones del país. Los titulares de las carteras educativas provinciales estuvieron presentes de manera remota.
Durante las conversaciones, los funcionarios gubernamentales presentaron un informe detallado sobre las condiciones salariales en cada provincia y propusieron un esquema unificado que establecía un piso salarial común de 500 mil pesos para los docentes de media jornada. Este intento buscaba reducir las disparidades salariales existentes entre las 24 jurisdicciones del país.
El Ministerio de Capital Humano lamentó la falta de consenso y denunció un “uso político” de las medidas de fuerza convocadas por los gremios docentes, remarcando que las negociaciones paritarias aún están en curso en varias provincias.
“Seguimos dispuestos a mantener un diálogo tripartito para evitar la pérdida de días de clase, que afecta a millones de niños y sus familias, priorizando siempre el derecho a la educación como el bien superior a proteger”, declararon los secretarios Torrendell y Cordero tras el encuentro.
El paro docente, que ya genera preocupación en el ámbito educativo, amenaza con paralizar el inicio del ciclo lectivo en todo el país, mientras las negociaciones entre las partes continúan en un clima de tensión creciente.