• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Próximo escándalo: El anticipo del “Lavajato” del Litio

2 febrero, 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El mundialmente conocido triángulo del Litio (que abarca Bolivia, Chile y Argentina) y su potencial económico, basado en ser la materia prima de las baterías homónimas, tendría su primer escándalo de corrupción en la Argentina. Por Darío Rosatti-

Total News logró acceder a información privilegiada, que estaría relacionada a una transacción multimillonaria siendo parte de un “modus operandi” de un grupo canadiense que vendría haciendo este tipo de “operaciones financieras oblicuas” burlando hábilmente durante años regulaciones de las bolsas de comercio en las que eligen operar.

LSC Lithium Corporation, empresa que cotizó en la bolsa secundaria de Toronto hasta el 20 de marzo de 2019, luego de ser adquirida por la prestigiosa empresa petrolera local Pluspetrol por 111 millones de dólares el pasado 15 de marzo, estaría siendo denunciada por pago de sobornos a funcionarios y consultores, por un testigo clave que habría participado de la operatoria mencionada, para poder concretar la venta en tiempo y forma, pero en un valor “inflado” según los usos y costumbres a los que acudiría este grupo liderado por el abogado canadiense, Stephen Dattels, Chairman de LSC Lithium Corporation, e Ian Stalker en su rol de Presidente y CEO.

La información a la que Total News tuvo acceso y hoy publica en exclusiva, fue producto de una investigación que lleva unos meses pero recién ahora, luego concluir la feria judicial de enero, nos fuera revelado el nombre de la empresa y las personas que a prima facie serían las sindicadas en la denuncia.

Tampoco estaría definido si el testigo clave declararía en calidad de arrepentido o reservado, pero eso es parte de las negociaciones que se estarían llevando a cabo con el Ministerio Público Fiscal.

La fuerza de la información recibida sobre las actuaciones en que incurririan los ejecutivos de LSC Lithium Corporation en Salta, toma relevancia cuando hechos y circunstancias idénticas encuentran a Dattels y a Stalker juntos en otros escándalos de corrupción en donde adquieren proyectos mineros alrededor del mundo a valores significativamente bajos comparados con el valor de su venta posterior.

Casualmente también, esta operatoria se realizaba en períodos cortos de tiempo entre el ingreso al negocio y la salida. El promedio no excede los dos años, siendo estos tiempos records en la industria minera.

El caso más resonante y emblemático fue el de Uramin y data del año 2007, un proyecto que adquirieron Dattels y Stalker a través de una empresa domiciliada en una paraíso fiscal como British Virgin Islands, para luego cotizar en el mercado secundario de la Bolsa de Comercio de Londres (AIM).

La imagen puede contener: una persona, sonriendo, primer plano

El punto es que una empresa adquirida por papeles bursátiles, fue vendida a la empresa Estatal francesa AREVA por la exorbitante suma de 2.500 millones de dólares americanos. Hasta ahí todo era fiesta, y siguieron con aventuras similares. La próxima fue en Africa, en Niger específicamente. Ahí, nuevamente Dattels y Stalker desarrollaron un nuevo proyecto, Niger Uranium Ventures, del cual se desprendieron escándalos por coimas, que luego de actos de magia, reapareció renombrada como Niger Uranium Limited, otra vez incorporada en el paraíso fiscal favorito del Dattels, British Virgin Island, logran venderla, pero esta vez las cifras no habrían sido las pretendidas. Como se diría en tierra gaucha, haber tenido que limpiar el chiquero no permitió engordar al chancho lo suficiente.

Embebidos en la codicia y embriagados de impunidad, en 2009 Dattels toma el control de Berkeley Resources Ltd. en Salamanca, España. Inmediatamente, Stalker es nombrado CEO.

En 2010 luego de una frustrado intento de coquetear para venderles el proyecto según sus usos y costumbres a Severstal (Rusia) y al mismo tiempo a Kepco (Corea), la transacción fracasa por la subestimación que tuvieron para con los potenciales compradores, y ambos son eyectados de Berkeley Resources Ltd juntos y con todos sus intereses en ella a una cifra indeterminada, pero para poder escapar del escándalo cualquier precio era válido, esta vez habría sido casi sin ganancias.

Los días de gloria empezarían a opacarse. El mismo año AREVA cambia su comité de administración, y Anne Lauvergeon quién fue célebre por su apodo “Atomic Anne”, dejaba su puesto de CEO al frente de la misma. Luego de su salida una auditoría denunció un fraude en la compra de Uramin, y posteriormente pasó a perdida dicha adquisición por 1900 millones de euros en los libros de la empresa nuclear pública del gobierno francés.

La imagen puede contener: 2 personas, personas de pie, de traje, noche e interior

Comenzaba un escándalo de corrupción que llevó a la corte a 11 funcionarios de AREVA relacionados con la transacción, e incluyó al marido de Atomic Anne, Olivier Fric, por haber realizado transacciones millonarias con acciones de Uramin, previa a la adquisición por su esposa. Todos de alguna u otra forma, tuvieron su paso por las cárceles francesas, sin que nadie los sindicara como presos políticos, sino políticos corruptos. Francia definitivamente, no es la Argentina. Pero para beneplácito de Dattels y Stalker, el gobierno francés sólo buscaba responsables a nivel institucional; en ese entonces lo que inaugurara el Lavajato brasilero, donde las responsabilidades fueron consideradas coautorías, no fueron motivo de acusación contra los ejecutivos privados. O al menos hasta ahora…

Dentro de toda esta nota, cuyo status sigue en proceso dado que los hechos están en estado evolutivo, cabe resaltar unas simples conclusiones preliminares: el modus operandi de los casos de escándalos similares, encontraban a Dattels y a Stalker siempre juntos. Dattels en un rol usualmente más en las sombras, pero Stalker siempre al frente de las compañías ocupando el rol de Presidente y CEO. Ambos, crearon un aura de prestigio que los llevó participar de convenciones y exposiciones por todo el mundo sobre sus fantásticos logros empresariales, incluso formaban parte de otros directorios sin rol ejecutivo, para salvaguardar y camuflar sus andanzas cuando piloteaban sus hazañas juntos; y siempre con el paraguas de empresas que cotizan en bolsas de comercio que brinden el manto de legalidad que ellos saben vulnerar.

Los actos de corrupción que estarían siendo investigados en la Argentina se encontrarían encuadrados en los precedentes de la causa “cuadernos”. Veremos si esta vez, los que impunemente tomaban champan francés mientras veían hundirse en Francia a los funcionarios que los hicieron ricos en su comienzos, logran escabullirse en sus guantes blancos o bien deberán ajustarse al derecho argentino y responder las supuestas acusaciones que pesarían en su contra. Finalmente, sólo queda la duda si a Pluspetrol le vendieron lo que esperaban comprar, o lo que Dattels y Stalker, en vistas de su pasado, solían vender….
dariorosatti@totalnewsagency.com

Nota Anterior

José C Paz: Coimas para que recolectores levanten la basura domiciliaria

Nota Siguiente

Sindicalismo primera parte: ¿Que o quien protege a Juan Carlos Schmid?

Related Posts

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.
Dario Rosatti

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

Crece la tensión institucional: el kirchnerismo convoca a una marcha mientras la Justicia evalúa prisión domiciliaria para Cristina Kirchner. ¿Apoyo externo para CFK?
Dario Rosatti

Crece la tensión institucional: el kirchnerismo convoca a una marcha mientras la Justicia evalúa prisión domiciliaria para Cristina Kirchner. ¿Apoyo externo para CFK?

Exclusivo: Alerta en Washington por exportaciones argentinas de insumos médicos y químicos a Maduro. Bago, Sigman y Roemmers observados
Corrupcion

Exclusivo: Alerta en Washington por exportaciones argentinas de insumos médicos y químicos a Maduro. Bago, Sigman y Roemmers observados

Exclusivo: La agente de origen ruso “Nikita Montokichenko” de la Armada, motivo de reunión “secreta” entre SIDE y la ICIA naval
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: La agente de origen ruso “Nikita Montokichenko” de la Armada, motivo de reunión “secreta” entre SIDE y la ICIA naval

Fin del blindaje: el Gobierno avanza contra los abusivos beneficios fiscales de Tierra del Fuego en medio del quiebre con Macri
Dario Rosatti

Fin del blindaje: el Gobierno avanza contra los abusivos beneficios fiscales de Tierra del Fuego en medio del quiebre con Macri

Exclusivo: Inteligencia de la Armada mantiene en sus filas una agente de origen ruso, “Nikita Montikichenko”
Dario Rosatti

Exclusivo: Inteligencia de la Armada mantiene en sus filas una agente de origen ruso, “Nikita Montikichenko”

“Deberían sonar las alarmas en Argentina: Infiltración iraní-venezolana en Bolivia y su impacto en la seguridad regional”
Dario Rosatti

“Deberían sonar las alarmas en Argentina: Infiltración iraní-venezolana en Bolivia y su impacto en la seguridad regional”

Enojadito, Kicillof critica a Georgieva por apoyo a Milei y mete la soberanía argentina en medio. Olvida su “mala praxis” siendo ministro, a un costo de U$S 41 mi millones
Dario Rosatti

Enojadito, Kicillof critica a Georgieva por apoyo a Milei y mete la soberanía argentina en medio. Olvida su “mala praxis” siendo ministro, a un costo de U$S 41 mi millones

“La libertad avanza” con la división en el kirchnerismo: el enojo de Cristina Kirchner y el impacto político del movimiento de Kicillof
Cortitas y al pie de TotalNews

“La libertad avanza” con la división en el kirchnerismo: el enojo de Cristina Kirchner y el impacto político del movimiento de Kicillof

Next Post

Sindicalismo primera parte: ¿Que o quien protege a Juan Carlos Schmid?

Ultimas Noticias

Javier Milei y la construcción de un nuevo oficialismo -Carlos Pagni-

Javier Milei y la construcción de un nuevo oficialismo -Carlos Pagni-

El Gobierno aprueba un crédito de 22 millones de euros para la atención de menores inmigrantes en Canarias, Baleares Ceuta y Melilla

El Gobierno aprueba un crédito de 22 millones de euros para la atención de menores inmigrantes en Canarias, Baleares Ceuta y Melilla

Encuesta: Septiembre electoral caliente con Cristina presa, ¿Milei crece en Provincia?

Encuesta: Septiembre electoral caliente con Cristina presa, ¿Milei crece en Provincia?

¿Por qué peleamos?

Opacidad y discrecionalidad: qué hay detrás de la prórroga del presupuesto

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO