Washington D.C., 17 de mayo de 2025-Total News Agency-TNA–La plataforma profesional LinkedIn ha sido utilizada como herramienta clave por redes vinculadas al espionaje chino para identificar y reclutar a exfuncionarios del gobierno de Estados Unidos, muchos de ellos recientemente despedidos durante la segunda presidencia de Donald Trump, según un informe revelado por la Fundación para la Defensa de las Democracias (FDD), con sede en Washington.
La investigación detalla cómo una red de cinco empresas con apariencia legítima, en su mayoría con base aparente en Singapur pero conectadas técnicamente a servidores y dominios chinos, estaría funcionando como pantalla para operaciones de inteligencia. Las entidades utilizan anuncios de trabajo engañosos dirigidos específicamente a empleados federales cesanteados, aprovechando su conocimiento institucional y posible acceso previo a información clasificada.
Uno de estos anuncios, bajo el título “Oportunidades de trabajo para empleados del gobierno de EE.UU. recientemente despedidos”, habría sido creado por Smiao Intelligence, la única de las cinco compañías que presenta una actividad comercial auténtica. El resto emplea sitios clonados, contenido generado por inteligencia artificial, y correos electrónicos asociados al dominio chino “chengmail.com”, detalles que delatan su función como fachadas digitales, advierte el informe.
El objetivo de estas operaciones es paralelo al ya conocido programa chino “Mil Talentos”, diseñado para atraer científicos, investigadores y especialistas tecnológicos de Occidente. Esta vez, la mira está puesta en quienes fueron desvinculados de la administración pública estadounidense bajo el argumento del presidente Trump de reducir estructuras “sobredimensionadas y contaminadas por ideología”.
La FDD advierte que más de 121.000 empleados federales han sido desplazados desde enero, lo que ha creado un escenario propicio para este tipo de reclutamientos encubiertos. Estas acciones no son nuevas: el caso del ciudadano singapurense Jun Wei Yeo, condenado en 2020 por recolectar más de 400 currículos de funcionarios con acceso a información sensible y entregarlos a la inteligencia china, es citado como precedente de este patrón.
“El espionaje moderno se digitaliza. En lugar de enviar agentes al extranjero, es más eficiente conectarse desde China y enviar miles de solicitudes de contacto falsas en LinkedIn”, afirmó William Evanina, exdirector del Centro Nacional de Contrainteligencia y Seguridad de EE.UU.
Entre las recomendaciones del informe, la FDD insta a la Casa Blanca a implementar medidas proactivas como la creación de perfiles falsos gubernamentales para infiltrar estas redes, y a establecer canales de cooperación directa con plataformas de empleo y redes sociales con el fin de identificar actividades sospechosas de forma temprana.
La respuesta ahora depende de la voluntad política del Ejecutivo republicano, que deberá equilibrar su plan de depuración institucional con la responsabilidad de proteger a sus exfuncionarios frente a amenazas de inteligencia extranjera, cada vez más sofisticadas y menos visibles.